Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

El taller de escritura

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Otros
  • Publicado por La Factoría de Ideas
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Jincy Willett, "El taller de escritura", -:La Factoría de Ideas, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2049692/), el día 2025-07-04.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aventuras de Sherlock Holmes

Las aventuras de Sherlock Holmes

Por: Arthur Conan Doyle | Fecha: 2024

Los niveles de actividad de la acetilcolinesterasa (AChE) pueden utilizarse como indicador de la inhibición de la AChE debida al envenenamiento por plaguicidas en especies de aves. Evaluamos el nivel comparativo de actividad de la colinesterasa cerebral (AChE) de cinco especies de aves que habitan en tierras de cultivo expuestas a plaguicidas y en áreas protegidas como el Parque Nacional Deva Vatala (DVNP), Bhimber, utilizando un método espectrofotométrico. Los niveles de actividad de la AChE oscilaron entre 56,3 y 85,9 µmol/min/g de tejido cerebral de aves representativas del DVNP. Sin embargo, los niveles de actividad AChE oscilaron entre 27,6 y 79,9 µmol/min/g de tejido cerebral de aves que representaban tierras de cultivo. Los niveles de actividad AChE observados en la curruca cabecinegra, la curruca cabecinegra y el bulbul de pico rojo mostraron diferencias significativas (P < 0,05) en los dos sitios. Sin embargo, la lavandera blanca y el drongo negro mostraron diferencias no significativas (P > 0,05). La máxima inhibición se registró en la curruca selvática (53%), seguida de la curruca común (35%), el bulbul de pico rojo (18%), la lavandera blanca (15%) y el drongo negro (7%). Los niveles de inhibición de la colinesterasa cerebral en ecosistemas desprotegidos (DVNP, Bhimber) y paisajes agrícolas sugieren una contaminación insecticida y su impacto en la diversidad de la avifauna. El estudio también hace hincapié en la importancia de las zonas libres de pesticidas para proteger la biodiversidad de las aves.

Compartir este contenido

Assessment of Cholinesterase inhibition activity of birds inhabiting pesticide exposed croplands and protected area in hot semi-arid region of Pakistan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Assessment of Cholinesterase inhibition activity of birds inhabiting pesticide exposed croplands and protected area in hot semi-arid region of Pakistan

Assessment of Cholinesterase inhibition activity of birds inhabiting pesticide exposed croplands and protected area in hot semi-arid region of Pakistan

Por: Takako Matsumura-Tundisi | Fecha: 2024

Los niveles de actividad de la acetilcolinesterasa (AChE) pueden utilizarse como indicador de la inhibición de la AChE debida al envenenamiento por plaguicidas en especies de aves. Evaluamos el nivel comparativo de actividad de la colinesterasa cerebral (AChE) de cinco especies de aves que habitan en tierras de cultivo expuestas a plaguicidas y en áreas protegidas como el Parque Nacional Deva Vatala (DVNP), Bhimber, utilizando un método espectrofotométrico. Los niveles de actividad de la AChE oscilaron entre 56,3 y 85,9 µmol/min/g de tejido cerebral de aves representativas del DVNP. Sin embargo, los niveles de actividad AChE oscilaron entre 27,6 y 79,9 µmol/min/g de tejido cerebral de aves que representaban tierras de cultivo. Los niveles de actividad AChE observados en la curruca cabecinegra, la curruca cabecinegra y el bulbul de pico rojo mostraron diferencias significativas (P < 0,05) en los dos sitios. Sin embargo, la lavandera blanca y el drongo negro mostraron diferencias no significativas (P > 0,05). La máxima inhibición se registró en la curruca selvática (53%), seguida de la curruca común (35%), el bulbul de pico rojo (18%), la lavandera blanca (15%) y el drongo negro (7%). Los niveles de inhibición de la colinesterasa cerebral en ecosistemas desprotegidos (DVNP, Bhimber) y paisajes agrícolas sugieren una contaminación insecticida y su impacto en la diversidad de la avifauna. El estudio también hace hincapié en la importancia de las zonas libres de pesticidas para proteger la biodiversidad de las aves.

Compartir este contenido

Assessment of Cholinesterase inhibition activity of birds inhabiting pesticide exposed croplands and protected area in hot semi-arid region of Pakistan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El taller de escritura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?