Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de BANCO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

BANCO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

BANCO DE LA REPÚBLICA.

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  Indicadores Fiscales Territoriales 2001-2005

Indicadores Fiscales Territoriales 2001-2005

Por: Banco de la República (Medellín). Subgerencia de Estudios Económicos. Dirección de Finanzas Públicas | Fecha: 2006

Esta segunda entrega de la serie Indicadores Fiscales Territoriales puede verse como continuación de la tradición Institucional de contribuir a la conservación de la memoria histórica del país, al ofrecer un marco de referencia estadístico que seguramente permitirá a los interesados en el tema reconocer la dinámica fiscal del Sector Público no Financiero Territorial, SPNFT. De igual importancia resulta, toda vez que amplía la disponibilidad de datos primarios sobre las Finanzas Públicas. Constituye una amplia base de datos útil para el seguimiento del SPNFT, para la toma de decisiones de política económica, para el desarrollo de la investigación en esta área, y es un aporte a la reflexión metodológica sobre la organización estadística de las Finanzas Públicas Territoriales. El documento presenta, para el período 2001-2005, el consolidado de la Administración Pública Regional incluyendo las Empresas (APR+E). Éste, a su vez, está constituido por el agregado de la Administración Pública Regional (APR) y el de las Empresas Públicas no Financieras del nivel territorial (EPNFT). Se incluye, además, una serie de tablas y gráficos que complementan la interpretación de los datos y reflexiones presentados en el informe. Tomado y adaptado de la presentación de este Boletín
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Indicadores Fiscales Territoriales 2001-2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retrato de Gumersindo Cuéllar Jiménez. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retrato de Silvano Cuéllar Jiménez. Foto 2

Retrato de Silvano Cuéllar Jiménez. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Retrato del escultor y pintor bogotano Silvano Cuéllar Jiménez (1873-1938), hermano del fotógrafo Gumersindo Cuéllar. En esta imagen, Silvano Cuéllar posa al lado de un busto firmado por él. Silvano Cuéllar estudió ornamentación en la Escuela Nacional de Bellas Artes y, posteriormente, se desempeñó como director del área de escultura de la institución. Algunas de sus pinturas se conservan en el Museo Nacional y en la Academia Colombiana de Historia. Algunas fueron fotografiadas por su hermano Gumersindo: El descendimiento de Cristo, El retrato de Simón Bolívar y un retrato de Francisco de Paula Santander. En las primeras décadas del siglo XX, fue reconocido por sus esculturas, emplazadas en importantes sitios públicos de Bogotá, entre ellas las de Acevedo y Gómez, Epifanio Garay, Ignacio Gutiérrez, Rafael María Carrasquilla, Ricardo Carrasquilla y Louis Pasteur. También elaboró el monumento a La Pola, emplazado en la plaza principal de Guaduas, Cundinamarca. De manera paralela a su actividad artística, Silvano Cuéllar fue profesor de baile, música, esgrima y boxeo. Murió el 14 de agosto de 1938, por un disparo accidental en el Parque Lago Gaitán.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retrato de Silvano Cuéllar Jiménez. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en BANCO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones