Por:
Anónimo
|
Fecha:
1840
Mapa de Sur América impreso en tinta negra sobre papel, con los márgenes y las fronteras resaltadas en tono amarillo o naranja claro. Como detalle se resalta la textura de líneas horizontales en el fondo para diferenciar los océanos. Se representan los territorios de la Nueva Granada, Venezuela, Guyana (Inglesa, Holandesa y Francesa), Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y Patagonia, por lo que se podría ubicar el mapa entre 1930 y 1950. Presenta igualmente las capitales de cada nación (indicando a Rio de Janerio como capital de Brasil). Se ubican las siguientes islas: Curacao, Buen Aire, Tortuga, Margarita, Tobago, Trinidad, South Georgia, las Malvinas, Juan Fernández, y la Isla de Coiba Se nombra los océanos Pacífico y Atlántico. Contiene accidentes geográficos como ríos, planicies, desiertos y formaciones montañosas, bahías y golfos.. Se presenta la línea del Ecuador y el Trópico de Capricornio. Lo acompañan anotaciones como las siguientes: “Hasta las Society Islands son 5000 millas (A la altura de Perú). Bajo el nombre del Océano Pacífico se lee: 11.000 millas de largo y 7.000 de ancho.” Entre las Malvinas y las Islas Georgia se lee: “Desde Cabo Cuerno a Cabo de la Buena Esperanza (Extremo sur de África) son 5.000 millas” y bajo el nombre del Océano Atlántico reza: “8.000 millas de largo y 3.000 de ancho”. Longitud desde el meridiano de Greenwich en el norte y Washington en el sur.""