Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1237 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

Teléfono antiguo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El aspecto económico-social del cultivo de café en Antioquia

El aspecto económico-social del cultivo de café en Antioquia

Por: Ernesto Guhl | Fecha: 01/01/1953

El siguiente artículo analiza el cultivo del café en el Departamento de Antioquia bajo el aspecto económico, y su influencia en la vida de los campesinos caficultores. Se destaca la importancia de esta rama económica como auténticamente nacional, por ser practicada en su inmensa mayoría por pequeños propietarios, abarcando éstos un gran sector de la población rural, que no obstante sus limitados recursos y posibilidades de desarrollo económico, se caracteriza por una mejor situación material que el resto de la población rural.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Tipo de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

El aspecto económico-social del cultivo de café en Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notas etnográficas sobre la tecnología de los Indios Cuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cosecha y el mercadeo del plátano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cómo diseñar materiales y realizar tutorías en la formación on line

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agricultura sostenible :programa para demostrar cultivos sostenibles.

Agricultura sostenible :programa para demostrar cultivos sostenibles.

Por: | Fecha: 1996

Agricultura sostenibles imitar la naturaleza. Sostenible indica que el agricultor se sostiene en lo económico, sin agotar el suelo. Deja la tierra a sus hijos con igual o mejor fertilidad y logra una vida digna. preservando el medio ambiente. Es una lástima que graves carencias de cultura de mecanización, en centros educativos, de extensión tecnológica y capacitación, contribuyan a las realidades la agricultura insostenible y a la crisis actual del campo.
Fuente: Agrosavia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Agricultura sostenible :programa para demostrar cultivos sostenibles.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de programación. Vol. I. Metodología

Fundamentos de programación. Vol. I. Metodología

Por: F. Llopis Pascual | Fecha: 1998

El aprendizaje de un buen estilo y unos hábitos correctos de programación no debe estar supeditado a las características particulares del lenguaje final en el que será codificado. Por eso este primer volumen de Fundamentos de programación está dedicado a la "metodología", al "diseño de programas" para la resolución de problemas, teniendo en cuenta la importancia tanto de las "estructuras de datos" utilizadas como de los "algoritmos" ideados. El segundo volumen, Fundamentos de programación. Lenguajes, está dedicado a dos lenguajes concretos de programación: el "C", por ser uno de los lenguajes...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Fundamentos de programación. Vol. I. Metodología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a TCP/IP. Sistemas de transporte de datos

Introducción a TCP/IP. Sistemas de transporte de datos

Por: Luis Miguel Crespo Martínez | Fecha: 1998

El objetivo fundamental del presente libro, es el de proporcionar una visión adaptada a la realidad en cuanto al diseño e implementación de redes basadas en la pila de protocolos TCP/IP. Para ello, se utiliza como soporte de trabajo una configuración típica en instalaciones industriales y empresa privada. éste será el punto de partida para los numerosos ejemplos prácticos que vienen propuestos a lo largo de la obra. Es conveniente, aunque no necesario, disponer de un mínimo de conocimientos referentes al sistema operativo Unix, así como nociones básicas en redes de computadores, puesto que de este modo se logrará una asimilación más rápida y fácil tanto a nivel conceptual como a nivel práctico. Este libro es recomendable como manual de prácticas en estudios técnicos.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Introducción a TCP/IP. Sistemas de transporte de datos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Laboratorio de inteligencia artificial

Laboratorio de inteligencia artificial

Por: M. Á. Cazorla Quevedo | Fecha: 1998

Este libro es un documento de referencia cuyo objetivo es poner en práctica nociones presentadas durante las sesiones teóricas, a lo largo de un curso de introducción a la inteligencia artificial, sirviendo de guía, ayuda y complemento a las sesiones de laboratorio. Se incorporan conceptos teóricos que apoyan el aprendizaje de las materias relacionadas con: programación simbólica (LISP), búsqueda (heurística, juegos, etc.), sistemas expertos y sistemas basados en el conocimiento (CLIPS), lenguaje natural, sistemas difusos (FuzzClips) y visión artificial (VISTA).
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Laboratorio de inteligencia artificial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fundamentos de informática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones