Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Proyectos digitales - Biblioteca Virtual

En esta colección encontrarás proyectos web y exposiciones en línea de carácter cultural y educativo, centrados principalmente en Colombia. Estos recursos promueven el conocimiento y la investigación sobre las colecciones bibliográficas, sonoras, artísticas, filatélicas y numismáticas del Banco de la República. Incluye exposiciones de arte, bibliográficas, temáticas, juegos y aplicaciones en áreas como arte, literatura, ciencias sociales y naturales.

  • Encuentra en esta colección
    • 4 Software
    • 99 Interactivos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Víctor Grippo: Transformación

Víctor Grippo: Transformación

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2014

Como parte de la exposición “Victor Grippo: Transformación”, que se llevó a cabo desde el 28 de noviembre de 2014 al 2 de marzo de 2015, el Banco de la República creó un minisitio en el que se encuentran ensayos, reseñas, bibliografías completas, extractos de prensa y textos del artista que complementan la apreciación de su obra plástica. Estos recursos están disponibles para que el público continúe indagando por el sentido de la obra por fuera de los espacios designados para la exhibición de la misma. Finalmente, respecto al propósito de la exposición, el texto curatorial afirma que: “Transformación pretende ofrecer una amplia visión del trabajo de Víctor Grippo; es una panorámica que va desde sus inicios en los años sesenta hasta el 2002. La muestra se organiza a partir de una secuencia cronológica, no lineal, bajo la idea de trasformación, uno de los principios que fundamentan su práctica artística: trasformación de la ciencia en arte, de la materia en energía, de la energía en con
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Víctor Grippo: Transformación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Por: Museo del Oro (Bogotá) | Fecha: 2014

Esta es la página web del Museo del Oro Tairona inaugurado en 2014. Se menciona que este lugar “es el nuevo punto de encuentro de la cultura en Santa Marta y un complemento a la valiosa labor cultural y educativa que ofrece a los samarios la Biblioteca del Banco de la República." El sitio web contiene información sobre servicios; programación; procesos de construcción del guion museográfico; exposiciones; procesos de restauración del edificio donde funciona el museo; artículos de prensa y todo lo relacionado con esta nueva instalación cultural del Banco de la República.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Durero: Grabados 1496-1522

Durero: Grabados 1496-1522

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2014

Como parte de la exposición “Durero: Grabados 1496-1522” realizada desde el 31 de julio de 2014 al 3 de noviembre del mismo año, este sitio web pone a disposición del público una serie de textos curatoriales, videos, muestras en alta definición, cronologías sobre la vida y obra del artista, y otros materiales necesarios para interpretar la propuesta artística de Durero, renacentista alemán.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Durero: Grabados 1496-1522

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Gómez Campuzano

Ricardo Gómez Campuzano

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2014

Sitio web que presenta los contenidos relacionados con la exposición “Ricardo Gómez Campuzano. Visiones de Nacionalismo en el Arte Colombiano”, instalada desde el 2014 en la Casa Gómez Campuzano del Banco de la República. Como parte de un acuerdo entre el Banco y la Asociación Cultural que lleva el nombre del artista, la exposición presenta la colección completa de este reconocido pintor en diálogo con los discursos de construcción identitaria que se dieron durante el siglo XX en el país. Para facilitar el acercamiento a esta reflexión, la página web ofrece los ensayos curatoriales y algunas imágenes que dan cuenta de las relaciones entre arte y cultura, así como la cronología que acompaña a la exposición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ricardo Gómez Campuzano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Graciela Sacco

Graciela Sacco

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2015

La obra de Graciela Sacco es poética y universal, habla de tránsitos, migraciones, exilios y conflictos sociales; en otras palabras, de las batallas cotidianas que libran los hombres del común por encontrar su lugar en el mundo. Sacco, heredera de los movimientos conceptualistas del arte argentino, ha hecho de la luz y la sombra su materia prima, al desarrollar diversas técnicas de impresión fotosensible que le permiten grabar imágenes en soportes inusitados, desde muros y maderas hasta cometas y cucharas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Graciela Sacco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hernán Díaz. Revelado. Retratos, sesiones y hojas de contacto

Hernán Díaz. Revelado. Retratos, sesiones y hojas de contacto

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2015

En el año 2012, como parte de su política cultural, el Banco de la República adquirió una selección de 1000 imágenes en copias impresas y digitales del archivo de Hernán Díaz, uno de los fotógrafos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Esta selección constituye una muestra representativa del trabajo de Díaz y contiene registros únicos de personajes públicos, artistas e intelectuales, que ubicaron a Díaz como el retratista “por excelencia” de su época en Colombia. Díaz, quien se acercó a la imagen desde muy joven, fue practicante de una fotografía refinada y culta, marcada tanto por la indiscutible influencia de los estadounidenses Richard Avedon e Irving Penn, como por la riqueza artística de las imágenes del fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson. La obra de Díaz marcó sin duda un punto de quiebre en la fotografía del país. No solo fue uno de los fotógrafos más prolíficos de su tiempo, sino que posicionó la fotografía a nivel artístico en el panorama colombiano. En Co
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hernán Díaz. Revelado. Retratos, sesiones y hojas de contacto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Paz Se Toma La Palabra

La Paz Se Toma La Palabra

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2015

La paz en Colombia no presupone la ausencia de conflictos, ni la existencia de un modelo del que podamos copiarla. Además de la voluntad política y de los cambios sociales que se requieren para generarla, también necesitamos palabras para nombrar esa realidad e imágenes para imaginarla. Este es el propósito del proyecto La paz se toma la palabra, de la Subgerencia Cultural del Banco de la República.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Paz Se Toma La Palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fondos Abiertos

Fondos Abiertos

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República | Fecha: 2015

El proyecto "Fondos abiertos de autores colombianos" es un espacio digital para la divulgación del trabajo intelectual de escritores, poetas, investigadores, artistas y científicos sociales, entre otros representantes del pensamiento colombiano. La página web pone a disposición del público un acervo de contenidos digitales relativos a la obra de autores que, a título personal, o por medio de sus herederos, permiten su publicación en la Biblioteca Virtual del Banco de la República y su cuidado en las colecciones de la Biblioteca Luis Ángel Arango. En estos momentos se encuentra publicada la obra del Maestro León de Greiff, el Historiador y abogado Marco Palacios, el economista Miguel Urrutia, y los literatos Maruja Vieira y Rogelio Echavarría.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fondos Abiertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "La Lechuga", el tesoro que deslumbró en el Prado regresa a casa

"La Lechuga", el tesoro que deslumbró en el Prado regresa a casa

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2015

La custodia de la iglesia de San Ignacio de Bogotá es, sin duda, uno de los grandes ejemplos de las custodias denominadas “mayores” y joya indiscutible del trabajo en oro en el Nuevo Reino de Granada que ha dado pie a múltiples leyendas. Es de admirar que “La Lechuga” se haya mantenido íntegra hasta la actualidad, ya que, desafortunadamente, durante los procesos independentistas muchas de las piezas religiosas fueron decomisadas y fundidas para subvencionar la lucha tanto de los realistas como de los patriotas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"La Lechuga", el tesoro que deslumbró en el Prado regresa a casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colección de Arte del Banco de la República

Colección de Arte del Banco de la República

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2015

La Colección de Arte del Banco de la República inició en noviembre de 1957 con la adquisición de tres obras: Mandolina sobre silla, de Fernando Botero, Ángel volando en la noche, de Cecilia Porras, y El Dorado #2, de Eduardo Ramírez Villamizar, piezas incluidas en la muestra Salón de Arte Moderno organizada por el Banco en la Biblioteca Luis Ángel Arango—entonces recientemente inaugurada—. Según José Darío Uribe, Gerente general del Banco de la República para comienzos del siglo XXI, el impulso principal al establecer estas colecciones no ha sido el deseo de atesorar, sino el interés por preservar y poner al alcance de todos los colombianos obras de arte que contribuyan al desarrollo intelectual del país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colección de Arte del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones