Con sus canciones de amor y posterior psicodelia, no hay duda de que los Beatles marcan un hito gigantesco en la historia de la música. Por eso, el 25 de junio se celebra el Día Global de los Beatles.
Desde 2009 y gracias al impulso de la fanática Faith Cohen se celebra el "Global Beatles Day", que conmemora la participación del cuarteto en "Our World" un show de la BBC donde cantaron "All you need is love" por primera vez para una audiencia internacional en 1967. La idea detrás de la conmemoración fue pura y simplemente celebrar y darle las gracias a los Beatles por su música.
De 1960 hasta la eternidad
Paul McCarney y John Lennon se conocieron en 1957, cuando el adolescente John tenía una banda llamada "The Quarrymen" a la que se unió Paul. Al año siguiente se les unió también George Harrison y después de cambiar el nombre de la banda varias veces, finalmente en agosto de 1960, se bautizaron como The Beatles. Ringo Starr fue el último en unirse: lo hizo en 1962, reemplazando a Pete Best como baterista.
De ahí en adelante la historia se cuenta sola: 10 años de éxito tras éxito, desde música popular que movía masas, hasta canciones experimentales que innovaron en sus sonidos. Sin embargo, en 1970 la banda se separó y cada Beatle tomó su propio camino. Explora las peripecias de la historia del cuarteto de Liverpool en esta infografía y los artículos del contenido que te recomendamos hoy: