Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Acción Cultural Popular - Radio Sutatenza

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 67 Audios
  • Creada el:
    • 27 de Febrero de 2020
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 15

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 15

Por: |

En este capítulo, el soldado realista Pedro Torneros muestra interés en la propuesta que Arcos le tiene. Policarpa se siente contrariada porque el plan de soborno pone en riesgo a Arcos. Para saber si Torneros es un hombre de fiar o no, Arcos, a medida que le hace entregas parciales de dinero proveniente de dos comerciantes catalanes y le advierte cuáles son las condiciones y garantías, lo convence de que el negocio es introducir clandestinamente un cargamento de armas desde las Antillas. Entretanto, en los calabozos, los hermanos Almeyda leen a escondidas un mensaje de su madre, que informa lo poco que ella sabe sobre la delicada situación. Cuando el cabo Terneros se ve resuelto a hacer el matute, Arcos, bajo el riesgo de ser apresado, le explica cuál es el propósito en realidad.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 16

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 16

Por: |

En este capítulo, Policarpa le aclara a Arcos que los comerciantes cataleños Balanzo y Bosch no quieren comprometerse en el plan, aunque estén moviendo dinero. Una vez que el cabo Torneros acepta el negocio, Arcos lo cita en casa de doña Andrea Ricaurte para presentarlo ante Policarpa y allí tramar cómo liberar a los hermanos Almeyda y a Joaquín de Castro y sus hijos. Se concierta ejecutar el plan el día 22 de septiembre después de la queda: Arcos asigna los turnos de la guardia del cuartel, Torneros traza los movimientos para abrir los calabozos y Policarpa describe la ruta de fuga hacia los llanos del Casanare, guiados especialmente por el chircaleño Juanito Molano y el Socorrano. Esa misma noche, Ambrosio Almeyda recibe un mensaje encriptado sobre la ayuda que recibirán. Llega la fecha, y el plan de escape se empieza a desarrollar.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 17

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 17

Por: |

En este capítulo, se leen apartes del expediente relativo a la fuga de los Almeyda, el cual da cuenta de la suerte tanto de los militares a cargo de la vigilancia aquella noche, como de doña Rosalía Sumalave y sus hijas. En casa de doña Andrea Ricaurte, el chircaleño Juanchito Molano y el patriota Vicente Vásquez conversan con Policarpa sobre las tareas encargadas a cada uno para llevar a feliz término la huida de los Almeyda y el cabo Torneros hacia a Chocontá. Repentinamente, Arcos interrumpe la reunión para darle indicaciones a Policarpa de que, por su seguridad, abandone la casa de doña Andrea. —En este punto de la historia se sabe que doña Andrea luego tuvo que mudarse a otra casa a raíz de la alerta de los patriotas. Para aclarar que Policarpa no protegía a los comerciantes catalanes, en este mismo capítulo se lee la carta que Ambrosio Almeyda escribió desde Chámeza, en diciembre de 1817, al comandante general Juan de Sámano—.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 18

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 18

Por: |

En este capítulo, mientras avanzan hacia las cabeceras de Mulatá, Ambrosio Almeyda y Vicente Vásquez conversan sobre la vida amorosa de Policarpa. Entretanto, en Santafé, Alejo Zabaraín le comenta a su amada María Ignacia Valencia que lamentablemente no ha podido hablar con Policarpa para que lo ayude a huir a Casanare. Policarpa establece comunicación secreta con el capellán Francisco Mariano Fernández, de Gachetá, para abrir una nueva ruta de escape hacia los llanos. De otro lado, los hermanos Almeyda se alojan en la hacienda de Gertrudis Vanegas, esposa de don Vicente Vásquez —se lee el relato del historiador José Dolores Monsalve acerca de los patriotas que se ocultaron en esta casa de Machetá y que conformaron la célebre guerrilla entrenada por Antonio Arredondo—. Mientras tanto, en Santafé, José María Arcos se entrevista en secreto con el mayordomo don Manuel Salvador Díaz, enviado por el capellán de patriotas.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 19

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 19

Por: |

En este capítulo, Policarpa y José María Arcos le confían a don Manuel Salvador Díaz el deseo de usar el camino por Gachetá y la Cabuya de Gachalá para la ruta de salida de siete patriotas que quieren unirse a la tropa de Ramón Nonato Pérez, en Casanare. La intención de huir por allí es viable y se programa para el día 2 de octubre de 1817. Sin embargo, Arcos sabe que el plan es muy riesgoso para Policarpa y la confronta, sabiendo que debe reprimir sus sentimientos por ella. Posteriormente, Arcos visita a Alejo Zabaraín para ponerlo al tanto del plan de escape, quien, a su vez, se lo confía luego a su novia María Ignacia Valencia. Policarpa y Arcos se encargan de salvaguardar documentos valiosos con destino a Nonato Pérez. Aparte, ambos se refieren al estado de las causas de los Almeyda que amenazan a doña Rosalía Sumalave y sus hijas con afectarlas gravemente.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 20

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 20

Por: |

En este capítulo, es 2 de octubre de 1817. José María Arcos le explica a don Manuel Salvador Díaz los movimientos de los cuatro soldados en filas, los de los dos indultados y los suyos propios, para coincidir puntualmente en el lugar de partida rumbo a Guasca. Llegada la hora de despedida, Alejo Zabaraín y su novia María Ignacia Valencia pactan su amor. Mientras tanto, Arcos le expresa sus sentimientos a Policarpa antes de marcharse, pero solo consigue que ella le replique con sus razonamientos. Para los soldados que recogen el armamento y la munición, el plan ofensivo contra el gobernador Juan de Sámano les resulta muy prometedor. Finalmente, Policarpa se despide de Alejo Zabaraín con cierta displicencia que disimula su aflicción.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 21

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 21

Por: |

En este capítulo, la furtiva huida del grupo de hombres tiene muy inquieta a María Ignacia Valencia. Entretanto, Policarpa acompaña a doña Andrea Ricaurte de Lozano durante su trabajo de parto. Al despuntar el día, en el cuartel del batallón del Tambo, se da parte de la ausencia de los soldados Esteban Marrufo, Antonio Galeano, José María Suárez, Manuel Díaz y del escribiente José María Arcos, así como de la munición y el armamento faltante. Exaltado a causa de esta otra deserción, el general Juan de Sámano increpa a los oficiales y exige proceder con los autores y cómplices conforme lo dicta la ordenanza militar. Por consiguiente, ordena iniciar todas las diligencias para su captura.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 22

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 22

Por: |

En este capítulo, el general Juan de Sámano comisiona al audaz sargento Anselmo Iglesias para que capture a los cinco desertores, bajo la promesa de garantizarle un ascenso militar. Una vez que estos arriban a Gachetá, Alejo Zabaraín visita al capellán Francisco Mariano Fernández, distinguido patriota que sirvió a la campaña del sur —con base en su propio testimonio sobre su filiación con Policarpa, aquí se mencionan algunas de sus empresas al servicio de la patria entre 1809 y 1816—. Al revisar la escribanía, el sargento Anselmo Iglesias advierte que cuatro de los desertores fueron prisioneros de la batalla de La Plata, junto con el capellán Fernández, por cuya suerte empezará a averiguar. Policarpa es advertida de dicha pesquisa gracias a su hermano cura José María de los Ángeles. Entretanto, el capellán coopera para que estos prófugos puedan avanzar al llano.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 23

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 23

Por: |

En este capítulo, el sargento Anselmo Iglesias tiene las pistas que lo conducen al pueblo de Gachetá y al capellán Francisco Fernández. Los ocho patriotas ya se dirigían hacia el llano cuando, de repente, son capturados y conducidos a los calabozos del batallón del Tambo. Seguidamente, se da la orden de apresar al capellán y encerrarlo en el convento de San Francisco. No satisfecho del todo con este apresamiento, el general Juan de Sámano requiere la captura de la persona que fraguó y facilitó el escape, pues halla razones de peso para reclamar la jurisdicción militar de las causas entregadas a la Real Audiencia. Consternada por la noticia del fallido plan y la inminente suerte de Zabaraín, Policarpa le solicita a doña Beatriz O’donell que dé aviso de esta situación a doña Eusebia Caicedo de Valencia.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 24

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 24

Por: |

En este capítulo, el desasosiego de María Ignacia Valencia la impulsa a solicitarle ayuda al oidor Juan Jurado para evitar que Zabaraín sea llevado a consejo de guerra. Sin embargo, las posibilidades de que él sea juzgado por la Real Audiencia se reducen cuando los militares le descubren los documentos que tenía en su poder. El general Juan de Sámano y el sargento Iglesias hojean las listas de nombres de mujeres patriotas y advierten que sobresale el nombre de Policarpa —en este punto se lee la carta auténtica en la se hace referencia al delito de espionaje de Policarpa, luego de su muerte—. Cuando Bibiano Salavarrieta advierte a su hermana sobre la correspondencia interceptada por los militares, Policarpa sobreentiende que la situación es muy amenazante para ella por la carta que escribió al jefe Novato Pérez —el parte que Ambrosio Almeyda dio a Ramón Novato Pérez confirma dicha misiva—.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones