Por:
Juana Andrea Amado Castillo
|
Fecha:
2016
El presente texto aborda conceptos centrales para realizar un acercamiento a la narconovela “Sin tetas no hay paraíso”, la cual ha tenido mucho revuelo en la sociedad colombiana, debido a que trata problemas delicados como la corrupción, la prostitución y el narcotráfico. Por ello, en una primera parte se analizará el concepto de representación social como algo que se encuentra permanente en la sociedad, pues con cada estímulo, se transforma o cambia la forma de percibir el mundo; seguidamente, se abordará el espectáculo y los medios como la forma en que ciertos entes mantienen controlada a la población por medio de bombardeos televisivos, radiales o publicitarios con los que se permea la forma de ser y estar en el mundo, se ahondará el concepto de mujer con respecto a los sujetos lectores y televidentes que por medio de las telenovelas y melodramas, representan una comunidad o población específica, al finalizar el texto se analizará la obra de Bolívar, con base a lo expuesto, para desentrañar cómo cada evento nocivo en el país es utilizado por diversos medios de comunicación para ganar rating, fama y poder sobre las formas de pensar, estar y ser en el mundo de espectadores, lectores y/o televidentes.