Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Literatura para superarte

Literatura para superarte

Encuentra aquí contenidos para leer y escuchar que pueden ayudarte a descubrirte a ti mismo y a mejorar tu estilo de vida.
  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6 Libros
  • Avatar creador Nathalia Roa Garces
    Creador Nathalia Roa Garces
  • Colaboradores (+)
  • Una colección colaborativa permite a usuarios registrados solicitar autorización para sumar títulos a colecciones existentes.

Contenidos de esta colección

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Encuentra tu persona vitamina

Encuentra tu persona vitamina

Por: Marian Rojas Estapé | Fecha: 2021

Por la autora del bestseller Cómo hacer que te pasen cosas buenas con 350.000 ejemplares vendidos.  ¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir tanto y otras que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? ¿Por qué hay gente que tiene tendencia a establecer relaciones complicadas y dolorosas? ¿Amamos como nos amaron? ¿Hay «algo» bioquímico detrás de la confianza, el apego y el amor? ¿Cómo podemos acertar a la hora de elegir pareja? Estamos diseñados para vivir en familia y en sociedad, relacionarnos y querernos. Nuestra felicidad va a depender en gran medida de la capacidad que tengamos para mantener buenas relaciones con aquellos que nos rodean. Muchos, hoy en día, arrastramos heridas emocionales que nos impiden conectar de forma sana con el entorno. Encuentra tu persona vitamina te ayudará a comprender el vínculo con tus padres, tus hijos, tu pareja, tus amigos y tus compañeros de trabajo a la vez que entiendes tu historia emocional. Porque cuando uno se comprende, se siente aliviado. La doctora Marian Rojas Estapé te acerca al apego, a la infancia y al amor desde un punto de vista científico, psicológico y humano, y te habla de una hormona fundamental, la oxitocina. Un libro que te impulsa a encontrar personas vitamina, aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con ello mejoran tu sistema inmune.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Encuentra tu persona vitamina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sé amable contigo mismo

Sé amable contigo mismo

Por: Kristin Neff | Fecha: 2016

La incansable búsqueda de una autoestima sana se ha convertido en una religión tiránica. Nuestra cultura ultracompetitiva nos enseña que tenemos que estar por encima de la media para sentirnos bien con nosotros mismos, pero siempre encontraremos a alguna persona más atractiva, más brillante o más inteligente. Así, consideramos nuestra propia valía en función de nuestros éxitos o fracasos y no somos capaces de mantener una buena autoestima a largo plazo. Por suerte existe una alternativa a la autoestima que muchos expertos consideran como una vía más eficaz hacia la felicidad: la autocompasión. En Sé amable contigo mismo, la doctora Kristin Neff, experta mundial en compasión hacia uno mismo, nos muestra cómo dejar de lado la autocrítica negativa y aprender por fin a ser amables con nosotros mismos. Basándose en una sólida investigación empírica, historias personales, ejercicios prácticos y un gran sentido del humor, aprenderemos cómo curar nuestros patrones emocionales destructivos para que podamos estar más sanos y ser más capaces y felices. Atractiva, fácil de leer y eminentemente accesible, con esta innovadora obra podremos dejar de juzgarnos por nuestros fracasos e imperfecciones y disfrutar de un mayor bienestar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sé amable contigo mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino del artista (The Artist's Way)

El camino del artista (The Artist's Way)

Por: Julia Cameron | Fecha: 2011

Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad. La mayoría de nosotros anhelamos ser más creativos y muchos creemos que conseguir serlo es imposible porque en realidad no lo somos. Este planteamiento es erróneo y lo único que provoca es que nuestra creatividad se quede dormida en nuestro interior junto a nuestra verdadera esencia. A menudo nos negamos el placer de soñar, de conseguir lo que siempre hemos deseado, de rechazar nuestros impulsos naturales, nuestra propia personalidad. El camino del artista nos enseña a crear con mayor libertad a través de la utilización consciente de una serie de herramientas que nos ayudarán a terminar con el bloqueo creativo. Su efecto es similar al yoga y la práctica constante de la escritura diaria -páginas matutinas-, los encuentros con el artista, el juego y una exhaustiva introspección guiada harán que modifiquemos nuestra conciencia y nos abramos a un nuevo horizonte imaginativo. Gracias a las enseñanzas de la reconocida escritora y artista Julia Cameron iniciaremos un camino creativo y espiritual que nos hará remontarnos a nuestra verdadera naturaleza, y en doce lecciones magistrales seremos capaces de rehabilitar nuestra creatividad, de entregarnos a la imaginación y encontrar el sentido de nuestra existencia. Un recorrido revelador por nuestras inseguridades y nuestros miedos, pero también por nuestros recuerdos, nuestros objetivos y por lo mejor de nosotros mismos. Una obra necesaria para escritores, poetas, actores, pintores, músicos o para cualquier otro individuo creativo. «La creatividad no tiene ni fondo ni techo aunque haya partes de su crecimiento que sean lentas. El ingrediente que se precisa es la fe -entendida como confianza férrea en uno mismo-. Este libro te muestra el camino y la fe necesarios para liberar la creatividad de las personas. Tómalo como un ejercicio para abrirte a una nueva perspectiva y libera al artista que llevas dentro». Julia Cameron
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El camino del artista (The Artist's Way)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autocontrol

Autocontrol

Por: Kelly McGonigal | Fecha: 2013

La mayoría de la gente siente que la fuerza de voluntad le falla: en un instante saben controlarse y al siguiente se agobian y pierden el control. Según la Asociación Psicológica Norteamericana, los estadounidenses citan la falta de voluntad como el mayor obstáculo para alcanzar sus metas. Muchos de ellos se sienten culpables por defraudarse a sí mismos y fallarles a los demás. Otros sienten estar a merced de sus pensamientos, emociones y deseos, como si su vida estuviera dictada por sus impulsos en lugar de por las decisiones que toman. Incluso al que hace gala del mayor dominio de sí mismo le resulta agotador controlarse y se pregunta si es necesario esforzarse tanto en la vida.Este libro, escrito por la prestigiosa psicóloga Kelly McGonigall, profesora de la Universidad de Stanford, combina los hallazgos más recientes sobre el autocontrol procedentes de la psicología, la economía, la neurociencia y la medicina para explicar cómo podemos abandonar viejos hábitos y adoptar otros saludables, vencer la costumbre de dejar las cosas para mañana, prestar atención a lo que hacemos y manejar el estrés. Un libro práctico, riguroso y transformador, cuya lectura no se debe dejar para mañana
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autocontrol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por qué meditar

Por qué meditar

Por: Oscar Collazos | Fecha: 2010

Óscar Collazos nació en Bahía Solano, Chocó, en 1942. En 1964 fue asesor del Teatro Estudio de Cali. En 1966 apareció el primero de sus cinco libros de cuentos. En 1969, siendo director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa de las Américas, en Cuba, adelantó un debate escrito con Julio Cortázar y Mario Vargas Llosa sobre la relación entre escritura y compromiso político. Desde entonces inció una larga estadía en Europa, dedicado a la novela, el ensayo y el periodismo. En 1989 regresó a Colombia; actualmente vive en Cartagena. Fuertemente vinculado con la tradición literaria, incorpora técnicas de narrativa contemporánea, como el fluir de la conciencia. Muestra la intimidad de sus protagonistas, pensamientos, sensaciones, sentimientos. Sus cuentos son de filiación realista y entornos urbanos. Si en los años sesenta incursionó en el experimentalismo, sus cuentos posteriores privilegian la sencillez de las frases que favore una sintonía expedita con el lector de hoy. Gracias a una expresión más ortodoxa, busca claridad y comunicabilidad. Alejandro José López Cáceres, en el prólogo, escudriña en la verosimilitud de Collazos: "Cuando uno se asoma a su obra cuentística se pregunta de dónde proviene la tremenda fuerza que emanan sus relatos. Y , si leemos despacio, muy pronto hallamos respuesta: de la experiencia; es decir, de la vivencia o del testimonio. Sus ficciones están compuestas a partir de lo sabido, por eso respiran sinceridad; sus historias están contadas desde adento, por eso transmiten conocimiento".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos escogidos: 1964-2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los heraldos negros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Literatura para superarte?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones