Las tramas del trabajo
En las laderas de los cerros orientales de Bogotá, la historia de San Cristóbal se teje con el esfuerzo de quienes han construido la ciudad con su trabajo, entre fábricas, oficios tradicionales y el rebusque diario. Acompa
En las laderas de los cerros orientales de Bogotá, la historia de San Cristóbal se teje con el esfuerzo de quienes han construido la ciudad con su trabajo, entre fábricas, oficios tradicionales y el rebusque diario. Acompa
Las ciudades son el resultado de miles de historias entrelazadas, de vidas que llegan con la esperanza de un futuro mejor. Esta sección hacia un breve recorrido por la historia del trabajo en la ciudad: desde los oficios tradicionales, hasta las estrategias de rebusque, desde la migración en busca de oportunidades hasta las luchas obreras que han marcado su desarrollo. Es una historia de resistencia y reinvención constante, donde las economías familiares, el ingenio y la solidaridad han sido clave para sobrevivir y construir el presente urbano.
¿Por qué guardamos algunos objetos? ¿Qué nos dicen los objetos de nosotrxs y nuestras historias? Explora en esta sección cómo los objetos narran la memoria del trabajo y cómo constituyen la materialidad de nuestros recuerdos.
Conoce también la historia de Gladys Rodríguez, hija de la tradición de la tradición modista. Su historia representan la de muchas mujeres de esta ciudad que tuvieron que aprender un oficio no solo para subsistir sino para proveer del cuidado de sus familias.
Descubre diversos temas y contenidos en otra exposición: