Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de COACH - Diplomado Líder Coach

COACH - Diplomado Líder Coach

En esta colección encontrará material relacionado a COACH

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  Coaching en las organizaciones: experiencia con personal administrativo de salud

Coaching en las organizaciones: experiencia con personal administrativo de salud

Por: César Roberto Mejía Chiang | Fecha: 20/08/2020

Las organizaciones del sector salud afrontan problemas de interrelación, estrés y desmotivación del personal, derivados de la complejidad de sus labores, la estructura, los procesos y la cultura interna, en un sistema de salud nacional desarticulado y desorganizado. Para enfrentar estos problemas, la gestión del talento se ha convertido en un elemento que genera valor para crear e impulsar nuevos proyectos, crear un buen clima laboral, dinamizar los servicios y generar satisfacción y fidelidad en los clientes y compromiso con los colaboradores.  El coaching se ha convertido en una herramienta útil para establecer un clima laboral propicio para el desempeño productivo de los colaboradores. En este sentido, el propósito de estudio es entender cómo se implementa el coaching en el personal administrativo en una clínica peruana. Los aspectos que más contribuyeron a una implementación efectiva fueron el estilo del programa, la conexión entre el coach y el coachee, los valores y competencias del coach, la presencia de la organización y la percepción sobre la utilidad y la facilidad de aplicación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coaching en las organizaciones: experiencia con personal administrativo de salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coaching educativo: La humanización de la educación y de las prácticas docentes para el mejoramiento de la calidad educativa en Colombia

Coaching educativo: La humanización de la educación y de las prácticas docentes para el mejoramiento de la calidad educativa en Colombia

Por: Jhon Alexander; Cardona de Cortés Baquero Barato | Fecha: 2014

La sociedad colombiana está cuestionando la calidad de la educación, especialmente después de conocer los bajos resultados obtenidos en las pruebas PISA (OCDE). Esta situación nos invita a que nosotros, profesores y facilitadores del aprendizaje, nos preguntemos: ¿cuáles son las capacidades y competencias que debemos incorporar en el rol del educador como facilitador del aprendizaje?, ¿cómo el educador construye confianza en el ámbito educativo?, ¿cómo lograr que el estudiante sea protagonista de su aprendizaje y desarrolle su proceso de autorregulación? Las respuestas a algunas de estas preguntas las encontramos en el coaching como metodología que facilita el desarrollo de los seres humanos, y que se asocia ampliamente con la oportunidad de observar, descubrir, reconocer, aprender y gestionar los recursos personales, grupales y hasta sociales. Definido como el “desbloqueo del potencial personal para maximizar el desempeño, y para sacar lo mejor de las personas” (Creasy y Paterson, 2005), el coaching ha trascendido desde las empresas y hace poco más de una década se está implementando con éxito en instituciones educativas del Reino Unido, Estados Unidos y Australia. Este ensayo propone dar cuenta del potencial de su aplicación dentro del ámbito de la educación en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coaching educativo: La humanización de la educación y de las prácticas docentes para el mejoramiento de la calidad educativa en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en COACH - Diplomado Líder Coach?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones