Por:
Teatro La Candelaria
|
Fecha:
1986
Esta publicación es un compendio de cinco obras de creación colectiva del Teatro La Candelaria elaboradas entre 1971 y 1980, en algunas de las cuales también se advierte la participación del poeta Nelson Osorio Marín, el escritor Arturo Alape y el poeta Eduardo Escobar. Conjugadas con el lenguaje escénico, las obras ‘Nosotros los comunes’ (estrenada en Arauca en 1972), ‘Los diez días que estremecieron al mundo’ (1977) y ‘Guadalupe años sin cuenta’ (1975) están basadas en hechos históricos, tales como: el levantamiento de los Comuneros de 1981; la revolución bolchevique de 1917 en Petrogrado, y el nacimiento de las llamadas guerrillas liberales en los Llanos orientales; mientras que ‘La ciudad dorada’ (estrenada en Saravena 1973) y ‘Golpe de suerte’ (1980), en sucesos de Colombia de ese momento, como: el fenómeno de la migración del campo a la ciudad en busca de un mejor mañana, y el narcotráfico y la mafia vinculada a esta actividad ilegal.
Estas piezas de arte han sido premiadas por el concurso Casa de las Américas de Cuba, acreedoras de varias distinciones y exaltadas por el público popular que las ha mantenido durante años por su valioso impacto social, contribución a la memoria histórica, sólida estructura de la escenificación del documento y la alta calidad artística. Por todo ello, son representativas de la dramaturgia latinoamericana y obras emblemáticas del grupo, cuyas teméticas aún son vigentes.