Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Estantes de biblioteca repletos de libros se alinean a ambos lados de un amplio pasillo de madera. Los estantes son altos y están abarrotados de libros diversos, con el lomo hacia afuera. El suelo es de madera pulida y la iluminación es cálida, provenient
  • Exposición
  • 16 de octubre de 2025
  • Literatura

Estás en: Lecturas en movimiento

BibloRed, de todos los ciudadanos

En el día de las Bibliotecas conmemoramos a nuestra red distrital de bibliotecas públicas. ¿Qué sería de nuestra ciudad sin las bibliotecas públicas que nos acompañan en todas las localidades?

No es Bibliored, es BibloRed, sin la "i" intermedia. Aunque las obras de las primeras "megabibliotecas" comenzaron en 1998, fue en 2001 que inició la operación formalmente de la Red con 16 Bibliotecas Públicas: Tunal, Tintal, Virgilio Barco, La Victoria, Usaquén, Bosa, Arborizadora Alta, La Marichuela, Perdomo, Rafael Uribe, La Peña, La Giralda, Timiza, Puente Aranda, Venecia y Las Ferias. Hoy por hoy contamos con 150 puntos de lectura en la ciudad, y mejor aún, ¡una biblioteca digital disponible 24/7!

Nuestra memoria, en el papel

La exposición digital “Historia y memoria documental de las bibliotecas en Bogotá” propone un recorrido por algunos hitos de la historia de esta red de bibliotecas, que seguramente te ha acompañado en algún momento de tu vida. Es la carta de amor perfecta que la Biblioteca Digital de Bogotá dedica a sus hermanas con sede física, aquellas que se extienden desde Sumapaz hasta Suba, y desde La Candelaria hasta Bosa.

En esta exposición podrás conocer aspectos sobre la arquitectura, las propuestas de promoción de lectura, los hitos más relevantes en la historia de nuestras bibliotecas e, incluso, las historias de los bibliotecarios privados de la libertad en la Cárcel Distrital. Porque la lectura en la ciudad significa libertad para todos sus habitantes.

¿Cuánto vale para ti la palabra? En la cárcel la palabra es a otro precio. Lo importante es ser consciente de que su valor consiste en el cumplimiento de ella. Aquí la palabra funciona como moneda de cambio.

Accede a la exposición completa haciendo clic aquí.

¿Aún no sabes cómo afiliarte a la Biblioteca Digital de Bogotá?

¡Haz clic abajo y descubre cómo crear tu usuario en pocos minutos!