Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Colección Cárcel Distrital

Colección Cárcel Distrital

Contenidos de interés para las y los privados de la libertad de la Biblioteca Pública Cárcel Distrital de Bogotá
  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 108 Libros
    • 44 Podcast
    • 14 Publicaciones periódicas

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  Obra escogida - Julio Olaciregui

Obra escogida - Julio Olaciregui

Por: Julio Olaciregui | Fecha: 2018

En el marco del programa “Leer el Caribe”, organizado por una serie de instituciones entre las que destacan el área cultural del Banco de la República, el Observatorio del Caribe Colombiano y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), se presenta esta publicación que recoge la obra de Julio Olaciregui, escritor barranquillero de amplio reconocimiento en el ámbito de la literatura colombiana.Se menciona en la introducción, encargada al escritor colombiano Pablo Montoya, que la escritura de Olaciregui se caracteriza por privilegiar la representación de contrastes en los que se expresan estados límite, partes fundamentales de las polaridades humanas: la risa y el llanto, el festejo y la muerte. De igual forma, el deseo y la sensualidad se constituyen como impulsos que estimulan a los personajes, inadaptados inmersos en un mundo incomprensible y perdidos en el caos de sus pasiones.La recopilación recoge cuentos y extractos en los que se reflexiona sobre el mundo del caribe; las subjetividades enfrentadas a las exigencias del conjunto social; la labor de la escritura y la justificación de este ejercicio. Finalmente, en su prosa, Olaciregui se presenta como un escritor que se busca constantemente a sí mismo como artista y como ser humano que reflexiona sobre sus experiencias vitales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obra escogida - Julio Olaciregui

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa comercial de la República de Colombia

Mapa comercial de la República de Colombia

Por: Banco de la República (Colombia) | Fecha: 1931

En 1923 el presidente Pedro Nel Ospina encargó un estudio sobre la situación económica del país con el fin de realizar un ordenamiento sobre lo aprovechable de las leyes económicas dictadas anteriormente. Los resultados del estudio liderado por Edwin Walter Kemmerer dieron origen al Banco de la República."" Mediante la Ley 25 de 1923, se establece esta institución bajo el nombre de Banco central de Colombia, se organizó como sociedad anónima con un capital original de diez millones oro, de los cuales el 50% fueron aportados por el Gobierno colombiano y la diferencia por bancos nacionales y extranjeros. La creación del Banco de la República fue fundamental para la organización económica e institucional del país. Este mapa comercial de Colombia fue editado por dicha institución con la ayuda de la oficina de longitudes, el Ministerio de relaciones exteriores, el departamento de minas y petróleos, la dirección general de ferrocarriles y caminos nacionales. Contiene información hidrográfica, de relieve y demarcación de las zonas: carboníferas, auríferas, platiníferas, cafeteras, ganaderas, bananeras y de esmeraldas; traza rutas comerciales a través de carreteras, ferrocarriles, cables aéreos, ríos navegables; indica capitales, provincias, aldeas, caseríos, oleoductos y pozos petrolíferos. Presenta tres cartelas una con información sobre las zonas comerciales, otra con convenciones y finalmente una con el archipiélago de las islas de San Andrés y Providencia. Hace parte del archivo Guillermo Hernández de Alba.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa comercial de la República de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa de la República de Colombia (Antigua Nueva Granada)

Mapa de la República de Colombia (Antigua Nueva Granada)

Por: Jesús María Giraldo Duque | Fecha: 1897

Mapa de la República de Colombia trazado de acuerdo con las medidas levantadas Manuel Ponce de León y Manuel María Paz durante la comisión Corográfica. La comisión fue un proyecto científico interdisciplinario impulsado por el presidente Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878) que tenía como objetivo el levantamiento de la carta general de la Nueva Granada y de una serie de mapas corográficos de las regiones. La comisión se dividió en dos etapas: la primera dirigida por el ingeniero militar italiano Agustín Codazzi entre 1850 y 1859 y la segunda por el cartógrafo colombiano Manuel Ponce de León entre el año de 1860 y 1862. Sin embargo la investigación geográfica no era el único fin de la expedición, durante el proceso se realizaron una observaciónes y descripciones de las costumbres e idiosincrasias de los diversos habitantes de las regiones, así como de los recursos naturales y la infraestructura económica. Todo esto con el fin de fortalecer la construcción de un proyecto nacional. Contiene división político administrativa, información hidrográfica, cartelas con las alturas relativas de los principales cerros y poblaciones de cada departamento.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa de la República de Colombia (Antigua Nueva Granada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Colección Cárcel Distrital?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones