Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Neldery

Neldery

Colección Personal

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  ¿Cómo aprenden los estudiantes de educación secundaria y universitaria? Un análisis integral desde los estilos de aprendizaje.

¿Cómo aprenden los estudiantes de educación secundaria y universitaria? Un análisis integral desde los estilos de aprendizaje.

Por: Agustín Freiberg Hoffmann | Fecha: 10/02/2023

Esta investigación examinó los estilos de aprendizaje de alumnos secundarios y universitarios para describir las características cognitivas, afectivas y fisiológicas que emplean para aprender. Se efectuó un análisis integral de los estilos de aprendizaje que incluyó estilos de preferencia de la modalidad instruccional, estilos de procesamiento de la información y estilos cognitivos de la personalidad. Se aplicó la Escala Grasha- Riechmann de estilos de aprendizaje para estudiantes, el inventario de procesos de aprendizaje y la lista de verificación del tipo de indicador de estilos de aprendizaje. Participaron 942 estudiantes de Buenos Aires, de los niveles secundario (n = 352) y universitario (n = 590) de distintas ramas de estudio (20.5 % Ciencias Aplicadas, 18.2 % Ciencias Básicas, 13.7 % Ciencias de la Salud, 30.8 % Ciencias Humanas, 16.8 % Ciencias Sociales). Se observaron diferencias significativas en el estilo competitivo a favor de los estudiantes de secundaria, mientras que la mayoría de los estilos fueron favorables a los universitarios. Además, los universitarios avanzados mostraron mayor uso de los métodos de estudio que los alumnos de secundaria. Se registró un efecto significativo y positivo de todos los estilos de aprendizaje sobre el rendimiento académico. Estos hallazgos dan cuenta, por un lado, de diferencias notables entre los estudiantes de nivel secundario y universitario, y por otro, de la relevancia de los estilos con relación al rendimiento académico. Se espera que esta información sea utilizada para mejorar el ajuste de los estudiantes ingresantes al sistema universitario evitando así el fracaso y la deserción académica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Cómo aprenden los estudiantes de educación secundaria y universitaria? Un análisis integral desde los estilos de aprendizaje.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El páramo sí tiene quién le escriba

El páramo sí tiene quién le escriba

Por: Varios autores | Fecha: 2024

Este libro, sus textos, sus ilustraciones y el mapa surgieron de la primera Expedición Biocultural que se hizo en Usme, en la vereda de Las Margaritas. Desde la Biblioteca Público Escolar La Marichuela,el Sistema de Bibliotecas de Bogotá SiBiBo hizo un llamado a la comunidad con el fin de expandir la acción bibliotecario más allá de las paredes de la biblioteca, más allá de las páginas de los libros, para proponer al territorio como un espacio de lectura. A la Expedición se sumaron diversas personas: gente de la comunidad de Usme, habitantes de Las Margaritas, científicos e ilustradores con el fin de identificar la riqueza de las especies de aves, plantas e insectos; hacer mapas para analizar la incidencia de la gestión territorial e identificar conflictos que se presentan allí; comprender quiénes habitan en Usme y cuáles son los ecosistemas que existen allí. Así pues, los conocimientos campesinos de Ana Elfa junto con los conocimientos científicos, académicos, los conocimientos artísticos del colectivo BioUsmekArt y el conocimiento de la Mesa de Patrimonio Ancestral, Cultural y Ambiental de Usme trabajaron por un mismo fin: hacer del conocimiento un bien de todos, con todos y para todos.
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

El páramo sí tiene quién le escriba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Neldery?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones