,
=A=i=~=O=I=N=U=M=E=R=O=4=5===========================_====~_========B=o=go==ta=,=~=~~.irl~~~~Oct~redeI910
IJIR1~crOR : CA:\TJLO CARHIZOSA
Dirccci,"ll tclegr;dica :
q: ;\L\~.\.:\ . .;\ ))
Apartado ¡V¡¿/Ilero ,- .'9
Teléfono JIIímcro 675
OI' ~C L" .\" :
Carrera 6.:1, número 318 A
'['oda la correspondencia debe
Jirigirse al Directur de E_a 1Ilmimm. .
" . l Cr() el dia dI.! su :salida ... :; O.f13
:-';:mwm aL;·¡¡:-;adp ... .. 0.0')
St·SCHIPCtONi:S
• II: ¡I)S : ..... OIl(J Bcg: !11j le:;
O,;pr:Jm¡;rl~5. Ej;;:iI~
.;i o .Bo f .:W
( - J.l ." .:., . ... • • 2.25 3.3IJ
:--:t.: ~ Id .. , . 4 .10 6.311
Ln ¡¡f. ,·.... ~ .OO l O.20
l~(·'llit i ul.""': nlmnna. "i .5u
.\ vi.:o ... : "IlL,tldcrsu eDil d Admini3-
1'·;1(1,,· ( '-'t·ra 6.ll., númcf\) 3 1;) .\,
lJihpería
Colomhiana
CAMACHO ROLDAN & TAMA YO SOMBREOS LA CAMPA1JA
- BOGOTACalle
lZ, 168 á 174
Despachamos á vuelta de correo los pedido
que vengan acompaflados de su \"a] or
y de i o por 1 Qn mús para
gastos de portes.
Periódicos de moda
~ I'I\I: CIO::; 1;:-. lInOJ
--
guía par~ la confección ... de trajes modernos,
ropa y labores manuales. En el afio se publ ica
cerca de 2,000 grabados de modas para sei'ioras
y nijios; .i0o grabados de labores manuales;
300 patrones de tamai10 natural; innumerables
consejos sobre medicina, economía don1L's tica y
de cocina y despensa ; interesantísimas novelas;
~:rran número de articulos ilustrados de interés
científico popular, cuentos, poesía, ctc. PrC'cio
ucl nÍlmcro, $. 0-25. El aflO, S 2 -50.
EDICTO E:\fPLAZATORlO
= =1 ------ . ¡ ASI ES LA FORlYJA
I Ofertas y demandas de empleos I
«La Elegancia Parisiense»
Periódico mensual de modas. Cada número
contiene 80 modelos de trajes, C'n color y en
negro ú la descr ipción de los modelos y la crónica
del mes en cspai'íol. Precio, ;; o-50.
,La ~Io(la Parisiense »
P eriódico mcnsual. Espccialjdacl en modelos
sellcil10s y elegantes. Cada número contiene
una crónica de la moda., ocho p¡¡ginas de grabados
en negro (.)0 grabados), 13 modelos en
colores. Un patrón que conti ene moldes pal'a
seis traj es. tamai'lo natural. Precio del núme ro,
$ 0-75. El mismo periódico con los moldes ya
c rtac1os, $, 1-3°.
"El Presursor de la l\Ioda '
Especialidad de modelos, estilr> sastn'. Pub1icación
mensual. C:¡da nÚ!11 C' ro contiene gran
número de moldes en color y en !legro y un
molde c· -ta.illtQ!. !p ;rtld: (ll, -::' ~ - .:!o .
\( Le gont l>~trisicne
~Ioda prúctica. Cada número contiene 90
modelos y un patrón. Especialidad para. niii.os.
P recio, $. 0-40.
« El Sal6n de la l\loda >
Publicación quincenaL Modelos de t:ajes,
labores, patr6n y moldes. Precio, S 0-'5·
¡XI ./,,("::.: 2.° .l/un/rifal
HACE S,\..BEH:
Quc en el juicj() ejecuti\·o que adelanta
Luis \Y. Urdancta contra l\Ianuel Ismael Gonzálcz,
se decretó por auto de' vcintis~is de
.Agosto de mil no\·ecientos diez, el embargo.
llepósito y avalúo de los sigu ientes bie nes, {t
saber: los derechos y acciones que correspondan
(> puedan corresponder ú 1[anuel Ismael
(Tonzálcz, e11 la sucesión de V ¡cente' Gonzúl ez,
que cursa ('11 el Juzgado p r imero del e¡¡'cuito
de Zipaquirá.
Para dar cump limiento ;'t 10 que dispone el
articulo 200 ele la Ley 105 el€' 1890. se tija este
edicto en un lugar púb1ico de la Secrl'tar ia del
I Juzgado por treinta días hábiles, y se cila ,OLIo..;
; que se crean con dercchn ú Ins bienes embar,
gac]ns, para que lo hagan ,",der en juicio de
1
I
tcrccrí"1.
Bogotá, ycintidc,s de Septiembre de mil no\'
cricntos diez.
El Juez , S E RI'lO ]"l:u a.rís Elegante»
P ublicación exclusinunentc parisiense, 1Jodelos
en color y en negro, un I11 nJde. Precio,
$ 0- i 5·
Electricidad ~. JUateria
por el doctor J. J. '1'homsoll. U 11 tomo, teJa, con I
grabados, S 1-20,
, Galvanoplastia ,
~ i qn e l adura, platead ura, dorado, encobr:td0,
metalizaciones. Depósitos galvúnicos y químicos
ele aluminio, bronce, cadmio, cobalto, cromo,
h ierro, irid io, lat'~Hl, paladio, plomo, platino, C:'S- I
tai'io, zinc, aleaciones met[tlicas. Coloración y
descoloración química y eléctrica eh:! los metales,
por 1. GhCJ·si. Traducc;jón OP Ja últillu C'dici/m
italiana. Un tomo, con grabados, tela, .$ 2 .
', MltImal del f ngeniel'o JUecá nico
y del Proyectista industrial, con nociones t¿'cnicas
generales de l\ritm ética, Geometría , P ersj)('
ctinl, ,Alg<.:L r.l; P res is [encia de mater ia.les,
1\paratos hidráulicos. múquinas simplr's, 111Úquinas
y calderas de ntpor, Propulsores. C'te.,
por V ~d e nt í n Goffi. Trauucciún de la última
edición italiana. Un tomo, tela, $ 2 -50.
EI lllollcrllo Destilallol" J.icorista
p or P edro Valsecchi. Fabricación elc aguadientes,
jarabes, ccr veza::>, vi nos y vinagres. Contiene
más de.2,ooo fórmulas para toda d~\se de
licorcs, ratafias, jarabes, alcoholes, c remas, ácidos,
éteres, esencias, tinturas a romúticas, \'inagres,
gaseosas, cervezas, coloraciones,' mistelas.
Xotables secretos inéditos de utilidad para los
caft;terost perfumistas, cen'C'ceros, etc, Octava
edición aumentada con importantes fórmulas
para confeccionar el ajenjo, kirsch, chartreuse,
curazao. \·ennut, cog'nac y otras bebidas especiales.
U n \'olumen, rústi ca, .$ ¡ -80.
I~OS MAS AS}1jADOS
200 -el metro cuadrado 200
Fábrica de eemento
CARRERA 17. NUMERO 41
) Hijos de MIGW-ÉI~ S,A.MPE-R
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
LA MAÑAN'A
TELEGRf,..~AS DEfQUITQ 1
I
SER VIero ESPECIAL DE «\\ )[.\;-.¡ \:":.\ » I
I
Continúa la crisis ministerial
El Congreso
clausura sus sesiones
L1ma, 2S-AYl'f creyús0 que se había rC'org<
tl1lzado el (.f~lbIn C"tc , p c,'o h d,sta ahora el Pre~
i dcnte L('guía no ha pocl.do conjurar la cnsls
lllln istcnal
El Congreso clausuró -!;US SrSl011C'S SIn quC"
orurrif'sen rlistu rb J()~ oC' I1Jn gtln gP!1f'rn l'antn
el comercIO como !.t. prcnsd de esta cll1d~\(l
ntacan vIOlentamente á la mayoría de los Scnadr)
rcs y Dq)l1tado:'S. tlhlnIfcstci.nd nlc~ qu" sus
labores ha'l resultado 111ft uctllOSclS p~~r,1. (1 bll'n
del pc1.ís DebIdo :l no pocas chficult ... ldc·s, no
~\f\de or-.samzar::.p. el (i-ablnütc. Toc1() esto
tie ne excitada la ~1.tcPcl ón públll .:l..
El Presidente evitará todo
movimiento revolucionario
Buenos AIJes, 28-El PresIdente ele Id R.rpúbhca.
ha mamfcst .. H.io tc. l11!l1antemcnte que no
permItirá. la orgal11z .. lcl!)n dPo g rupos re \ oluclonarios
uruguayos en los límites del territorio
a rgentmo L,L Policía ha capturado un \ dgúu
con ,trenas dIrigIdas :t Concepción y Entierros,
ambos lugares situados cerca de la frontera
Despachos de nIonte\ Ideo lI1forman que un grupo
de r evolucionan os mte ntaron cruzar la fro*1-
tera, p ero fueron repulsados y tu \'Ieron que regresar
a l terrItorIo del Bras¡]
Nuevo Ministro
Buenos AIJ es, 28-EI scil or Enn qt~e Roch;guez
Lar reta h~t s Ido nombr.:ulo )Jimstro ('11
París, en r CC'lllpbzo del se'10l 805ch
Medidas contra el cólera
Bueno!} A1J{:~, 28-El CiobH?rnO h .. l lhsp~leslo
que se pongan en pr:lctlc~l med'das ngurosds
p .. tr~ l e\ ltar contacto con \ apor uruguayo qul"'
saltó aycr:de N .. IOJaneIro para estcl cIudad
Muerte de un pasajero
1l1ll'NOS All'CS, 28-S:lbcse que,'¡, bordo del \ <1 -
por J/aJlaos mUrió tino de los pdsaJt!rns, doctor
A.guaya, atacado de cólera, El doctor .... \ gua.).t
f ue uno de los pasajeros df"¡ \'upor urug uayo, ,'l
qUIen desemb~1.rcó en ilah i~l par.t e \ reir -;U.l-
1 entena que el buquc tcní,l que sufrll :l ~ sn
arnbo {t H .. loJa nell'o
Llegada del Presidente del Brasil
l?lOjant'lro, 28-,.'\ bordo del acor.lzado brasl lero
Sao Paufo, lleg6 á este pue rto el PreSi dente
electo de la R .. epúbltca, sellor Hcrmes da
Fonseca, quien fue reCIbIdo por los 1\lll1lstros
en representac1ón del Presidente y por lln 'l
~r:a.n multItud de personas r~otabk:s, t" n dcstacar.
lcnto lluhtar lUlO los honures del caso al
señor da Fonsec,l, ú qll1Cll aclamó frenét1c~lmente
el pueblo en tod 1 el tra.yecto h.lStn. su
rcsidencia J .dS calles por donde pasó la comltl\
.. l b~lbt an SIdo e n g.danada~ para el C.LSO,
CABLES
(Vla C~l1tral & South Amerüan Teleglapll C.o)
PORTUGAL
Declaraciones del Ministro
de Hacienda
Lisboa, 28-José Selvas, ~fll1lstr" ue Hacienda,
La declarado en una entrC\ istcl que est:l
asombrado de la corrupcIón quc e:;'\lstía en el
extll1gl11clo régimen, y que de conformid~ld COIl
las 10\ estlg<.tt.:IOnes CJue lleva pr~lctlcadns, habrá
que Juchar á brazo partldo contra los pIJ vlleglos
especI.:tle:::. y los abusos1 dIJO, ddel11:Ls,
que los empleados que han deu acado .tI CrOblerno
h an SIdo destltnídos y tL bsta CI\"l1 del
R.ey ele 4000,000 de fran cos, reemplazada con
un modesto sueldo presIdencial, que los lf'íl puestos
sobre a rtículos de pnmera nccesldad
se rebetjarían y se elevarían los señalados al
hIJO, que las clases ricas, que estaban sustraídas
al pago de contnbucIones, ser:m debidctmente
grav.luas Selvas es de opll11lín que la
separaclóll de la Iglesi,l y del Estado se efectuará
cn XO\ lembrc,
Abusos de las autoridades
de Nicaragua
San (na" dd S,o, E8-La prensa lIberal cst:t
llamando l~l att'IlC IÓn á 111Ister Da\vsoll, hcl.cm
los numeroso';> a.ctos rUI nes de venganza cometidos
por las :ttlt,?l'Idarlc~, tcl les como Imponer
multd.s de ,l ~ 100 ~l \ anas personas por
expres
últImos dispOnibles,
I
ÁSllntos
desatan peligrosí:;I1TI,tS p~lslones" .A éstas pudO
deberse hoy el fin tr:Lgico de un cllldadano, pa.dre
de fam¡}hl. á. qUien no puedo calIficar por estar
umdo á él con vínculos entraliables, pero
que esta socleda.d 1M proclamado uno de sus
Cólera en Venezuela más cumplldos c(lballC'l'os
Caraca.s , 28-1 [an ocurrido Cthltl o casos Ilue\
os de peste bubónlcLl
Explosión á bordo
.flaJtí, 28--1\ bordo de I,l CaflOl1Cr:l ha¡tlan.l
Llbe¡(e ocurnó una explOSión Se Cree qUf' el
número de muertos sube á sf'tf'nta e-ntre ellos
dlel generales Se sah aran \"elOte tnpulaclOncs
Visita del Kaiser á Bélgica
BI use/as, 28-Se han tomado extens.lS medidas
de p recaUCIón para que los militares y ¡et
Policícl sean completa garantÍa~ de seguIldclc1
durante la pelmane ncia del Emperador GUIllermo
n, actualmente de \ 1Slte1 en esta capital
En las calles p or donde de,::,filó la re.tI procesi¡'m
formaron los 10,000 soldados El I,,¡;use¡" y su
.séqUIto fueron reCibidos en la estac¡ún del ferrocarnl
por el IZey y la Rema, U na gl Lln lllultitud
del pueblo !Se congl'egl') en lel línea de desl1ie
y acltllnú al Empel d.dol La PrclIsd llama
Id. atenclcm haCIa ld CIrcunstanCIa de que «: .. 1 Emperador
Jamás había correspondIdo la \"ISlta del
Key Leopoldo a Berlín e n 1904, y exprcsa OPI l1Ión
de que la actueLl "Islta será scg.llua en la
pnmavera por una del PreSIdente FallIers, que
cst .. tS VlSIt..1.S marcan una num"a éra pJ.ra .. Bélglca
Proposición socialista
Bl use/as, 28-1..os SOCIalIstas se reuni ero n )
aprobaron las {resolucIOnes de slmpati..l haChi.
los alel11d1l0S opnlTIIdos p()r el lTI¡lttanslllO
Incendio en Cuba
llabatla,28-En )..layoTÍalPl uvmchllle Oriente,
un lI1ccndlO destruyó .17 casas La~ pérdldds
se estIman en dOSclelltos mil dólan.:s
La defensa de Briand
Pa, 1) , 28-].a seSIón de hoy en el Parlamento
ha. SIdo lila fUriosa torment~1. sobre l\[
Bnand El pnmer 1I1I11stro se no clsedlado
por una Hu\ la de insultos, pala rel.Mli rlos estuvo
hablando por espacIO de una hora y cua·
renta Inmutos Declaro que el GobIerno est:t
haclendo frente al plan para arnll nar el país
Gt1 ~ll1do la. huelga se 111ICIÓ, los promotores
se apresuraron por doqU1 cr~1. á Impartl r órde nes
para la p"rallzaclón de los trabaJOS, ) los obreros
quedaron perplejOS en tre el deseo dc t rab~lJar
y el terrOt de ser J11cLltratados, optand() por
no hacerlo Lubgo, \ ol vléndosp desdeflosamente
hacieL la extrcm,l IzqUlerda, e xcl.uno (¡ \'c:d,
caballero, \ ed lo que llam[us llbertcld ~ Pr.::scntó
vistas dramatlcas de la destrucclfJn dl' los
teléfonos, así como COpiaS de las IIlst r ucClOnC's
confidenCiales quc par,l t.tl nn se Ihlbí~i.Il c1eH:O
Ll sesión fue suspendida
Muerte del Capitán
del «Briternia"
Londrcs, 28-John Calcer, Cclplt:lI1 del yate
/J, do mtr , propiedad dL'i hn~ldo RC') Eduardo,
ha muC'rto .
Política alemana
respecto de Holanda
J~olldl'es , 28-D1lC }:.,l lJazly .E.xj;r!'sJ, que
1\lemi.l11lu va acentuando gradualmente la guerr.
l sobre lfoland.l, que cS~lllaC16I) de::;csperando
ya de la proteCCIón bntál11ca medlld, las condIciones
en que puede quedar con Alerndl11a Un
caballero ho1.lllclés, de la m:ls elevada pOSIción
en A.msterdan, ha mal11festado últimamente
que la ell1ex.Ión es una p a la.brct, que SI se usa,
sin duct1. a.lguna, encel1llerá pI patnotlsmo, p ero
d l.t evolUCIón se le Cl.ll':l otro nombre, Se habJaI,
L mucho, hasta la dcmas¡~t, ~lce rca de la conservdción
de nuestra II1tegridad Tambié n, sobre
!.l obtenCión de l,l protección del lmpeno alem:
u1, de la cu(Ll S(; ,~ eglllrc't que "-nuestro tr:d1co
comercml deIlvarel enorn'cs \ cn taJas, y todo
esto Junto son .. Lr:l mejor en la mcnte p opular,
mas el resultado tine.1 defllllth o ser:l el mismo
Un negro será Procurador
General en los Estados Unidos
t V({a~"',ltf¡)n 28 - E l Pres ide nte.:.:t.'~tft est,j, al
nombrar Procurddor lTel1e ral de la NaCIón al
negro \\~ ill.lm 11. LC'\\'I:;, de noston, quien a.ctUcdmc
l1t(' c1esempCiide C'Jecutar 1...IS pénllclas que noS
traer:l este 1,1 \ ierpo sC'rá de muchos mIl fones
de pesos Esto dehe sen Ir de Iccclún prll d los
n cos propletanos de l(t Sabana ele BOgot:l Aunados
Sl1S C\SíUC1ZOS y capttalcs, SE' puclJrr.lll
COl1 s trlllr ell C'I entra nte \ er~Lll O diqu C's de conte
nc¡ón pal Lt 1,lS etguas, esel US.lS c~L111 E'1 I n l1 l's,
etc , etc Que nuestra Idea halle (:co e ntl e los
n eos hacendados de nu€'stro l"alle dc IOJ ~ 11_
la=al eS
El señor .loctor
I Vicente OJarte Camacho nos ha en\ JacIo su
I lIbro lI1tltlllauo Las t..Iucldad('s en el PltlwJl(~J'o
J' el Caqlldá Agradecunos el en\ ío y nos OCll-
I
p~l.rCl110S m:ls tardc de ('St~l Impor t(llltc pub\Jcac!
Un, que como todas Ids dC'1 doctol" 01tutC' C pr\'lsd, :\0 seré)ü
quien se qU .... J ' de· crup clcr t;;!;i gentcs gocen en
mi país de Id hbcl'tau de 111sul t?1 me. S i yo gozo
ele Igllal libertad p,lr conV1ertC' l' 11 limo lecundante (l.a IlbC'rtad
de la Prc,"ls,l es como J.t l,lOz .. t de 4 \qt.iles
cura I .. ls hellelas quc a lwc' El honor dl" los
Ciudadanos no lo ciJnficren 1:1 10 qU1tan art;clllos
de perll)dico J ~as rCptlt~lc¡nnes .1lIténtlcas
se aqtlllatan en t'l cnsol
dc Id pluma sean mOlalmcnte lnc1lferentf's hay
escntos llc cab~t1ler()s y ha.y ('scn~os de 1 ufi.tncs,
pe! o unos y otros rec lb('n su mcrccl(}') en
1.:t concwncla pública DC'bemos confesar que
C'n estC' pu,ltO lIemos a\ ;1I1za(}o, y murho
1711 el Itbt'lnmo d('b .. tte sobre· las nl'gocmClOnes
ele .'luzo lladlC ha tropezado con barif'rd,
111 sufnuo COrldp¡z.t. :\11 rl'}llltduón antigu,l,
111 honrados prcceclt'>ntes SIn leron :l nadie de
cscudo ;\i:L nad¡f' dNu\ ¡eron COel sIC'm pt'lbltca,
111 estorho mtuno dL.. COnCtellCltl
En el (ttaquC' ele esas Jlegoc¡aciones ha prr.domlllddo
la nota clcre y paslOl1ed, y clia h~l
SIdo la más feculld,t, queremos d(:dr, Id. m:ls
prolífica; p ('l"O ya el püblJco colombiano se est:l
c1.lI1do cuenta de la confahull1.CIÚI1 de CIertos
apetitos OSClll os é J11confesables, en apa n encla
cootra. mi Ó contr~l la c ntid(ld que represento,
cn rE'alid,ld contra C'I Interés naCIOnal 110y,
que t~Ll contubernIO h.l I (:"Clbldo ,tyudas Jt1esper~
lclcls y deplor~l:) l cs, C' i11pICZO :l habldr ele
ntlC\ o p~ll',l satlslacer el desco ele numerosos
y honorables am'gos, t'> 'l clefcnscl de una honra
que no es solap:cntc 1111a Espetaba quc altos
'lnbul1ales 1tabl~tsell antes que yo pero los ü.d'\
e:-sanos han mostrado el fondo ele su SLtCO y
la paClC!nC1Ll \" la (ltscreCH')I1 no tienen clast¡cld.
td J!10efinlda,
. ..-\ tres categorías pprtC"!lcccn lus llnpugl1dUOrCS
del contrato ue admll1lstracu'm de las
mm~\s de csmc1.~¡JJ,~s de .:\ luzo) Cosclle7
¡ ~\qtléll (ls que por f~tlt.l de c¡)noclmiento
de los antececl('ntC's del ncg('claclo y pnr falta
de apn'CI,\CIÚn <.}P los complic.luOS facto ¡es quc
en éll!ltC'rVJCllen, de muy bUClhl fe: y mOVidos
p or se ntI mIe nto patlIÚl¡('(1 rl..>spetLlb le, J UZti~Ul
p erjudiCIales pcl¡-¿'¡ td :'\clCI0,l Id::> dlscütlClas ne~
goclaclollL!s y dese 111 (imtr~ltos ideak~ , en que
todo fuera \ cnt~l]as y provechos p~lrd el fld.is
y todo obllg-aclOnCS) lluT('zas parcl el contratista,
Esto ~el ía l'lUY uueno, pcrll adolece dI?
un I,gcrl) lI1conn'niplltt', y C's Id d,ticulta(},
para Colombhl UC" ellCI)¡ltr3.r ¡~~ contrapartl~
2'i .... \qU\ Ilos (¡tU' dlrN'ta <" II1c}¡ r-.:ctdmentc
tlCnen en nllra otra:) ncgoci,tCH'I1CS sohre I d.~ m1-
nas de esmeralda naCIOnales Ú p.lrtlCttlares 1 y
3:\ .. \..qul·llos qtl~ á la somiJr~l llc \'ic~jas ~td mmistraclOl1es
de!5c\.lIdrldas é lllcficJ.cc::; se crea-
1"0n un 111Cdh IdOldo, SI no 110nroso,\le .\crecental"
su fortuna 111~e(h¡lIlte el tr:~tico dcilctltoSO de
esmer,lld~ts cxtr .. dd:1s fr,mdl;le ntamC'nte de las
mll1.lS !1(lc io1Mles, y que son .1<1\ el'S.1nOS Il'reductlbl
e::. de la ellticl.ld qlH' supo CCll'al las !lH'ntes
dl' sus cómodos provcntos
CO!110 pnncipin fund.ll11c utaI, tr.1t:lré lnICI,d mente
los tl..'rmmns del PI ubll'ma y 1.l cuestión
cnent<:lS clí'1 SlIldlCdto d('" i\[uzo Los comentanos
ser:ln pocos, dC'jdré h .. lblat los documentos I
y l"s cifrds
1. G 'l.RCr.\ ORTIZ
Post S'CU¡?flllJl-Escnto lo .mtcnor. llega:t
mi oficina la notlclade que cun.trr) Indl\'¡ciuos exacerbados
gUlz:tS por la int';!111pC'rancta inus¡ta da
de las pubhc,lciOlles del sciior Procurador
General de la NaCIón, ~ttacaron cn la c~llle, en
pandilla y con armas, al seiior D \ V cnceslao
Paredes por ser lmambro del Slndlcato de ~ I u zo
l.as relaCIOnes de este S1I1dlCcLtO con la N a ción
est.'tn r egIdas por un contr .lto y se traducen
en cuentas rales c uentas CSt:Ul baJO el ex(tmen
del más d.1 to [ribun.tI del Ramo l\[ lentras
ese Tt'lbunal no dIcte su fallo. sel :l11 por lo 1110-
nos tcmer.lridS cualcsq llle ra clase ele presunclOncs
hechas p or perso nas ó funci nn .. lflos que 110
hayct!1 mten enido en esos negocIos t') no tengan
COnOClm!ento de esas cuentas ¡\"(¡n m:ls, SI esas
presunCiOnes C:1 luga r de mantenerse pn\ adas,
se la nzan á la publiCIdad, en tl rn1 1110S desusd.uos
en el ~L~glstprio y rdrelldadas con la rirma
de qUIen df'he ser el ddensor de los derechos 50-
t"lales, rc\ l!:itrn el Ctlr:¡ct<.'r dc actos atentatOrIOS
contra b. \ ¡Ud y la honra de los ciudaclullos Por
lo p ronto se está cjecuütndo una obra emlncntemcnte
antiSOCial, alE:.~JII>n cU ~llldo pI J clo] mdrC~lbet
las 3 y cu~trto de, I.t türdl'
Se aprobó el p roY0cto tl" ( ,édito p~lI a pagar
:l los Diputados dc' Id actual \', unbled los s ueldos
durante 45 ell .l~, :L 1),11 t:r \... 1 I " del mes que
mafl a na fin.tllzd
Entr;: '" Por creerlo de lI1terés reproducuTI os;,'l
cont1l1UaCIÓn algunos p:lrrafos del l nforme rendido
por el Cónsul gener,ll ele Colombia en Costa
H .. ICd ~ll 1)lullsteno uc IZelacIOlles Exteriores,
infoIme que fue publicado en el número 2 ue
la H .. CVIStLl de ese ~h11lsteno
diferentes del ce la mayoría de los costarnCenses,
Sm que h¿tya llegatlo el caso de que alguna
clutond .. tcl ó partIcular haya pro\. oCddo conflIctos,
EXiste, pues, la libel tad ctbsolutcl de I.L COnCIL:I1-
Cla
La prensa es libre, responsable sol~LJTIelltC'
ttnte el Podel" Jucl!clal EXIste el matnmolllO
el \'l l de UI1,l manerLl práctica y estable, y el
Ilabcas corpm cst:t gdrantllado tcU1,bl(:~ n pOI' p .. u'.
te del Poder] ud lclal
Los señores Jiménez y Gonz:llc7. \ íqut,;7. lhlll
Sido apóstoles de estas doctrmas, y co,"o lo he
maI1lfastado á usted, han tentdo el .lpOyO del
pueblo en m~tsa , como lo comprobó la últllna.
luch~L electOial, en la que excepcIOnalmente:;;e
qtllso por pd.rto dd partIdo contrano al señor
Jllnénel lanzar A l~L aren .. t del combate I.L ('ues~
tl ón relIglosa , pero todo fue en \ a no el PUl""'bI0
ya ell eJ.l.do de esa:;; preocupclcloncs, no ero) Ó
que SllS creenCias 111 su rehglon se,LIl ~lS UlltO') df"
l .. l politlc.t
E n lo rCclo de lel lucha no tdtdfon g .. 1TOt~lzos
ni cuclulladas, que aqul también deSC ienden
de Espaiia, pero quc Jctm:ls asumtó car.\Ctere!S
de unel enojosa contienda
Es el ,lctual gobernante 8ei\or Jiméncz bom ~
brc de unos clIlcucnta aiios á lo más, ql1len des.
de 111110 se hIZO notar por su cuno~ al estudIO,
su lurnlllosa Il1teltgencIa, pero más que todo
por su ¡;robldad y entereza de su CéU :lcter DebIdo
:l esto, él, que es un abogado ele CIenCIa y
de doctrIna, es autondad entre todos ellos v
ejerce, sin quererlo, porque es modesto co;n~)
nuest ro R UTIno CueT\"o, una t,raní,l mtclectual
sobre sus colpgas, y cn genel al sobre todos sus
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
COT\c.luUat!clllUS Complementan todas estas ex celencias
· de t .1 n conspicua per~on,~ helad la de ser
t ron' () Í"g ¡tllno ele una lama lud,df il, que v lene
lcet t1nentc (]e\ Tll~lS blí.::.lrIO de los conqulsta dos hombres públtcos que
lMn figurado en pn l1"\ c r~t Lnea en estos ~ll tllTI OS
arios
~ oy del SOliol }.[I lIStl o su l'lU} atento y seguro
scn Idor ,
( , ¡;SI \.\ O PR \DH L \.
Hoy telHl l'.ín lu g al'
en <:!I fc.tlro Colon dos magndice's fu nCIones
C- na .L 1.1S dos y nwdlcl p m y Otl,l el lds ocho
y !1lcdl t p m S .... cl1rcl 1/¡r.:llvJl
L.t J unta Electoral
pOi los pollzontC's
1< ntonccs a la luz ele un rC\ erbpro, hahl\
1t ido ,,1 hlil{ te quc contC'llhl solo le S 51gtllentrs
11ll('as escntds con l:lP'z
l/allflllfl el dOhlll1O a:"u/!J fllllfll dIo Imdlfl
los paJt/( \, '/ ti llfOlI}t b 'all("o Ilr rol/¡
lIlad {OIrllllda
LA GR A~ NOSTALGIA
(De I l 1\00cl l J uan Toóm)
I ~, I I:1nz"'lh 1 ~ 1, 11 h (IC fuego :,obre 1<1 .IH'n l
dl,;l '-.: UJlJt!H qm ( I I dJ l! 1 f.:a lur I , tto l cr,lb l~ F n
U!! IlCvd'l l l!\ lSC unl p( ! h'II ,1 CIsl , tll,l que .ll n nh:
t'/lnhl( 1 E lll.:lIl,ulhL IlIll]el , jI)\ en auJ1 pl cudl lll dcbdts U;.¡llul.
is .lzulc~
FI porle de a q u c ll l m UJcI :;u soled,ld , el li nte
d uJccmc.1te mclmHol!\..o que:;e lel.l en :;u [(}:;tro te-
11 !.11 1 no se qul,; dc l.!tral tJ\ \J lIl:,puao.lll confi dnzd
1(' IIlg'ué nH ,dCdUZ lid. UlI t1 zon pd es 1,1 t,;alb:1 he IIDladu TnU
cho
- 1 y SI ) o Ic \..n l1t U tanct.l, no l ejo~
ele la dt.: 1111 p Hlre, Olemos tod l\II 1.1::. tn~tc ~ nnta:.
de 1.1 gUllan I Dc;,p u ~::. \ 1Il0 el s¡]enclU, ) luego
m,t~ l.l1de, I,t albor.lc\ e nt r li'\ ~\ ~, !->e
Id o!reclcra ]lllr la Itbel tad de Sanl!dgú , i 1.1 Virgen
de l C,mnen , t.IH bUClhl y CQllI p \ Igdaba. hab ía n de enco ntrarse,
.. 11 día s l g Ul c nte, en el b aile d e 111 ~lscaras d e
I.l c 111b.1Jada cln n .. t , perdIdos cntre }.l I11nch("'<
lumb ro a nónima y 'll)retadd , \le \ cUIdo el hn de
l econoccrsc 'r:tcllmcDte. el uno un dOT11ltl lJ dzu l
y cunal dIo y la ot ra un dI s fraz ele mo nje b lanco
- 1 \ cun os I-excl amo Pablo de \ clr(' ¡J lt,s
sonn ente - 1 1 oa~l\ ía 110 ha tocado ('1 c11110[0 r
T e ngo \ ell1 t' cll ilt ro horas po, delante para JtI g<.
lrl €'s una buena. p as,
que pc(h,lIl \ 1'~1ll1e n te :.e les qlllta~e 1,1 \ ld::\
:; 11l trcpldHx ante e::;c c~peet dc ul () c~p.tn t (l:.o de un
campo ue <.h.:;:,u laclOll uc.:.pue:-; de un comb ite me d lI
lgI a l ~ l tlO cn donde t.:rCl sC e ncontrara Sn el
lO::.tro hVldo Dl,;sespcl Id 1, me tb.tl 11"\< e h,]( Id el le
lume en mI"> brdZOS \ p dpe su (01 Izon , que dun
lad"
--¡Sall tmgo! ISemhagu, hlJ t) mIO' eXlI , me dlllgw una mlladn
de agr IUC(IIl1 ¡ento, de quc nu prolC:;
teLn, porque les t.:St:1 plO}ub¡do hacerlo
A) ud11-
mm amor e, oc.\ en nu <11m I un monton dc le}mas
:selhdclones , tic e:-;per(ll"\ZlS ~ll pa rc{ cr d(n Il1ltlo1S, que
surgen I c.lda lIl:,l.tntc, ' m e 1I.1111 111 :t la \ ItI \ , \
Ill t.: estllnulan al tla b,IJo1
F :-,tas t lCI r ~:; t:~d lc n te.:;, ~ 1I \ egctau v l1 d cnwslluo
\ H.: IO ~ de d, rectame
nte
,B 1 [ ERRLR \
sdluda atentdlllellte :1 Su Excele nCia el Enc:1!
gado d el l\ITnlsteno de R e lacIOll es ExtCl lU1 e:-:.,
tlene el honor de acompañarle COpht aut t! ntI C,t
de la carta a utógrafa que lc a c redIta cOln o ~[II11stro
P lenl pc tenc,ano en mlS10n especldl de
la Repubhca ele Colomb,a ante el GoblCrno de
los Estados Umdos de Ve nezuel. l, y le suphca
se SIrva s eñ a larle el <.h a ) la hor.l en que podr~l
sel reCIbIdo cn a udlCncla so lemnc por Su E xr.
c le n cla el seii 01 \ Icepresldc ntc de la IZepub
lt( a l:,lCrtrgddo del Podu Ejedltl \ o .. \ (:0111 -
IMll t t.1.I"\l Dlen COPl cL del (l!scurso que (' 11 tl Decreto sobre ceremo l1l
dl d'plom,lt'co en los Estados ü mdos de \ cn
ezuel.l
D e co nfOl mldad con los t erl11JllOS tex t u.1 1I"\t("Tl i1cU tOl.~
~lIgun o s puntos que p udlcr,ul da1 lc und Ide,t
s uhc le n teme.1t<.:: clelt a. de l 11lH:'\ o negocIO q u(' se
co nfictba ,l su s 19ac¡dad
-SI no he < omprendl t10 In tl sei101 ,l balo
nesa - dlJo al fin, - Io q ue ~L u s ted pi eocupd no
r s ta nto sabel lo que con tie ne (; 1 bd lN e C]11 C' 1('
hclll C'ntrcg,ldo cn e l I Pi'l t! 0 171 l\1 Ct-'S como I ~llorar
10 que h ~l SIdo d E' l' I
- Exact(llll E" ll tC' s€' li or :\ l'\\ tO I!
I pCclMS 1<1 pC' rsrg-
UhUl d rsrlc lMCl el tiempo, l¡('naba :1 I t l5ipíü de
un miedo lflsuper.lblc
:.Je \\ ton reflCx IO lhtha ("'n s ¡}('ncln 1 o CjuC'
llMS claro \ ela cr~l que, p(l r ,1 h J
on decl.tretdUS (;tél'a de (Of!CUI so por -S il el c..c/cntc
( ,lbda¿)' aj)/lCwdm cm o di' jnlm!:ld c¿o)c pO I !t)S
1111emLnos de la Ju nta de l el E xposlcI<.1n y Fe l l~l
dd D ep.JrtetI11 c nt) de Z lp cl q ll l1 ~l en 1908, q UlCnes
aS Ilo lncle ron constd.r e n h Oill oso Dlp l omel
exped,do al expos,tor
El ":\ [o lI no esta Situado en tl Carrera ' 3 . n úl"\
1 ..! ro 20H \, ) la ~ \gen('I~, gener al en la. Pl (lz ~l
de :\ ~11 1TH) 10-1
'--- --- -
Deli ciosa. lllallSi61l l>ar." VCl'::tlle ctr
l a /l,da;itr el) J\l Cld r1l1 .AgUcl ab'lIld,tn !:C'
PotrPlo Espac los0s Jald lllcs A ls l?da de la PÍl hl.'
C'ló n, y rl CinCO J11 \11 ~l toS el e' I I EstaClOl1 eh I
ferroc.llTlI Se Cll (' ll t.1 CO'l seIs tI enes (}1 ;1.1 105
Entt n dt:'l:S~ (n l et D R()(f t r ¡{ í \ DI ¡ CO'I ¡-¡{.C¡{ J,
c.t!le 13, nÚIll...:- ros t 02 Y 1 S4-
PRIMER PREMIO
T a. F~tbnc~l -:\aclo nal dc I eJldas de HOgottl
obtu, o (. n I.t E, P0SICU'¡n X ~lclOqal dc i\f edC'Jiln
\IE1) \1..L \ nl~ OH,.() DI- l !1. cr \ ~ ¡~ "\ (, H.\::\
l)J['1 0:'1 \ Dr:: lln:-';IHt por sus Jl12gn íficos p ro ductos-
3 (\ C.tlle ue I lon '1 1 3 10. 312 lbaJns
d..:!1 EdifiCIO S .ICI1Z) Ú
I ¡o_ada~ de todrt Clase, !tí',ll()-,ISI 111 tH'I.t J
.. \.l l1lqlllo ("1 <~lIl1pO de l,b hlp,'>tesls ('I.l muy
\ asto, d 11l0ti\ t) (1p aquella \..lcsapanclOll pteCI Pl
tel-fLtniel-ía-Agua de Coloni.a
PARA. CABALLEROS
Cuellos, puños
Corbatas, guantes
Ligas calzonarias, etc.
Camisas, medias
Calzado americano
Paraguas, bastones, etc,
PAnA NThOS
Calzado, medias
Vestidos de algo(lón
Gorros de paño y de hule
Camisas, cuellos
Guantes, bastonas
Ajuares, etc.
Bogotá, domingo 30 de Octubre de 1910
GOTAS EIVll~~AGOGAS
"FEIV1INA "
CUrflJ1 las hemorragias, sop resiones. u'regularidadcs,
flujos, c6licos y dolo res el'c la
matriz .
ALIVIAN, CONSUELAN
Y CURAN SIEMPRE
Depósito en 13ogot:i.
DROGUERIA CAJIAO
Calle 12, número 208.
SI, DESI' ACHAN POlt CORnEO
LOCION JAPONESA
LEGÍTIMA
EnSAYE UD.
HOY lVIISMO
el EHúr R cco1lsliüt)ICll le O/impie reputado
C0l110 el mejOt· tóltico conocic!o. Cura la
, AlIemia, el Paludl:'l/Io, la Lmpo!cllCÚl; ob ra
\ poderosamente sobre las pnfrrl11erlarles ele
la piel. Combate la síJ¡¡ú leN/mi", sin los
inconvenientes ele l mercurio v del ,·oc!uro. . ,
Compare sus efec tos CJn todos los
I otros especÍJ-ic0S anunciados (dtimamentc.
Depósito-Droguería CAGIAO
Calle 12, lIlílUCl'O ~208
Un ma.gnífico pÍano Stenwa.y
se ,"enlle: barato. E n la oficina de ('s te Diado se
da. n1Zc'm .
La {mica preparación para el tocador O
que mereció Premio especial, Me- _
dalla de bronce r Diploma de Ho- u el El 9fJ~
nor en la E"posición 1\acional ele Bogotá ~ 1 ~ntl'l1i}l fl
de ¡ 9 !O. ~ ~ JeT ~'!l" IV @ ® "
Sus mé ritos la han con:-;J.0Tado como t/J <:> u.J~
el mejor rcmeclio dd "~U!llL> para las Pe-cas,
J]anos, E'jJl11i//ils y enfermedades de
la piel.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
~~ ~
gF~.:· CERVEZA BA V P~RIA I
~ .
I La única cerveza .a/emanR ;~:~~_o:; I
~ Fahricada en Bogotá como las 1ne,jores ~ext.l'all.iel'as ~
~ A baja temperatura y con máquinas1de hielo y refrigeradoras ¡ .. ~
=~ POi' eso ninguna otra la riualiza en calidad ni en consef'uoción . En la Exposición de 19°7 fne la única cleclarada ~
gt¡¡ FUERA DE CONCURSO • I~ •
1
71& •
1,11 e"",,, P;I~'~~'~~~:~~~O
Citación recomendada (normas APA)
"La Mañana - N. 44", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690459/), el día 2025-07-19.