Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Portada del libro "animales colombianos". Muestra una ilustración de cuatro animales y un ave sobre un fondo verde suave. De izquierda a derecha: un ocelote, un flamenco, un mono y un oso de anteojos.
  • Exposición
  • Biología

Estás en: Lecturas en movimiento

¡Qué Oso!

Colombia es hogar para muchas especies de animales, nuestra gran variedad de regiones, climas y ecosistemas sirven como morada a varios tipos de criaturas.

¿Cuál es el animal más emblemático de nuestro país? Podría ser el Condor de los Andes, pues está en nuestro escudo nacional. O podría ser también el Oso Andino, que está inmortalizado en la moneda de 50 pesos. También podría ser el Delfín Rosado, icónico nadador del Amazonas. Pero hay un sinfín de otras especies que nos podrían representar y que debemos conocer para cuidarlas.

De la Anaconda al Tapir.

El libro "Animales colombianos", escrito en un lenguaje sencillo por Camilo Rocca Toro e ilustrado por Pam Daza, hace un recorrido por los principales animales de las regiones naturales de Colombia. Desde el Caribe hasta la Amazonía, conocerás los principales animales de cada zona del país.

No solo contiene las preciosas ilustraciones sino también información sobre el hábitat, tamaño, estado de conservación, taxonomía, nombre científico y características llamativas y particulares de cada animal. Sin duda es una guía atractiva y útil para todas las edades.

Ilustracion del oso andino de anteojos (tremarctos ornatus). El Oso está de pie, tiene una mancha blanca alrededor de los ojos y el hocico, sobre un fondo blanco.  El texto en español proporciona la siguiente información: - Nombre común: Oso andino de anteojos - Nombre científico: Tremarctos ornatus  El oso es descrito como uno de los animales más representativos de la región andina latinoamericana. Es el único sobreviviente de su linaje en Sudamérica y se distingue por sus hábitos solitarios y omnívoros, aunque es principalmente terrestre. Puede trepar árboles para dormir y es crucial para la dispersión de semillas y la modificación de la estructura del bosque.  Información adicional (con iconos): - Clase: Chordata / Mammalia / Carnivora - Hábitat: Bosques subandinos, andinos, nubosos y páramos - Origen: Nativo - Dieta: Omnívora  El texto enfatiza la importancia ecológica del oso andino en su hábitat natural.

Conoce nuestros compatriotas de cuatro y más patas (o aletas) haciendo clic aquí.

¿Aún no sabes cómo afiliarte a la Biblioteca Digital de Bogotá?

¡Haz clic abajo y descubre cómo crear tu usuario en pocos minutos!