Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Educación y Gestión Ambiental

Educación y Gestión Ambiental

Documentos relacionados con la Educación y la Gestión Ambiental

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  El humedal de Córdoba: un derecho colectivo hecho realidad

El humedal de Córdoba: un derecho colectivo hecho realidad

Por: Luz María Esperanza; Castaño Penagos Gómez Acevedo | Fecha: 1997

Esta obra es un homenaje amoroso a la comunidad de todos los seres vivos que habitan, visitan y protegen el humedal de Córdoba, por las lecciones que como buenos maestros, nos brindaron sobre el significado y valor de conservar, con ética de cuidado, la vida que aún subsiste en los humedales de Bogotá, Colombia y el mundo. Implícitos en este homenaje están los agradecimientos sinceros a las personas, organizaciones e instituciones que, con su granito de arena o de mostaza, han hecho posible, en el tiempo largo y en el corto, que el agua y el territorio retomen el significado que jamás ha debido perder en la conciencia de hombres y mujeres. Resultado obtenido, sin lugar a dudas, de la sinergia provocada por el perseverante trabajo desarrollado a partir de la Acción Popular No. 00254 de 2000, marco para una nueva jurisprudencia en relación con la defensa de los derechos colectivos, tercera generación de los derechos humanos, claramente amparados por nuestra Constitución del año 1991: El derecho a un ambiente sano y a la protección de la vida silvestre en el humedal de Córdoba.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

El humedal de Córdoba: un derecho colectivo hecho realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gestión y restauración de ecosistemas forestales tras los incendios: nuevos retos y avances para el desarrollo rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La paz ambiental: retos y propuestas para el posacuerdo

La paz ambiental: retos y propuestas para el posacuerdo

Por: César Augusto Rodríguez Garavito | Fecha: 2017

A lo largo de estas cinco décadas de conflicto armado en Colombia, las disputas por los recursos naturales y los conflictos socioambientales han estado entrelazadas con la violencia de formas muy diversas. Los grupos armados ilegales, tanto de derecha como de izquierda, han derivado parte de su sustento de la explotación o el gravamen de economías extractivas, desde la coca hasta el oro, la madera y el carbón. Igualmente, buena parte del conflicto armado se ha desarrollado en zonas altamente biodiversas, cubiertas por bosques o selvas tropicales. La voladura de oleoductos, la deforestación asociada a los cultivos de uso ilícito y la minería ilegal son tan solo algunos de los flagelos que han dejado estas décadas de conflicto sobre el medio ambiente. Sin embargo, como mostramos en este documento, la violencia también ha tenido un efecto ambiental preservador y paradójico. Los actores armados han impuesto barreras de hecho sobre áreas altamente biodiversas y, en cierta medida, han ayudado a conservarlas. Por lo anterior, consideramos que para contribuir a la construcción de una paz estable y duradera en Colombia es necesario prevenir y tramitar pacíficamente los conflictos socioambientales. Este libro hace parte de la colección 'Ideas para construir la paz', que cuenta con diez volúmenes, a través de los cuales Dejusticia busca aportar una serie de documentos temáticos para ofrecer diagnósticos y propuestas sobre algunos de los retos institucionales centrales de esta nueva etapa. Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/publication/la-paz-ambiental-retos-y-propuestas-para-el-posacuerdo-2/
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La paz ambiental: retos y propuestas para el posacuerdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Educación y Gestión Ambiental?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones