Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Billetes del estado: 26 de Enero de 1884

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1884
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Simón Araújo, "Billetes del estado: 26 de Enero de 1884", Colombia:-, 1884. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2080704/), el día 2025-05-16.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de activos con NIIF: aplica matemáticas financieras con Excel

Contabilidad de activos con NIIF: aplica matemáticas financieras con Excel

Por: Uriel Guillermo Ángulo Guiza | Fecha: 2020

Contabilidad de activos con NIIF es un texto diseñado para estudiantes de contaduría, escrito en un lenguaje sencillo y fácil de entender con suficientes ejemplos desarrollados. El texto aplica la matemática financiera cumpliendo con los requerimientos de las NIIF, implementada con la herramienta de Excel, en forma práctica y sencilla.Aplica la metodología de enseñanza estipulada por las Normas Internacionales de Educación o Formación en Contaduría (IES), diseñadas por la Fundación Internacional de Contadores (IFAC), convirtiéndose en una herramienta básica en la formación del nuevo profesional en contaduría acorde a las exigencias de los estándares internacionales.
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad de activos con NIIF: aplica matemáticas financieras con Excel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ZnO-Nanorod Dye-Sensitized Solar Cells, New Structure without a Transparent Conducting Oxide Layer

ZnO-Nanorod Dye-Sensitized Solar Cells, New Structure without a Transparent Conducting Oxide Layer

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

Las células solares sensibilizadas por colorantes (DSSC, por sus siglas en inglés) convencionales basadas en nanorodos se fabrican haciendo crecer nanorodos sobre un óxido conductor transparente (TCO, por sus siglas en inglés, normalmente óxido de estaño dopado con flúor-FTO). La interfaz heterogénea entre el nanorod y el TCO constituye una fuente de dispersión de portadores. En este trabajo se presenta una nueva arquitectura de DSSC sin capa de TCO. La estructura sin TCO consiste en nanorods de ZnO crecidos sobre una película de ZnO. La película de ZnO sustituyó al FTO como capa de TCO y los nanorods de ZnO sirvieron como fotoánodo. La estructura de nanorods/película de ZnO se cultivó mediante dos métodos: (1) deposición química en fase vapor (CVD) en un solo paso (2) deposición química en baño (CBD) en dos pasos. El grosor de los nanorods/film crecidos por CVD es más uniforme que por CBD. Demostramos que la estructura DSSC sin TCO puede funcionar correctamente como células solares. Las nuevas DSSCs producen la mejor densidad de corriente corta de 3,96 mA/cm2 y una eficiencia de conversión de potencia del 0,73% bajo 85 mW/cm2 de iluminación solar simulada. La tensión de circuito abierto de 0,80 V es notablemente superior a la de las DSSC de ZnO convencionales.

Compartir este contenido

ZnO-Nanorod Dye-Sensitized Solar Cells, New Structure without a Transparent Conducting Oxide Layer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

ZnO Nanocrystals as Anode Electrodes for Lithium-Ion Batteries

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?