La juntanza es resistencia, ante un mundo que nos demanda hiperindividualismo la fuerza de la acción colectiva es una vía alterna para construir otros presentes. En esta sección conoce las historias de algunos colectivos culturales quienes desde el arte y la educación construyen alternativas de futuro y nos invitan a tramar juntos el tejido de lo común.
En San Cristóbal, la transformación no se ha construido de esfuerzos aislados, sino de la fuerza colectiva. A través de la juntanza, los colectivos culturales han construido espacios de resistencia, creatividad y cuidado, donde lo comunitario es el motor del cambio. Esta exposición explora cómo el arte, la cultura, la educación popular y la organización barrial han abierto caminos hacia otras realidades, demostrando que la verdadera transformación nace cuando se trabaja por lo común, reinventando los presentes para imaginar y hacer realidad otros futuros.
Conoce la historia de la organización CAPYFO (Cultura, arte, participación y formación), una de las organizaciones culturales y pedagógicas de la localidad a través del relato de una de sus integrantes, Liliana López. Capyfo le apuesta a formas diferentes de aprender y divulgar el arte y la cultura. Este ejercicio está enfocado en las niñas, niños y adolescentes y la forma como ellxs pueden incidir en sus territorio y sus entornos cercanos.