Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Portada rosada, con pajaron negros y una imagen circular de una niña acostada abrazando su peluche.
  • Exposición
  • 15 de noviembre de 2025
  • Literatura

Estás en: Lecturas en movimiento

Abrazar la poesía

¿Recuerdas cuando un abrazo lo curaba todo? La infancia tiene sus propios códigos, y el abrazo es uno de los más poderosos. Hoy recordamos ese lenguaje afectivo que a veces olvidamos al crecer.

Con el paso del tiempo, las prisas y las distancias, nuestros lenguajes van cambiando; sin embargo, los abrazos guardan una memoria que nace desde la infancia. Allí aprendemos a nombrar el mundo con gestos, a sentirnos seguros entre otros seres y a reconocer afectos que no necesitan palabras. A propósito del Día de las Infancias, esta ruta poética propone detenernos un momento para volver a ese lenguaje íntimo y simple, uno de los primeros que compartimos. Aquí encontrarás una lectura breve y sensible que te recuerda que abrazar también es una forma de decir y acompañar.

Poesía para las infancias de hoy y los adultos de siempre.

Poesía para abrazar la infancia

Piensa en la última vez que diste un abrazo de esos que sanan. No un saludo rápido, sino uno de verdad. María Baranda, en su texto 'Abrazos' captura eso: un libro de poesía ilustrada que, con versos tiernos y sencillos, nos recuerda para qué sirve un abrazo: para el miedo, para la alegría, para la soledad…

Portada libro un abrazo donde hay una ilustración de una niña levantando la mano

Más que hablar del gesto en sí, el libro muestra cómo las niñas y los niños exploran el mundo desde la cercanía, la sorpresa y la imaginación. ¡Recuerda! este libro no es solo para niños; es para cualquier adulto que no quiera olvidar lo que se siente ser reconfortado. A la final, es una invitación a recuperar los códigos afectivos que la prisa adulta va erosionando.

Recupera la poesía de los abrazos. Haz clic aquí para leer.

Ilustracion de una niña triste sentada en silla y recostada sobre una mesa azul con nubes encima

¿Aún no sabes cómo afiliarte a la Biblioteca Digital de Bogotá?

¡Haz clic abajo y descubre cómo crear tu usuario en pocos minutos!