Por:
María Cecilia López Álvarez
|
Fecha:
1990
‘El mundo selvático de los Huitotos’ se desarrolla como un sueño de Uba, un motorista indígena, quién recuerda oníricamente los mitos de la tradición huitoto sobre la creación de la Tierra y, también, de la yuca. Así mismo, relata cómo se construía tradicionalmente en las tribus una maloca y el rol del cacique en la comunidad. Al final, el cuento hace una reflexión sobre los tiempos cambiantes y las dinámicas que las culturas presentan con el paso de los años.
Este libro pertenece a la Colección Rafael Pombo, producida por la Subgerencia Cultural del Banco de la República y la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales (FIAN), la cual contiene cinco fascículos que narran –a un público infantil- la vida cotidiana y las costumbres de cinco grupos precolombinos.
Consulte los demás libros de esta colección en las siguientes url:
Así éramos los Quimbayas: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/502
Así éramos los Muiscas: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/531
Así éramos los Zenúes: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/504
El mundo Tairona: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/534