Por:
Jaime Arocha Rodríguez
|
Fecha:
1999
“Los ombligados de Ananse son los iniciados en la hermandad de Araña, el dios y diosa de los pueblos fanti-ashanti del golfo de Benín.” Con esta frase inicial, Jaime Arrocha explica la leyenda Ananse, punto de partida para interpretar una serie de vínculos entre las culturas de África y América, específicamente las culturas negras del pacífico colombiano. El autor explora las historias de supervivencia de los pobladores de Baudó y se enfoca en la reconstrucción de genealogías, procesos de desplazamiento, enfrentamientos entre negros e indígenas emberaes y la aparición de símbolos rituales compartidos con las culturas africanas. Ananse representa, según Arrocha, las múltiples redes significativas que se encuentran en los sistemas de representación de la cultura negra desde las raíces africanas y que se relacionan con los problemas contemporáneos que enfrentan las comunidades negras colombianas: paramilitarismo, discriminación racial y política, etc.Finalmente, en los cuatro capítulos, el lector encontrará distintos personajes e historias en las que se ilustran los escenarios y modos de vida que sustentan la convivencia de los habitantes del pacífico colombiano.