Por:
Nadia Borislova
|
Fecha:
2020
Al inicio del siglo XXI, la creatividad se ha vuelto un sinónimo de educación, porque existe una necesidad urgente de educar a nuestros niños y jóvenes de una forma creativa, cambiar los esquemas convencionales por los esquemas del pensamiento divergente, creativo y original que incentive el estudio y desarrollo de la creatividad. El período de crecimiento del niño de seis a doce años, edad que corresponde a la educación primaria, es muy significativo en muchos aspectos: cognitivo, motriz, emocional, social, afectivo y de autoestima. El desarrollo de la creatividad depende de las oportunidades que el niño tiene para experimentar con su fantasía e imaginación. Escuchar el cuento musical como parte de las actividades de la educación artística dentro del currículo escolar, es una herramienta muy valiosa para el desarrollo de este potencial. El análisis de los resultados del estudio realizado con 582 niños de 1ro. a 6to. grado de una escuela primaria pública de la ciudad de Puebla,...