Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Explorando la obra de Piedad Bonnett

Explorando la obra de Piedad Bonnett

Encuentra aquí algunos recursos de la escritora colombiana ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía 2024
  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 4 Libros
    • 1 Podcast
  • Avatar creador Marco Neftali Cortes Ramirez
    Creador Marco Neftali Cortes Ramirez
  • Una colección colaborativa permite a usuarios registrados solicitar autorización para sumar títulos a colecciones existentes.

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  El folclor de Colombia: práctica de la identidad cultural

El folclor de Colombia: práctica de la identidad cultural

Por: Octavio Marulanda Morales | Fecha: 1984

Este libro trata de conjugar dos aspiraciones fundamentales: la primera, situar en un plano fácil y práctico el folclor (o folklore, según la catalogación internacional) de nuestro país; y la segunda, poner en relación conceptual los elementos constitutivos del patrimonio autóctono con el pensamiento y las razones históricas que ilustran la identidad cultural. Para tal fin hemos procurado aportar la información sin pontificaciones, con las miras puestas en el problema existente de la gran escasez de conocimientos que la mayoría de nuestra población tiene sobre la cultura vernácula, en los nuevos enfoques de materias estéticas aplicados a la educación pública y en la devastadora ofensiva de los gustos foráneos. En ningún caso agotamos el tema. Por el contrario, estimamos que este trabajo es apenas una introducción ampliada. En un solo volumen no sería posible sintetizar, comentar y proveer de ilustraciones gráficas el vasto acervo de folclor colombiano, ni menos aún, ubicándolo, como lo hemos hecho, en el necesario marco teórico exigido por la realidad actual y el fermento del mestizaje. Hemos escuchado también las voces de los autores y tratadistas que se han ocupado del tema con autoridad, advertidos de que falta mucho por hacer y de que algunas manifestaciones autóctonas no son aún bien conocidas, por carencia de un inventario cultural.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El folclor de Colombia: práctica de la identidad cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto colombiano

Cuarteto colombiano

Por: | Fecha: 2018

Las respuestas a unas sencillas preguntas dan cuenta de la vida y obra de los integrantes del Cuarteto Colombiano. ¿Qué música tocan? Estos cuatro licenciados en música tocan de todo pero, en especial, la música de la Región Andina colombiana y, al parecer, son de lo mejor interpretando bambucos, pasillos, guabinas, torbellinos, porque a criterio de los entendidos les suenan bastante bien. ¿Componen? El de la guitarra compone muy bien y varios grupos importantes han interpretado y grabado sus obras. El de la primera bandola también compone bonito y su música ha sido grabada e interpretada muchas veces. Los dos se han ganado varios concursos. ¿El cuarteto ya ha grabado discos? Hicieron un disco con otros artistas en el que interpretaron música de los compositores llamados ‘centenaristas’ como Daniel Salazar, Pedro Morales Pino, Ricardo Acevedo Bernal, Eustasio Rosales y Luis A. Calvo. En el 2013 grabaron un álbum doble con treinta obras de los compositores más representativos de la música andina colombiana de los siglos XIX y XX. Luego grabaron un disco que rindió homenaje a la bandola andina colombiana y a sus compositores, titulado Colombia en bandola. Con el dueto de Fabián Hernández y Fidel Álvarez, y con auspicio de la Universidad de Los Andes, grabaron el disco Canción andina colombiana en duetos. Actualmente, el cuarteto prepara una nueva grabación.

Compartir este contenido

Cuarteto colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Explorando la obra de Piedad Bonnett?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones