Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Proyectos digitales - Biblioteca Virtual

En esta colección encontrarás proyectos web y exposiciones en línea de carácter cultural y educativo, centrados principalmente en Colombia. Estos recursos promueven el conocimiento y la investigación sobre las colecciones bibliográficas, sonoras, artísticas, filatélicas y numismáticas del Banco de la República. Incluye exposiciones de arte, bibliográficas, temáticas, juegos y aplicaciones en áreas como arte, literatura, ciencias sociales y naturales.

  • Encuentra en esta colección
    • 4 Software
    • 99 Interactivos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Nuevos nombres. Desequilibrio y movilidad. Versión 2013

Nuevos nombres. Desequilibrio y movilidad. Versión 2013

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2013

El programa artístico Nuevos Nombres del Banco de la República es un espacio de promoción y difusión de la obra de artistas jóvenes, "sin currículo", o con poca visibilidad en la escena artística colombiana. Desde su primera edición, en 1985, "NN" (en latín Nomen nescio, literalmente "desconozco el nombre"), la sigla que identifica al programa, ha permitido el reconocimiento de la obra de varios artistas a nivel nacional e internacional. En su versión de 2013, bajo el título "Nuevos Nombres. Desequilibrio y movilidad. Versión 2013" , la exposición se planteó a partir de tres componentes innovadores: el apoyo económico al proceso creativo; la disposición del espacio de proyectos El Parqueadero como "taller de creación" y "taller abierto", con jornadas de trabajo abierto al público; y la exposición final del resultado de semanas de trabajo "site-specific", es decir los artistas de Nuevos Nombres 2013 tuvieron la oportunidad de trabajar en proyectos inéditos, reaccionando a las condicion
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevos nombres. Desequilibrio y movilidad. Versión 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevos nombres 2017 - 2018

Nuevos nombres 2017 - 2018

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2017

El programa “Nuevos nombres” nació en 1985 y, desde entonces, ha reconocido la trayectoria de artistas jóvenes y emergentes. Para la edición 2017-2018, los curadores pidieron a los artistas trabajar con los espacios arquitectónicos de la Manzana Cultural del Banco de la República: El Museo de Arte Miguel Urrutia, Museo Botero, Casa de Moneda, Colección de arte y el Museo del Oro. En el sitio web del programa, el público tiene acceso al texto curatorial que amplía los conceptos relacionados a exposiciones y artistas participantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevos nombres 2017 - 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Net art Colombia: es feo y no le gusta el cursor

Net art Colombia: es feo y no le gusta el cursor

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2007

El Banco de la República realizó, en 2007, una selección de 25 artistas colombianos cuyos proyectos utilizan Internet como medio primario de creación, participación, envío y consumo de la obra, y conceptualmente están estructurados bajo las características del medio. Con esta primera exposición, el Banco de la República abre un espacio para presentar las nuevas tendencias de los artistas colombianos Interesados en el Net Art.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Net art Colombia: es feo y no le gusta el cursor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo etnográfico del Banco de la República

Museo etnográfico del Banco de la República

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2015

Esta es la página web del Museo etnográfico del Banco de la República, renovado en noviembre de 2015 y ubicado en Leticia, Amazonas. Se menciona que este lugar “es clave para entender el presente y el pasado, la naturaleza y la diversidad cultural del departamento del Amazonas, de su capital y de la Amazonia entera." El sitio web contiene información sobre servicios; programación; información general de comunidades indígenas; fotografías del centro cultural y sus alrededores; un resumen del devenir histórico de la región; artículos de prensa y todo lo relacionado con esta nueva instalación cultural del Banco de la República.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo etnográfico del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo de oro Nariño

Museo de oro Nariño

Por: Museo del Oro (Bogotá) | Fecha: 2016

Esta es la página web del Museo del Oro Nariño inaugurado en 2016. Se menciona que este lugar “ofrece a sus visitantes una extraordinaria colección, parte del legado arqueológico del sur de Colombia, junto con una historia que vincula el pasado con el presente." El sitio web contiene información sobre servicios; programación; las sociedades prehistóricas de Nariño; comunidades indígenas y afrocolombianas de la región; artículos de prensa y todo lo relacionado con esta nueva instalación cultural del Banco de la República.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo de oro Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Por: Museo del Oro (Bogotá) | Fecha: 2014

Esta es la página web del Museo del Oro Tairona inaugurado en 2014. Se menciona que este lugar “es el nuevo punto de encuentro de la cultura en Santa Marta y un complemento a la valiosa labor cultural y educativa que ofrece a los samarios la Biblioteca del Banco de la República." El sitio web contiene información sobre servicios; programación; procesos de construcción del guion museográfico; exposiciones; procesos de restauración del edificio donde funciona el museo; artículos de prensa y todo lo relacionado con esta nueva instalación cultural del Banco de la República.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muerte Barroca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monstruos en papel

Monstruos en papel

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2018

Sitio web de la exposición “Monstruos en papel”, presentada en la Sala múltiple del Centro Cultural de Cúcuta desde el 14 de septiembre al 7 de febrero de 2019. En esta exhibición se reúnen los trabajos de distintos artistas que hacen parte de la Colección de Arte del Banco de la República y cuya obra gráfica sigue el criterio curatorial: la representación de lo monstruoso desde las dimensiones fantásticas, mitológicas y eróticas que hacen parte de los mundos subjetivos, o desde las historias sociales y coyunturas políticas. Dentro de los materiales del recurso web se incluyen los textos curatoriales, reseñas biográficas de los artistas incluidos dentro de la muestra, y las relaciones conceptuales que existen entre los dibujos, bocetos, grabados y acuarelas de la exposición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Monstruos en papel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Molas. Capas de sabiduría

Molas. Capas de sabiduría

Por: Museo del Oro (Bogotá) | Fecha: 2017

A través de este juego interactivo, los asistentes a la exposición e interesados en el tema podrán armar los rompecabezas de molas propuestos. En este recurso lúdico, se encuentra información adicional como fotografías y textos breves que dan cuenta de los elementos propios de la cosmogonía gunadule, reflejados en los rompecabezas. Incluye tres niveles de dificultad, ayudas y fotografías de archivos especiales que muestran a los indígenas en medio del tejido de sus molas y otras actividades cotidianas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Molas. Capas de sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Man Ray

Man Ray

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2010

En ocasión de la exposición "Man Ray" (2010), el Banco de la República desarrolló una página web que recorre los textos que hacen parte de su curaduría, así como por una amplia galería de las fotografías expuestas, varios textos de interés sobre el desarrollo de la vanguardia surrealista en Europa y un especial interactivo con una fotografía del especial estudio de Man Ray en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. En el año 2010, la exposición Man Ray presentó en el país con 127 obras incluyendo, además de sus famosas fotografías, pinturas, dibujos, litografías, esculturas, collages y objetos intervenidos. La exhibición muestra cómo Man Ray, de quien se dice que cambió el arte del siglo XX junto a su amigo Duchamp, fue a la vez protagonista y testigo de su tiempo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Man Ray

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones