Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Estuche singular de literatura

Estuche singular de literatura

Este estuche de literatura virtual, permitirá que explores diversos libros de Ciencia Ficción, Historia de Colombia y Saberes de Bosa que complementará el material de la Bibloestación Portal del Sur

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  Cuentos para dormir a Isabella: tradición oral afropacífica colombiana

Cuentos para dormir a Isabella: tradición oral afropacífica colombiana

Por: Baudilio; Revelo González Revelo Hurtado | Fecha: 2010

Cuentos para dormir a Isabella es el título de la colección de relatos infantiles de la tradición oral afropacífica colombiana. Fueron recogidos en un paciente y cuidadoso proceso por el investigador Baudilio Revelo y sus hijos Camilo y Carolina. Sus contadores son mineros, agricultores, cazadores, mareños o pescadores de mar, folcloristas, profesoras, vendedoras de frutas o maricos. La mayoría tiene entre ochenta y noventa años. Recurren al imaginaario africano de origen, pero narran en una estructura más cercana al cuento de hadas europeo o al relato maravilloso del Medio Oriente. Luego de sus luchas por la libertad en palenques, los bisabuelos yorubas aplicaron el bálsamo de estos cuentos para cicatrizar las heridas de años de dolor. Contados y cantados, los alabaos, arrullos, adivinanzas, fábulas, mitos, chigualos, cantos de cuna, cachos, décimas, proverbios, guali, narraciones, visiones, rondas y cantos de bogas sembraron el Pacífico con floresta de voces. De la interacción con las narraciones de origen europeo, surgen géneros como los cuentos de hadas y personajes tales como príncipes y "príncipas", castillos, corceles y doncellas, que las nanas aprendían a hurtadillas. La temática de estos relatos infantiles es eminenteente zoológica, como advierte en la introducción Baudilio Revelo: "Los animales se llaman tío. Así nos deleitamos con el Tío León, que siempre vence al débil, pero pierde en la lucha contra el hombre. El Tío Tigre engañado por animales pequeños, por confiar en sus m+usculos y colmillos. Y el famoso Tío Conejo, el más hábil, prototipo de inteligencia, astucia, artimaña y sabiduría a falta de fuerzas, colmillos y garras".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos para dormir a Isabella: tradición oral afropacífica colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El país en una gota de agua

El país en una gota de agua

Por: Teresa; Arciniegas Domínguez Alfonso Sánchez | Fecha: 2016

“Este trabajo es una compilación de crónicas, resultado del programa Talleres de Crónica Memorias del Agua, auspiciado por el Banco de la República bajo la coordinación académica de la Pontificia Universidad Javeriana, que pretende contar una historia inédita del país inspirada por el agua. Las setenta y cuatro crónicas seleccionadas para este libro permitieron concluir que, en el nuevo milenio, en varias capitales y cabeceras municipales del país, hay miles de personas que libran una batalla diaria por acceder a este recurso básico. Estos talleres propiciaron un estimulante diálogo entre culturas regionales, generaciones, oficios, saberes, disciplinas y miradas al agua en medio de la diversidad territorial. La mayoría de los participantes jamás había escrito una crónica, y los que tenían experiencia con la escritura no habían experimentado con ese género. Otros comprendieron la desaprovechada cercanía entre la historia y el periodismo, el periodismo y la literatura. En los talleres aprendieron a encontrar su propia voz y a recoger las voces de otros para lograr esa polifonía que pide el género”. Descripción tomada de la sección de novedades de publicaciones de la Pontificia Universidad Javeriana. http://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/pais-gota-agua
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El país en una gota de agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elogio de la dificultad y otros ensayos / Estanislao Zuleta ; presentación, Alberto Valencia Gutiérrez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canciones y rondas y nanas y retahílas y adivinanzas / ilustrado por Silvana Giraldo ; edición y selección, Iván Hernández

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Estuche singular de literatura?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones