La infancia tiene sonidos propios: el golpe del balón, los gritos del parque, las reglas inventadas en la calle. Hoy, desde lo digital, muchos videojuegos recuperan esas sensaciones.
En la calle, en la cuadra y en el barrio se construyeron los mejores recuerdos: juegos improvisados, sudor, y adrenalina, en especial cuando mamá gritaba: "¡Ya para adentro!". Son recuerdos que vuelven con facilidad cuando un sonido o una imagen los activa.
¿Recuerdas esas tardes de 'ponchados', 'quemados' o 'yermis' que parecían no terminar nunca?
Esta ruta recoge esa sensación de volver a jugar, de reconocer un país desde lo que se oía y se vivía afuera de la casa, y de entender cómo lo digital puede despertar memorias que creíamos guardadas.
'Despelote'captura esa esencia, pero desde lo virtual. Un podcast sobre un videojuego que, más allá de fútbol, trata sobre la niñez y un momento histórico: la clasificación al Mundial desde una mirada latinoamericana.
A través de sus gráficos y sonidos, nos transporta a una época de pura emoción. Los creadores de "La vida es un videojuego" ponen sobre nuestro oídos una mirada sensible a la niñez, a las calles que marcaron generaciones y a cómo lo digital puede reactivar memorias afectivas.