Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Manizales - Versalles # 14

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1989
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Carlos Pineda Núñez, "Manizales - Versalles # 14", Manizales (Colombia):-, 1989. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2078877/), el día 2025-07-30.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Las cuatro estaciones: mitología y estructura social entre los U´wa

Las cuatro estaciones: mitología y estructura social entre los U´wa

Por: Ann Osborn | Fecha: 1995

El presente libro es un trabajo de documentación etnográfica de una sociedad amerindia asentada en la vertiente oriental de los Andes, en el noreste de Colombia. (…)En el transcurso de las estaciones y estando en entornos residenciales específicos, los U' wa celebran sus diferentes mitos cantados en una secuencia que tiene gran importancia y significado para ellos. Esto me lleva a presentar y analizar el material etnográfico de acuerdo con el transcurrir del tiempo marcado por estas celebraciones, dentro del ciclo anual de las cuatro estaciones. De esta forma se trata de disolver la división entre cultura material, mitología y ritual, frecuentemente utilizada en el estudio de la sociedad y su cultura.El presente trabajo se divide en tres partes, además de la conclusión. La primera parte es una introducción al medio físico y social, en la que se presentan datos etnográficos generales. (…)La segunda parte es una introducción a la mitología cantada. (…) En la tercera parte, que consta de cuatro capítulos, presento la mitología y las actividades rituales con ella relacionada, en el contexto estacional en el que suceden. (…) En las conclusiones retomo los principales temas presentes a lo largo del libro, como son los de la inversión (o reversión), principio de pensamiento abstracto mediante el cual se diferencian y separan diversos lugares del cosmos, la combinación y la separación de distintas propiedades, para lograr armonía y equilibrio.Tomado del prólogo de esta publicación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las cuatro estaciones: mitología y estructura social entre los U´wa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartografía histórica de los territorios boyacenses

Cartografía histórica de los territorios boyacenses

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2003

La manera como se poblaron y organizaron los territorios boyacenses dio lugar a relatar de otra forma los escenarios donde ocurrieron los hechos que han trazado su trayectoria política, económica y social. En este sentido, y por su valor sociológico, el conjunto de mapas más representativos del arte cartográfico del periodo colonial, publicados en ‘Cartografía histórica de los territorios boyacenses’, proponen un recorrido histórico por el espacio físico de los territorios boyacenses. Estos mapas, tan característicos por su rica belleza pictográfica, son la memoria dibujada de distintas sociedades cuyas identidades fueron quedando determinadas por el conocimiento y percepción de quienes exploraron los territorios. El lector podrá apreciar mapas especiales que delineaban el plan geográfico del Virreinato de Santafé de Bogotá, Nuevo Reino de Granada; así como los que evidencian la identificación de territorios indígenas boyacenses; el reconocimiento y repartición de territorios de Tunja; la delimitación de jurisdicciones administrativas; incluso mapas corográficos de los distintos territorios, realizados bajo la dirección de Agustín Codazzi, y la ruta de la campaña libertadora.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartografía histórica de los territorios boyacenses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?