Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Diccionario geográfico histórico de las indias occidentales o América. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La perla de la América, provincia de Santa Marta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario geográfico histórico de las indias occidentales o América. Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario geográfico histórico de las indias occidentales o América. Tomo IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Novena devotísima a la Santísima Virgen María, Madre de Dios y Señora Nuestra en su destierro a Egypto

Novena devotísima a la Santísima Virgen María, Madre de Dios y Señora Nuestra en su destierro a Egypto

Por: Pedro José del Gadillo y Garnica | Fecha: 1789

Novena y oraciones a la Virgen María, bajo la advocación de la Virgen del destierro a Egipto, considerada refugio de pecadores y auxilio de cristianos, que se veneró en Santafé a fines del siglo XVIII. Esta novena conserva un valor documental especial por formar parte de los primeros libros impresos de la Nueva Granada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Novena devotísima a la Santísima Virgen María, Madre de Dios y Señora Nuestra en su destierro a Egypto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario geográfico histórico de las indias occidentales o América. Tomo V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del Río Orinoco. Tomo I. Parte 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las rivieras del Río Orinoco. Tomo II

Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las rivieras del Río Orinoco. Tomo II

Por: José Gumilla | Fecha: 1791

A principios de siglo XVII, los jesuitas se establecieron en la región del Orinoco para llevar a cabo sus misiones evangelizadoras en el territorio adyacente al río. Estas misiones permitieron desarrollar un estudio cartográfico detallado de la zona e identificar las vías de comunicación fluvial en el sur del continente. Uno de los más importantes sacerdotes que hizo parte de estas misiones fue el español José Gumilla. José Gumilla nació en Cárcer, España en 1686 y murió en Los Llanos en 1750. Entró al noviciado jesuita en 1702 y en 1705 viajó a la Nueva Granada. Estudió Teología y Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, trabajó en 1714 en Tunja e hizo parte de las misiones jesuíticas en el Orinoco entre 1731 hasta 1738. En 1741 publicó, en Madrid, la primera edición de su obra titulada: 'El Orinoco Ilustrado y defendido: Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las rivieras del Río Orinoco'. Posteriormente, regresó a su labor misional después de la publicación de la segunda edición de su libro en 1745. En este segundo tomo, Gumilla lo dedica a sus reflexiones sobre la relación de los indígenas, la religión católica y sus enseñanzas. También se enfoca en describir la tecnología de las comunidades en materia de guerra y agricultura. Consulte el tomo primero en el siguiente link: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/3751
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las rivieras del Río Orinoco. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testamentaria y fundaciones de doña María Francisca Caicedo y Flórez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del Río Orinoco. Tomo I

Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del Río Orinoco. Tomo I

Por: José Gumilla | Fecha: 1791

A principios de siglo XVII, los jesuitas se establecieron en la región del Orinoco para llevar a cabo sus misiones evangelizadoras en el territorio adyacente al río. Estas misiones permitieron desarrollar un estudio cartográfico detallado de la zona e identificar las vías de comunicación fluvial en el sur del continente. La eficiencia de su sistema misional se basó en la relación de educación y conversión, a partir de un reconocimiento del otro que permitía asegurar la supervivencia mutua. Uno de los más importantes sacerdotes que hizo parte de estas misiones fue el español José Gumilla; un padre jesuita español, nacido en Cárcer, España en 1686. En 1702 entró al noviciado y en 1705 viajó a la Nueva Granada, donde estudió Teología y Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. En 1714 trabajó en Tunja e hizo parte de las misiones jesuíticas en el Orinoco entre 1731 hasta 1738. En 1741 publicó, en Madrid, la primera edición de su obra: El Orinoco Ilustrado. Y regresó a su labor misional después de la publicación de la segunda edición de su libro en 1745. Murió en Los Llanos en 1750. En este primer tomo, Gumilla consigna sus primeras impresiones de la región del Orinoco. En principio realiza descripciones sobre la geografía física del lugar: su clima; el relieve; los paisajes y la vegetación. Después relata sus observaciones sobre la vida cotidiana de los indígenas: sus costumbres, los ritos, la desnudez, su dieta, técnicas médicas, entre otros. Consulte el segundo tomo en la siguiente url: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/3325
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del Río Orinoco. Tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones