Por:
Italo Calvino
|
Fecha:
2012
Las ciudades invisibles de Italo Calvino es una obra que explora la ciudad no solo como un espacio físico, sino también como una idea, un concepto emocional y filosófico. A través de los relatos de Marco Polo al emperador Kublai Kan, el lector es transportado a ciudades que desafían las nociones tradicionales de lo posible, donde el espacio, el tiempo y la existencia misma se retuercen y se reconstruyen de formas inusuales y sorprendentes. Cada ciudad relatada por Polo es un reflejo de las muchas facetas de la humanidad, del deseo, el recuerdo, la transformación y la pérdida. Con cada ciudad, Calvino no solo nos ofrece una visión poética y surrealista de lo urbano, sino que también plantea una reflexión sobre la naturaleza cambiante y, en ocasiones, desolada de la ciudad moderna, marcada por el avance y la deshumanización. Como señala Calvino, esta obra puede entenderse como una especie de "último poema de amor" a las ciudades, al mismo tiempo que señala las dificultades de experimentarlas plenamente en el mundo contemporáneo.