Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Ethan Frome

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2013
  • Idioma Español
  • Publicado por Alba Editorial
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Ángela Pérez, "Ethan Frome", -:Alba Editorial, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2045417/), el día 2025-11-07.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fahrenheit 451

Fahrenheit 451

Por: Yamile Adriana Hernández Murcia | Fecha: 2018

El concepto de calidad docente ha estado en el centro de debate público y académico en las ultimas décadas, poniendo de manifiesto visiones diversas, a veces contrapuestas, acerca de la forma en que se le define. La presente tesis, responde a una investigación especificada dentro de un enfoque cuantitativo no experimental con un nivel de investigación descriptivo, el tipo de muestra que se usa es la denominada muestras no probabilísticas. Su objetivo principal es evaluar la relación que existe entre las competencias cardinales y el desempeño profesional de las docentes de bachillerato del Liceo Santa Mónica, con el fin de generar mejoras en el proceso actual de Evaluación del Desempeño.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evaluación del desempeño docente desde las competencias cardinales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La niebla

La niebla

Por: Ingrid Pamela Gómez Paredes | Fecha: 2018

La investigación analiza la problemática de la agresión y violencia entre mujeres escolares y sus efectos en el Desarrollo Humano en el contexto de un colegio distrital del suroccidente de Bogotá. El estudio está dividido en cinco capítulos, el primero da cuenta de cómo las estudiantes de la institución educativa son el reflejo de los hechos de agresión y violencia de su localidad, lo cual es la herencia cultural de la historia de violencia colombiana. El segundo capítulo despliega el marco de referencia que sustenta teóricamente la investigación; la violencia y agresión escolar, la violencia y agresión femenina, la violencia y agresión entre el género femenino, finalmente el enfoque de las capacidades se asume desde la perspectiva de Martha Nussbaum en donde propone diez capacidades como mínimo para que exista justicia social. El tercer capítulo expone la metodología de complementariedad metodológica desde el enfoque analítico descriptivo para realizar la investigación. El cuarto capítulo desarrolla el análisis de los resultados, identificando entre otras, que la capacidad central de afiliación es el aspecto del desarrollo humano que se ve más afectado por los actos de agresión y violencia entre mujeres escolares. Finalmente, el quinto capítulo expone conclusiones, recomendaciones y limitaciones del estudio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Ethan Frome

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?