Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Almanaque de las Provincias-Unidas del N. R. de Granada para el año bisiesto de 1812, tercero de nuestra libertad

Almanaque de las Provincias-Unidas del N. R. de Granada para el año bisiesto de 1812, tercero de nuestra libertad

Por: Francisco José de Caldas | Fecha: 1811

Esta publicación presenta las fechas más relevantes para el estudio de fenómenos metereológicos en 1812. Según se comenta en el prefacio, el recurso pretendió ser un instrumento para la independencia científica de la nación. Incluye información sobre fechas de la historia santa, profana y de las ciencias; el sistema planetario; movimientos lunares, y lugares de peregrinación para el jubileo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Almanaque de las Provincias-Unidas del N. R. de Granada para el año bisiesto de 1812, tercero de nuestra libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aviso a los verdaderos patriotas americanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución de la República de Cundinamarca: reformada por el Serenísimo Colegio Revisor y Electoral

Constitución de la República de Cundinamarca: reformada por el Serenísimo Colegio Revisor y Electoral

Por: Cundinamarca (Colombia). Colegio Revisor y Electoral | Fecha: 1812

Representación nacional de este Estado extraordinariamente reunida el dia 19 de Septiembre de 1811 teniendo en consideracion, que la Constitucion primitiva de este Estado y publicada en 4 de Abril del mismo año, necesitaba de revision por haberse formado precipitadamente para satisfacer á los deseos, é instancias de los Pueblos, que exigian el que con prontitud se les diese alguna; acordó que los mismos Pueblos al tiempo de nombrar Electores para la renovación de la Representacion Nacional en este presente año de 1812 les revistiesen de facultades para reformar la dicha constitucion en la parte, ó partes que lo hallase necesario. Y habiendo expedido en estos terminos la convocatoria, los Pueblos dieron á sus Electores el caracter y facultades de Revisores de la citada constitucion, con poderes bastantes para aclararla, exponerla, y reformarla, añadir, ó quitar lo que hallasemos conveniente á la seguridad del Estado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constitución de la República de Cundinamarca: reformada por el Serenísimo Colegio Revisor y Electoral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitución de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contextación de D. Francisco Vallesteros al oficio que recibió de la exoneración de su mando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los elementos de la metaphysica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos al manifiesto del presidente del Estado de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Respuesta a la segunda parte de la Bagatela Nº, 32

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitución política del Estado de Cartagena de Indias: expedida el 14 de junio de 1812

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su Independencia

Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su Independencia

Por: Cartagena (Colombia) | Fecha: 1812

Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada el 14 de junio de 1812. En este documento se registran los principales preceptos relacionados con la organización del Estado cartagenero. Se incluye un índice general y un apéndice con los artículos del Acta Federal citados en la Constitución.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su Independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones