Estás filtrando por
Se encontraron 1507 resultados en recursos
El presente estudio buscó comparar las estructuras de representaciones sociales según los procedimientos de recolección de datos: a través de formatos difundidos por Internet y a través de métodos de cuestionario convencional de lápiz y papel. En total, 893 personas participaron en la investigación, 58% de las cuales fueron mujeres. Un total de 217 cuestionarios sobre representaciones sociales sobre el fútbol y 218 sobre envejecimiento fueron respondidos en el aula de clase por estudiantes universitarios brasileños. las versiones electrónicas del mismo instrumento fueron difundidas a través de un foro en Internet, ligado a la misma universidad. Hubo 238 respuestas para el cuestionario de fútbol y 230 para el de envejecimiento. El instrumento pidió a los participantes indicar cinco palabras o expresiones relacionadas con uno de los objetos sociales. Se efectuaron caracterizaciones de la muestra y análisis estructurales de cada uno de los dos procedimientos de recolección de datos, por separado. los datos mostraron que la investigación basada en Internet permite una diversidad de muestra más grande, pero esto es esencial para garantizar la adopción de medidas que permiten seleccionar únicamente a los participantes deseados. los resultados también apuntan a la necesidad de tomar en cuenta la naturaleza del objeto social investigado a través de la investigación en Internet sobre representaciones, buscando evitar los efectos de auto-selección, los cuales pueden sesgar los resultados, lo cual parece haber sucedido con el objeto social del fútbol.
Fuente:
Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Manuscrito encontrado en una botella
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Actividad física y deporte /
El libro de Actividad Física y Deporte tiene como propósito brindar al lector, en este caso al estudiante, al entrenador, al atleta y a la población en general, de valiosa información relacionada con cinco temas prioritarios: Actividad física y salud, Educación física, Entrenamiento deportivo, Gestión deportiva y Psicología del deporte. En cada uno de estos temas se desarrollan tres capítulos, excepto en el último donde solo se presentan dos.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Actividad física y deporte /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ángulo de reposo
El historiador Lyman Ward, ya retirado de sus tareas docentes, se propone investigar la memorable historia de sus abuelos: una pareja de la alta sociedad de la costa Este que en la segunda mitad del siglo XIX abandona el lugar en el que ambos habían crecido para instalarse en California, cuando este era un territorio aún por civilizar. Conforme va profundizando en los recuerdos de su familia, Lyman Ward se da cuenta de la intensidad con la que el pasado ayuda a iluminar y comprender el presente. Basada en la correspondencia de una autora e ilustradora norteamericana, Mary Hallock Foote, una de las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Invisible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Letras y Encajes
Cinco años tras el desenlace de El club de los viernes, el círculo de las amigas se sigue reuniendo regularmente para compartir sus secretos, proyectos y anhelos. Cuando se encuentran para celebrar el embarazo de Darwin, todas llegan con un pequeño regalo tejido para la futura mamá y saben que se seguirán apoyando las unas a las otras, pese a que las cosas han cambiado mucho. Catherine trata de rehacer su vida tras su divorcio, Lucy anda muy ajetreada con su trabajo de productora de vídeoclips, al igual que KC en su reciente dedicación a la abogacía. Pero sin duda quien más cambios ha experimentado...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El club de los viernes se reúne de nuevo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El futbol SÍ es cosa de cuento
Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Criadas y Señoras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Regatas en el lago del río Muña. Foto 4
El 9 de junio de 1865, mientras viajaba en tren a Londres con su amante secreta, Charles Dickens -que entonces contaba con 53 años y se hallaba en la cúspide de su carrera literaria- se vio envuelto en un accidente ferroviario que cambió su vida para siempre.Dan Simmons narra esos últimos años de la vida de Dickens, dándole la voz al amigo y a la vez rival del gran escritor, Wilkie Collins. Explora en los enigmas que Dickens se llevó a la tumba y que aun hoy siguen sin respuesta, deteniéndose en los relacionados con su última e inconclusa obra: El misterio de Edwin Drood. De la mano de Collins, el lector descubre la oscura y doble vida que Dickens llevó tras el accidente, sus incursiones nocturnas en los peores tugurios de Londres y su creciente obsesión por la muerte. Así como hiciera en El terror, Dan Simmons se ha documentado profusamente para recrear una época histórica. Ahora le da vida a dos de los nombres claves de la Literatura: Charles Dickens y Wilkie Collins y nos ofrece una novela tan inquietante como original.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La soledad de Charles Dickens
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Partido de Fútbol. Estadio La Merced. Foto 3
Registro de público asistente, al parecer, después de un partido de fútbol en el Estadio La Merced.
Este estadio fue el primer campo deportivo de la ciudad y estaba ubicado en los predios de la Finca La Merced que los Jesuitas adquirieron en 1908. Esta finca comprendía un extensísimo terreno que hoy (2017) está ocupado por el Colegio San Bartolomé La Merced, y algunas casas del barrio La Merced.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Partido de Fútbol. Estadio La Merced. Foto 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Equipos de fútbol. Foto 2
Equipo de fútbol, en el Estadio La Merced. Posan los jugadores, con dos niños en medio.
El Estadio la Merced fue el primer campo deportivo de la ciudad y estaba ubicado en los predios de la Finca La Merced que los Jesuitas adquirieron en 1908. Esta finca comprendía un extensísimo terreno que hoy (2017) está ocupado por el Colegio San Bartolomé La Merced, y algunas casas del barrio La Merced.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Equipos de fútbol. Foto 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Equipos de fútbol. Foto 5
Fotografía de dos equipos de fútbol. Se desconoce el lugar de esta fotografía. No obstante, es posible que sea en el Estadio La Merced o en el Estadio de la Salle, campos deportivos más importantes de la ciudad, hasta la inauguración de los Estadios Alfonso López y El Campín, en 1938.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Equipos de fútbol. Foto 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Juegos Bolivarianos. Premiación y Clausura. Foto 9
Acto de Clausura de los Primeros Juegos Bolivarianos, llevado a cabo en el Estadio El Campín el 22 de agosto de 1938. En esta imagen, ganadores condecorados con medallas. Posan delante de la llama olímpica.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Juegos Bolivarianos. Premiación y Clausura. Foto 9
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.