Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagenes expo BDB-Cerros
  • Exposición
  • Historia

Estás en: Entretejidxs. Memorias de los oficios en San Cristóbal

Hilar los orígenes

Conoce algunas historias de los orígenes del poblamiento del sur oriente de Bogotá.

San Cristóbal tiene una rica historia de la vida obrera de Bogotá. Quienes llegaron a la ciudad buscaban mejores oportunidades de vida bajo la promesa de modernidad y desarrollo que con la que Bogotá empezaba a alzarse hacia la mitad del siglo XX. ¿Cuáles son los orígenes de quienes llegaron a la ciudad? ¿Qué motivó a muchas familias a migrar hacia la capital?

Panorámica SanCris_1

Cada ladrillo que conforma una casa en la ciudad es un testigo silencioso de su historia, una memoria inscrita en su materia. La ciudad no solo se construye con cemento y calles, sino con las trayectorias de quienes la habitan. Cada hogar es el reflejo de una decisión de vida, de una historia familiar que se entrelaza con muchas otras para dar forma a la memoria urbana. Así, la memoria de la ciudad se entreteje con los hilos de cada vida individual para tejer una trama colectiva. La memoria de la ciudad se encuentra en las huellas de quienes la recorren, en los nombres de las calles, en las cicatrices de sus muros y en las historias de quienes hicieron de sus esquinas un hogar.

En esta sección encontrarás las historias de cómo se pobló esta parte de los cerros orientales de la ciudad. Las decisiones familiares que dieron forma a estas montañas dan cuenta de la vida obrera de la mitad del siglo XX en Bogotá.

Conoce a Jairo Cardona, uno de los primeros pobladores de esta localidad, hijo de las primeras ladrilleras y chircales que existieron en esta parte de la ciudad.

Visita la exposición completa aquí

Te sugerimos

Descubre diversos temas y contenidos en otra exposición: