Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Programación en Python con casos practicos

Programación en Python con casos practicos

Libros de Python e investigaciones de casos aplicados usando Python, es una recopilación para aprender a programar, llegando a casos prácticos aplicados, pasando bases de datos.

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  El uso de machine learning en volatilidad: una revisión usando K-means

El uso de machine learning en volatilidad: una revisión usando K-means

Por: Ricard Castañeda | Fecha: 23/06/2023

Recientemente, el uso de técnicas de machine learning (ML) en diferentes disciplinas científicas ha experimentado un aumento sin precedentes. El área de las finanzas no ha sido una excepción. En los últimos años, se han publicado numerosos trabajos utilizando técnicas de ML. Sin embargo, uno de los temas con menor número de artículos desarrollados en este contexto, es el de la volatilidad. A pesar de los anterior, los datos analizados en este articulo sugieren cambios al respecto. Datos obtenidos de la base Web of Science muestran entre 2001 y 2010 había 33 artículos asociados con este tema. Sorprendentemente, entre 2019 y 2023 se han publicado 189 manuscritosrelacionados con este tipo de modelos. El propósito de este artículo es revisar los trabajos relacionados con lasaplicaciones de ml en volatilidad. Para ello, se propone una clasificación de las principales propuestas sobre estatemática siguiendo una metodología narrativa, acompañada de un análisis estadístico y bibliométrico en el quese utilizan técnicas novedosas como K-means. Los resultados son sugerentes. Aunque la mayoría de los artículosse centran en la predicción de la volatilidad a través de redes neuronales y support vector machines, se evidencia una ausencia de artículos relacionados con transmisión de la volatilidad, calibración de superficies de volatilidad, y finanzas corporativas. Además, los resultados obtenidos indican que se presentan vacíos en la producción de trabajos relacionados con estos tópicos en revistas especializadas en finanzas y economía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El uso de machine learning en volatilidad: una revisión usando K-means

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  RegTech: monitoreo y  seguimiento  de la actividad  financiera en  la era digital

RegTech: monitoreo y seguimiento de la actividad financiera en la era digital

Por: Alejandro J. Useche | Fecha: 2022

En los últimos años, los requerimientos legales y técnicos para administrar la información han aumentado de manera exponencial y, junto con ellos, también las necesidades de monitoreo y seguimiento de la actividad financiera. La tecnología ha sido una aliada para facilitar el cumplimiento de los requisitos regulatorios de manera más ágil, efectiva y costo-eficiente, y ello ha dado lugar a que nazca un campo denominado tecnología regulatoria o RegTech, subdivisión del sector FinTech, orientado a la aplicación de procesos automatizados con fines de monitoreo, seguimiento, detección de fraude, reporte y cumplimiento normativo. A su vez, dichos procesos se basan en importantes avances tecnológicos como el big data, la inteligencia artificial y el machine learning, los cuales han habilitado la transición hacia un ecosistema financiero digital con , nuevos participantes y modelos de negocio, que generan beneficios y oportunidades tanto a las instituciones reguladas como a los usuarios y las autoridades. Con el ánimo de aportar a la difusión y al avance de la aplicación de las nuevas tecnologías a la actividad de los mercados de valores y divisas, el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) y la Universidad del Rosario presentan este documento de investigación, el cual se compone de cuatro secciones. En la primera se describen los principales as?pectos de las tecnologías de aprendizaje automático; en la segunda se analiza el campo del RegTech, o cumplimiento normativo automatiza?do, identificando sus aplicaciones más relevantes en las actividades de monitoreo y seguimiento en la industria financiera, al tiempo que se exponen experiencias internacionales y locales; en la tercera se reflexiona sobre las ventajas y los retos para los intermediarios de valores y divisas que implica la implementación del machine learning y la inteligencia artificial para la supervisión y el cumplimiento, y, finalmente, se plantean algunas consideraciones, a manera de conclusión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

RegTech: monitoreo y seguimiento de la actividad financiera en la era digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Programación en Python con casos practicos?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones