Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de MUISCAS: SABERES Y TRADICIONES.

MUISCAS: SABERES Y TRADICIONES.

Textos que hablan sobre la comunidad de indígenas muiscas, su cosmogonía, sus prácticas ancestrales. Así como algunos documentos creados por la comunidad de Bosa.
  • Encuentra en esta colección
    • 8 Libros
  • DS
    Creador Daniela Sandoval
  • Una colección colaborativa permite a usuarios registrados solicitar autorización para sumar títulos a colecciones existentes.

Contenidos de esta colección

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La danza del cóndor y el águila: Etnografías y narrativas del "despertar muisca"

La danza del cóndor y el águila: Etnografías y narrativas del "despertar muisca"

Por: Pablo Felipe Gómez Montañez | Fecha: 2019

Quiero comenzar este escrito con una experiencia que viví meses atrás. Fui con mi esposa, mi hija y una pareja de amigos al "Swift Horse Woman Native American Festival" en Mt. Aetna, Pensilvania, evento que anualmente reúne a varios grupos nativo-norteamericanos y se replica en distintos lugares de los Estados Unidos. Su escenario central, aquella vez, era un círculo demarcado con cuerdas en el que se interpretaban danzas y se narraban historias orales. Lo primero que pude notar fue que los danzadores y cantantes no pertenecían a un grupo étnico específico. Un contador de historias indígenas conducía el evento y cada vez que anunciaba un nuevo acto, un grupo heterogéneo y cross-cultural, como él mismo lo decía repetidamente de hombres y mujeres escenificaban una danza. Mientras tanto, los cantantes, grupo conformado por hombres de cabello largo, algunos de ellos rubios y con "barba de chivo", tocaban sus tambores y producían con su voz sonidos prolongados y de timbre alto. Algunas danzadoras tenían fenotipo nativo-norteamericano, mientras que otras podían ser confundidas con mujeres blancas descendientes del grupo amish, de no ser porque vestían prendas típicas indígenas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La danza del cóndor y el águila: Etnografías y narrativas del "despertar muisca"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en MUISCAS: SABERES Y TRADICIONES.?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones