
Estás filtrando por
Se encontraron 19125 resultados en recursos

«No se salva nadie, ni siquiera el autor; como si dijese a los lectores: así están las cosas, amigos» (Diego De Silva, Corriere della Sera) rico constructor Sasà Chiatti organiza en su residencia de Villa Ada, en Roma, una fiesta que será el acontecimiento más grande de la República italiana. Entre cocineros búlgaros, cirujanos estéticos, actrices, futbolistas, tigres, elefantes, el conocido escritor Fabrizio Ciba y las Bestias de Abadón, la desquiciada secta satánica de Oriolo Romano, protagonizan una aventura de héroes y comparsas que dan vida a una grandiosa y disparatada comedia humana. Con su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Que empiece la fiesta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viaje de invierno
«En su última novela volvemos a encontrarnos con la magia de Amélie Nothomb: aforismos surgidos de la nada que nos obligan a pensar, escenas sin sentido, fragmentos de un alto grado de erudición e ironía son servidos con generosidad» (Mohammed Aïssaoui, Le Figaro). «Una novela desbocada. Una fantasía original cuyo extraño sabor tarda en disiparse» (Delphine Peras, Lire). «Como un luminoso demiurgo, Amélie Nothomb aporta levedad a un mundo de una gravedad aterradora. ¡Su nueva novela es asombrosa! » (Françoise Busnel, L'Express). Desde las primeras líneas de Viaje de invierno, el singular microcosmos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje de invierno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No tengo miedo
«Justifica la celebración de su décimo aniversario y sus cerca de 1. 400. 000 ejemplares vendidos» (Gian Arturo Ferrari, La Repubblica), «Ammaniti revive admirablemente el mundo de la infancia, sus códigos, sus secretos, sus temores y preguntas, las insignificantes y las esenciales» (Bruno Corty, Le Figaro), «Una obra maestra» (Michael Dibdin, The Guardian). El verano más caluroso del siglo. Cuatro casas perdidas entre los trigales. Seis niños, en sus bicicletas, se aventuran por entre los campos. En medio de ese mar de espigas, hay un secreto espeluznante que cambiará para siempre la vida de uno de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No tengo miedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos de amor victorianos
El amor, en cuanto sentimiento de complejas implicaciones, tanto anímicas como sociales, habría de tener en la literatura victoriana una conflictiva relevancia en una sociedad firmemente volcada en el utilitarismo, como ya habían reflejado en el período anterior las grandes novelas de jóvenes casaderas y tácticas de rentabilidad de Jane Austen. Cuentos de amor victorianos recoge una amplia, sorprendente y magnífica selección de historias de amor que cubre todo el espectro de un sentimiento tan arraigado en el corazón como determinante para la confrontación de diferentes estamentos sociales. La época...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de amor victorianos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El arte de no decir la verdad
«Una guía sui géneris para ayudar al lector a abrirse paso en la intrincada jungla posmoderna» (Jacopo Nesti, Metropoli). A lo largo de treinta y tres historias ejemplares, el autor demuestra que el arte del fingimiento, que jugaba un papel esencial en la vida cortesana, experimenta un nuevo auge en la era capitalista. En esta vida no hay que ser auténtico, sino fingir para parecerlo. Un tipo casado que liga en una fiesta, un empleado que se busca la ruina por responder a un correo electrónico, un escritor fracasado, una joven historiadora del arte que pasa un fin de semana en una isla remota o una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El arte de no decir la verdad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Torre
«Retrata el canto del cisne del socialismo real con un realismo trágico y una enorme belleza» (Harald Raab, Mittelbayerische Zeitung). Dresde, años ochenta: los habitantes de la Torre, un barrio residencial, parecen vivir fuera del tiempo y buscan escapar a la decadencia del sistema socialista dedicándose a la música, a la poesía y a la pintura. Observan con resignación e ironía el derrumbe de la República Democrática Alemana. Anne y Richard Hoffmann viven allí junto a sus dos hijos, Christian y Robert. Richard es un cirujano de la Academia que tiene una relación extraconyugal y por este motivo es...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Torre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las penas del joven Werther
"En definitiva, 'Las penas del joven Werther' es una novela clásica muy recomendable para quienes no están familiarizados con Goethe. Emociona y, además, incita a seguir leyendo el resto de la obra de este genio de la literatura debido a su maestría y atemporalidad". Publicada en 1774 y revisada en 1787, "Las penas del joven Werther" es posiblemente una de las obras más influyentes de la literatura universal. El "efecto Werther" no solo generó tendencias literarias y modas en la vestimenta, sino también una peculiar oleada de suicidios. Fue el libro de cabecera de Napoleón y también del monstruo de Frankenstein. Tanto los clásicos como los románticos intentaron apropiarse de él: se convirtió en icono del sentimentalismo y héroe de la exaltación revolucionaria; también fue, como dijo Thomas Mann, "el horror y el espanto de los moralistas".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las penas del joven Werther
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La bailarina
Hermosa alegoría sobre el amor y la renuncia, La bailarina es una de las piezas más delicadas del japonés Ogai Mori, máximo exponente, junto a Natsume Soseki, de la literatura nipona de la era Meiji. Fruto del viaje de Ogai Mori a Alemania, país al que se trasladó para perfeccionar sus estudios de Medicina, La bailarina narra, casi en una imagen especular de la Madame Butterfly de Puccinni, el improbable encuentro de Toyotaro Ota, un joven estudiante japonés, con una bailarina alemana, pobre y bellísima, que poco a poco lo va seduciendo hasta atraparlo. Toyotaro, que por educación posee un acerado...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La bailarina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Shifu, harías cualquier cosa por divertirte
Mo Yan sorprende con esta obra dividida en ocho relatos breves. El protagonista del primer relato es el Viejo Ding, un hombre que ha dedicado 43 años de su vida en una fábrica municipal ganadera y se ha ganado el título honorífico de “shifu” o maestro. A pesar de recibir tal reconocimiento, una semana antes de jubilarse le despiden de manera inesperada. A partir de ese momento decide convertirse en un empresario. A estas alturas de su vida se adentra en el mundo capitalista, símbolo de la población china tratando de dar la cara a la China moderna. En este compendio de historias breves, el humor y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Shifu, harías cualquier cosa por divertirte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Soy un gato
«Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre. »Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Soseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo accidental, con un grupo de grotescos personajes, miembros todos ellos de la bienpensante clase media tokiota: el dispéptico profesor Kushami y su familia, teóricos dueños de la casa donde vive el gato; el mejor amigo del profesor, el charlatán e irritante Meitei; o el joven estudioso Kangetsu, que día sí, día no, intenta arreglárselas para conquistar a la hija de los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Soy un gato
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.