Este mes del amor y la amistad, la BDB te comparte un texto que celebra la complicidad, la confianza y la transformación que traen estos vínculos a nuestras vidas.
Reflexiona sobre los límites y las conexiones entre dos sentimientos esenciales en la vida: la amistad y el amor. Encontrarás una mirada cercana sobre cómo ambos se construyen a partir de la complicidad, el respeto, la confianza y el deseo de compartir, y cómo pueden transformarse con el tiempo en nuevas formas de vínculo. Es un texto que celebra la importancia de cuidar las amistades como un tesoro y, al mismo tiempo, reconocer la fuerza y complejidad del amor, con sus luces y sombras.
Caminos que se cruzan.
“Rosa y negro” es un texto que explora las dos caras de los vínculos humanos: la ternura luminosa de la amistad y la intensidad compleja del amor. A través de una narración íntima, nos recuerda que la amistad se construye sobre la confianza, la complicidad y el respeto mutuo, como un tesoro que se cuida y fortalece día a día. La amistad es el color rosa: cálido, alegre y esperanzador; un espacio de compañía donde se aprende a perdonar y a crecer juntos. Pero, junto a la amistad, surge el negro, que simboliza la pasión, el deseo y también los conflictos propios del amor. En este contraste se revelan las luces y sombras de las relaciones: los abrazos, los besos y las ilusiones, pero también los celos, los desencuentros y las despedidas.
"Siempre me gustaron los hombres altos, con ojos azules, inteligentes, cultos, divertidos y sobre todo, bastante mayores que yo, seguramente porque creía que la edad te convertía en ese tipo de persona que te protege, te enseña y te hace reír. Él era bajo, con ojos marrones, le gustaba el fútbol y escuchar la radio y tenía un aspecto tan vulgar que probablemente fue lo que me llevó a buscar en él algo más. Me pareció un listillo que se creía gracioso. No era lo que yo soñaba pero apareció." (p37).