Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Marcha que el cuerpo civico de Popayán hizo cantar el 30 de enero de 1814 en obsequio del Exmo. sr. General d. Antonio Nariño

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1814
  • Idioma Español
  • Publicado por Santafé de Bogotá : Imprenta del C. Bruno Espinosa
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Adobe Acrobat 11.0, "Marcha que el cuerpo civico de Popayán hizo cantar el 30 de enero de 1814 en obsequio del Exmo. sr. General d. Antonio Nariño", Colombia Historia Campaña libertadora, 1818-1819 Poesías:Santafé de Bogotá : Imprenta del C. Bruno Espinosa, 1814. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2129728/), el día 2025-11-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Aportes de la ingeniería a la sostenibilidad

Aportes de la ingeniería a la sostenibilidad

Por: Diana Lancheros-Cuesta | Fecha: 2022

Esta obra presenta los avances y tendencias actuales en gestión energética y ambiental, así como en procesos agroalimentarios y biotecnológicos; además, abarca novedades en desarrollo de infraestructura sostenible, gestión de recursos humanos, innovación, automatización y productividad; resultados de la actividad investigativa y académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Salle, la cual se encuentra comprometida con el desarrollo sostenible teniendo en cuenta el desafío que impone el cumplimiento de las metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). El texto se convierte en un referente a nivel nacional al mostrar los aportes que desde la ingeniería impactan a la sociedad y al medio ambiente para lograr una "Colombia sostenible".
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Aportes de la ingeniería a la sostenibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: Leonardo Güiza Suárez | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 24 de mayo de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?