Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Colección Cárcel Distrital

Colección Cárcel Distrital

Contenidos de interés para las y los privados de la libertad de la Biblioteca Pública Cárcel Distrital de Bogotá
  • Encuentra en esta colección
    • 9 Mapas
    • Otros
    • 107 Libros
    • 44 Podcast

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  La bruja de las minas

La bruja de las minas

Por: Gregorio Sánchez Gómez | Fecha: 2010

Gregorio Sánchez Gómez nació en Istmina, Chocó, en 1895 y murió en Cali en 1942. Se trasladó a esta ciudad donde ejerció como abogado y escribió una veintena de libros, entre los cuales se cuentan ocho novelas. Tuvo cargos oficiales locales y dirigió varios periódicos. En 1938 escribió "La bruja de las minas", fruto de su estadía en Marmato, ciudad caldense, también minera. Fue cercano a escritores como Emilio Cuervo Márquez, Simón Latino, José María Rivas Groot, José Asunción Silva, José Eustasio Rivera, Luis Enrique Osorio y León de Greiff. "La bruja de las minas" narra la contradicción entre las empresas mineras inglesas o americanas y el mundo de los negros, esclavizados en los socavones de oro. Se acerca a la cultura africana y mestiza de Marmato, similar a la de Istmina, con eficacia mayor que la de un sociólogo, antropólogo o historiador. Muestra cómo la explotación, el asesinato y la violencia no comenzaron en Colombian con el crimen de Jorge Eliecer Gaitán, pues eran vigentes en la década de los treinta. El nombre de la obra se debe a que los mineros rechazaban a los médicos de la empresa, porque creen en los hechizos, los brebajes y las brujerías. El historiador Jairo Henry Arroyo Reina da cuenta en el prólogo del mundo en que sucede la novela: "Un contexto en el cual el ritmo del tiempo y la vida son definidos por la marimba y el tambor, los pasos del currulao y los desenfrenos del cuerpo desnudo. Contrasta con las racionalidades dominantes que han logrado definir el tiempo y disciplinar el cuerpo desde el eje de la producción".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La bruja de las minas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Textos escogidos - John Jairo Junieles

Textos escogidos - John Jairo Junieles

Por: John Jairo Junieles Acosta | Fecha: 2019

En el marco del programa “Leer el Caribe”, organizado por una serie de instituciones entre las que destacan el área cultural del Banco de la República, el Observatorio del Caribe Colombiano, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Universidad del Norte, se presenta esta publicación que recoge la obra de John Jairo Junieles Acosta, primer escritor sucreño que participa en esta iniciativa. En la presentación del libro, escrita por el autor que protagoniza esta edición, se comentan algunos aspectos que, a pesar del tono anecdótico, son significativos para entender el ejercicio creativo de Junieles. Desde la perspectiva autobiográfica, el autor explica algunos de los hábitos que hacen parte de su personalidad y que, de un modo u otro, se han filtrado dentro de su concepción de mundo. Así, la atracción por el cine y el mundo de la imaginación durante la adolescencia, así como sus ideas sobre la lectura y la memoria, se constituyen como puntos clave para entender el desarrollo del criterio estético que lo caracteriza. La recopilación recoge una selección de poemas y cuentos breves bajo el título de “La fe con que regreso al sur”; cuentos en “El Naranjo y otros cuentos”; fragmentos de novelas en “Almendros contra el sol”; una selección de crónicas en “El suelo bajo tus pies”, y finalmente, breves comentarios sobre la obra de Junieles –“Palabras sin fronteras”–, escritos por algunas de las voces más autorizadas de la crítica colombiana: Héctor Rojas Herazo, Gustavo Tatis Guerra, Jorge García Usta, Rómulo Bustos Aguirre, Juan Manuel Roca, Juan Gustavo Cobo Borda, María Mercedes Carranza, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textos escogidos - John Jairo Junieles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Colección Cárcel Distrital?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones