Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Metodología de la Investigación Científica

Metodología de la Investigación Científica

Material seleccionado para clases universitarias.

Contenidos de esta colección

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación para bachillerato /

Metodología de la investigación para bachillerato /

Por: Roberto Hernández Sampieri | Fecha: 2019

Metodología de la investigación para bachillerato, segunda edición, es una obra concebida para el curso de primer semestre titulado precisamente "Metodología de la investigación" del programa de estudios para nivel medio superior, diseñado por la Dirección General del Bachillerato (DGB) de la Secretaria de Educacion Publica de Mexico (SEP). Sin embargo, resulta un libro que puede utilizarse en cualquier curso o programa introductorio a la investigación a nivel de bachillerato en todo país de habla hispana y es aplicable a las diferentes disciplinas, áreas de conocimiento o ciencias. El libro tiene como objetivos: • Desarrollar las competencias investigativas del estudiante de bachillerato para que el aprendizaje de todas las demás materias resulte integral y significativo. • Proporcionar al alumno de bachillerato los conocimientos, habilidades y actitudes positivas para diseñar, desarrollar e implementar proyectos de investigación científica y aplicada, a fin de proponer alternativas de solución a problemáticas de nuestra sociedad actual. • Proveer al estudiante de bases solidas en materia de métodos de investigación para que pueda aprovechar en mayor medida los futuros cursos de metodología que le impartirán en sus estudios profesionales (pregrado, licenciatura, ingeniería). Metodología de la investigación para bachillerato fue producto del análisis del respectivo temario de la DGB y de un sondeo realizado entre profesores usuarios del libro con el mismo titulo (publicado en 2013) y que le precedió, así como una consulta entre maestros de temas de investigación a nivel de bachillerato (120 docentes) en América Latina. Ademas, se realizo una investigación en una muestra de jóvenes de bachillerato mexicanos para conocer los temas que mas les interesan (800 jóvenes de escuelas publicas y privadas).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación para bachillerato /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación cualitativa, una metodología en marcha sobre el hecho social

Investigación cualitativa, una metodología en marcha sobre el hecho social

Por: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia | Fecha: 2023

Este artículo de revisiónes resultado de la experiencia sobre la comprensión del hecho social, desde la investigación cualitativa. El propósito es exponer la dinámica reflexiva que caracteriza el proceso de conocer, analizar, comprender e interpretar la realidad de la sociedad, cruzada por relaciones establecidas entre los individuos. El método utilizado se determina principalmente en la manera de abordar el problema de investigación y en la búsqueda de respuestas. Las fuentes referenciadas forman parte de una gama de autores estudiados en la formación de docentes investigadores, en un plano en el que la discusión toma vida cuando el educador contempla la posibilidad de ver al hombre en su contexto frente al mundo.INTRODUCCIÓNEn la actualidad, las tendencias del mundo globalizado modifican tanto la vida del hombre, como las culturas y las instituciones, haciéndolas más complejas en su concepción y estructura. El contexto mundial de finales del siglo xxestablece dificultad metodológica para conocer en profundidad la realidad social existente, haciendo necesario ahondar en ella para comprender, interpretar y solucionar sus conflictos. La investigación titulada ?Abordaje del hecho social mediante técnicas de investigación de corte cualitativo? analiza el proceso de investigación en relación directa con la complejidad de los fenómenos sociales, que en su dinámica requieren de una diversidad de métodos y técnicas, en procura de su comprensión y tratamiento investigativo; al respecto, Martínez (2006) comenta que este trance de la realidad social promueve la aparición de una diversidad de métodos, estrategias, procedimientos, técnicas e instrumentos para enfrentar la complejidad del hecho social; estos procesos metodológicos se conocen con el nombre general de metodologías cualitativas de investigación, orientaciones sensibles a la complejidad de la vida moderna y dotadas de procedimientos rigurosos, sistemáticos y críticos que les permiten respetabilidad científica.Lo que determina el camino a seguir para conocer y comprender la realidad objeto de estudio se da simultáneamente en la manera como se enfoca el problema y en la forma como se buscan las respuestas a este. Al investigar sobre el tema se encuentra que existen muchos métodos de investigación de corte cualitativo, creados y adaptados a las necesidades de la realidad del hecho social objeto de estudio, teniendo como base antecedentes, propósitos y lógicas a seguir. Pero en todo caso, su elección depende del proceso de investigación y del problema identificado. En la investigación que origina este artículo, fue necesaria la revisión detallada de teóricos y expertos cualitativos, para comprender su integración al hecho social.

Compartir este contenido

Investigación cualitativa, una metodología en marcha sobre el hecho social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Metodología de la Investigación Científica?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones