Por:
César Augusto Rodríguez Garavito
|
Fecha:
2007
Pese a ser aliados naturales, los derechos humanos y las políticas públicas han permanecido distantes. Sólo en tiempos recientes, éstas han comenzado a ser concebidas como un instrumento valioso para la realización de los derechos humanos en general y de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) en particular.
A partir de un análisis interdisciplinario sobre las relaciones conceptuales y prácticas entre los DESC y las políticas públicas, este libro sostiene que la protección de los derechos no incumbe sólo a los jueces y tiene de puentes entre la razón normativa de los derechos y la lógica técnica y económica de las políticas públicas. Para ello, el libro indaga la aplicación de varios derechos sociales, con énfasis en el derecho a la educación.
Para promover la incorporación de los DESC en las políticas públicas, los autores ofrecen herramientas analíticas concretas -desde criterios de constitucionalidad de las políticas económicas hasta indicadores de gestión y relación de los derechos-, que serán de interés y utilidad para juristas, hacedores de políticas públicas, científicos sociales y estudiantes de estos y otros campos.
Este libro se publicó con la colaboración de la Alcaldía Mayor de Bogotá – IDEP.
Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/publication/los-derechos-sociales-en-serio-hacia-un-dialogo-entre-derechos-y-politicas-publicas/