Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Día de los desaparecidos.

Día de los desaparecidos.

Queremos dar a conocer una de las peores formas de delito. Dar a conocer esta historia tan vieja pero tan desgarradora dentro de la que no es fácil salir o sobrevivir.
  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 16 Libros
    • 1 Publicaciones periódicas
  • GE
    Creador Guillermo Estacio Sanchez
  • Una colección colaborativa permite a usuarios registrados solicitar autorización para sumar títulos a colecciones existentes.

Contenidos de esta colección

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 13 de febrero de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 12 de febrero de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hasta encontrarlos. El drama de la desaparición forzada en Colombia

Hasta encontrarlos. El drama de la desaparición forzada en Colombia

Por: Mónica; Suárez Centro Nacional de Memoria Histórica; Márquez Ramírez | Fecha: 2016

Hasta encontrarlos. El drama de la desaparición forzada en Colombia pretende señalar las características de la infamia que acompaña al precepto de “desaparecer a un ser humano”, recordar y dignificar a las víctimas, denunciar a los responsables de este crimen en cada momento de nuestra historia reciente, así como sus móviles y modos de ejecutarlo, y reconocer las consecuencias y daños que causa la ambigüedad entre la presencia y la ausencia sostenida de un ser querido. La desaparición forzada es tal vez una de las prácticas represivas más atroces de las que se han valido regímenes y organizaciones para imponer su control y su poder. Es una forma de violencia capaz de producir terror, de causar sufrimiento prolongado, de alterar la vida de familias por generaciones y de paralizar a comunidades y sociedades enteras.En Colombia han sido desparecidas 60.630 personas en los últimos 45 años en el marco del conflicto armado. Las dimensiones de este crimen resultan escalofriantes e inmorales y son el resultado de la conjunción de varias situaciones: de un lado, de la persistencia de un crimen que se inflige intencionadamente con el ánimo de castigar y de sembrar el terror, de la existencia de prácticas empleadas por distintos actores armados con el propósito de invisibilizar sus crímenes y de garantizar su impunidad o de distorsionar las cifras producto de sus acciones.Descripción tomada de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/informes-2016/hasta-encontrarlos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hasta encontrarlos. El drama de la desaparición forzada en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 11 de febrero de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Día de los desaparecidos.?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones