Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

El desarrollo indígena, una promesa esquiva: derechos, cultura, estrategia

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Otros
  • Publicado por Siglo del hombre
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Karen Engle, "El desarrollo indígena, una promesa esquiva: derechos, cultura, estrategia", -:Siglo del hombre, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2056176/), el día 2025-08-07.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Testigos de la experiencia de la fe

Testigos de la experiencia de la fe

Por: Juan Martín Velasco | Fecha: 2002

Las páginas de este libro pretenden poner en contacto el testimonio de eminentes cristianos y cristianas de otros siglos con el deseo y la búsqueda de los hombres y mujeres de nuestra generación. Por eso los presenta como contemporáneos nuestros, capaces de orientar nuestras búsquedas, responder a nuestras preguntas y ayudarnos a profundizar nuestro deseo de Dios. A los doce testigos presentados, tan diferentes como los tiempos en que vivieron, los une un rasgo común. Su experiencia de Dios no ha sido un camino paralelo o alternativo a su fe. Ha sido, al contrario, el resultado de haberla vivido con...
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Testigos de la experiencia de la fe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Por: Iván Daniel Jaramillo Jassir | Fecha: 2011

Esta obra aborda la evolución de la disciplina que toma por nombre y objeto de estudio el trabajo, como elemento que confiere ciudadanía en el Estado Social de Derecho, planteando como tesis central un cambio sustancial -más allá del nomen iuris- del objeto de estudio de los iuslaboralistas, anclados en esquemas jurídicos ideados para sistemas de producción superados por la historia. Estas líneas contienen además un estudio comparado de los esquemas de regulación de las diversas modalidades de trabajo ignoradas por el Derecho Laboral colombiano.
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El desarrollo indígena, una promesa esquiva: derechos, cultura, estrategia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?