Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 16978 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre el amor y el engaño

Entre el amor y el engaño

Por: Jennifer Lewis | Fecha: 2010

Quinto de la serie. Cuando su vida estaba en peligro, Alicia Montoya recurrió al único hombre en quien creía que podía confiar. Su nuevo novio, un texano alto y moreno, le ofreció refugio en su lujoso ático. Y ella aceptó ansiosa su hospitalidad y su protección. Pero pronto descubrió la verdadera identidad de su amante: Justin Dupree, famoso playboy y eterno rival de su hermano. Alicia le había entregado su virginidad a un hombre que la había traicionado. ¿Cómo podía volver a confiar en él?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Entre el amor y el engaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tórridas Navidades - Terremoto de placer

Tórridas Navidades - Terremoto de placer

Por: | Fecha: 15/12/1895

Año VU CO N DICION E S l....;;¡ICJI\I!)la, ~ u~cri{X: l ó n, 100 nílmcros •• •• • •••. • •• • ••••• • 01- .. (;;11 eIF~terior:~~~J¿e~~~.~~~S!~ : :: :::: :: : :::: : :: : : ::~ :~ ;_ 1 serie: (2S números) .• • • •• ••• •• _ •.•. o •• • • • _ _ (2: l. .. Vn lll nic.·l(l~-(;oluul na • •• • •• . __ . . .• _ ... ...... . .. . . . .... 16 •. Kculindos.-Cohullna . . . ...... ... ... _ ....... .... . ... .. .. . ..... .. ro ••. '"\nl1ncios._Palabr.a ... __ . __ __ _ . _ .... ___ .••.• •. _ .... _ •• __ . • _". o oo ~ 1 ",- ~ Il ehos 6 fwi '>Os r~cllllNe en Gncetilla , palabra ..... .. ...... _ o o~ Pe !'s il1~rcion\!!a en atlelnnte se hace uua reLaja de JO por 100. . : .. lo ~ nviso!'i uc tlich/ ó en (orma.. .. especialefl., l o~ precios ~rM á raz6n de $ .J---Q3 cent:l\'O~ la Unea brevil\Tlo. REPUBLIUA DE UULuM.BIA titll'l" AA.! V DiH8tOr • .TOE .TOAQ"tnN ~ -\.d.nrirúatrl\dores, L. M. PRREZ E HIJO Carrera 8~, n(\mero 316. -Apartado D6mero W OIreccIóatelo¡dfica: H""u",. B61_14 Aaente .. para avi..o ... 'IAIicieml"e ele mil ochocicntos n(J\'enta ycinco. El Juez, A~TO:-;IO PACIlÓ~. .El Secrcl:lriu, Al/lullio Toóar e . Es copi I.-.·/nl""i" Tobar e., Secretario. O l; Q U E&.]) L' Q VE tiencn el honor de ofrecer :\1 pú blico 200 mulas de silla y Car ­¡:: a en a lqui ~ er, en Facatati ,,{¡, Villeta y [I onda. La circunstnnda de tener un número mayor á la demanda, de ser mula, mansas y de bue .. a cnli d ~'¡ , de tener huenos potreros y de po. eler cambiar Ln \ illeta las mulas que alli lleguen e,¡ropeada" ponen á los empresarios en posibili. J o.! de garan tiza!' un viaie CÓ'uOIlo y sin incon­vCI. il'lltes . I,i" pedido, pueden hacerse en Dogotá á los ¡\ g" nt ~ , Sres. l'al1taleón .\ rbeláez, calle 14, nú­nlc.' ro 120; Francii-co <:U7.m6.n, PJazuela de San \ 'iclorino; Natali" Platin, Portales, eutldafqui­' i,'ll", núm e r~):-; 26 ( y 263 ; Y Antonio Snntpcr C., en el N lI lldtz- i"IIIJ ,' en Facntativá, ñ lo~ cf1lpresn~ ri o: . () :-.~a al Sr. E Vllri :-ito I )U(\uc. f l oül J~i'all fls ,,. e n \ idda, cn" su A¡::en[e :éli, Adas, //01" J"Jt;u,,~ , y to n I ft) lldr., :\Jig-uel RivL'rn, eh la ~ \ g:C I1. cia I'Crlli anc nte que está á la orden dc todo pasa­jero ,'. persona que t.'ngn á bien ocuparnos. S" facilitan mulas especiales para ,iajes rápi­do" '1ue se cambian en la vra, á la vez que cabA ­llo, ,le movimientos suaves para señoras, viajes cort0S. Tamhién compmn y venden mulas y hacen toda clase d ~ negocios rcl;\cionados con és tos a 5-1 SAl\' ROQ ¡; E. - Por $ 22 ,000 de contado se vende la hacicll,]a de Sa., ROtl'u , situnda á nn.\ leg"" mó. acá dcl pueblo de U tica. Tie­ne cillco pO lr~ros de pastos a rtificiales cercados de ulamhre, un trapiche de h ierro bien e.tablecido, cOn CA"" para moler en todo el año, los paramell­t o.~ U t:L'c~;\ri ol.) para hacer miel, panela y azúcar; CulllO "ide mi l árholes de cacno comen1.ando á producil, plataneras, yucales, árboles fru tales y bos') "i:' de reserva. Todo d terr~no está regado por. ag ua« pura!'!, abundantes y permanentes. 1: 1 \U' g'lóo pucde colehrarse con José :'Iiguel de )'a /. 0;" I.logolá, 6 en U tic:.~ con JoaqllÍlI Piafa. d. m. 10- 1 ---- ,,[ lXTO RERI.\ .-Segunda Calle San Miguel, 278. Se tiñe tuda clase de telas, de todus colores. Tllltcs fi rmes garantizados. Precios bajos. 25-1 'ClfB.\ LI ll RE!!-Quien '1uiera comprar 11 unl\ hlll:ienda can mi l hect~reas de terreno adecuado para el cu ltivo y crias d,' gana­dos, casa dc habi [aclón y potrero parn cebar 300 reses, á orilla, del pi nloresco rro Totare, qne baiia la rtnc!l en looa su ext en,ión, en tiéndase con lJalldc'l i11tJ A,f[uilar, en lI onda. Dicha tierra e,l:\ situadn en jurisdicción de Ve­nadillo, Departamento del Tolima, y la fama de s-u bo_n,.l_acl .e_s -indi-scut-ible-. -----12--1 SI-: SOLICITA en a rrendamien to nna cosa de reciente construcción Ó refeccionada, cuyo prccio sea de $ 100 mensuales. Se '¡,ln seg u­ri luJe;. Ocúrrase 5 la botica de Camacho & C'.', frente al palaciu d~ San Carlos. Diciemhre 13 de 1895. 2-1 L ICOR ,. PULlDO."- Para tomar, remedio "in igual, pa ra las enfermedades del TI rgaelO, Clorosis, Debilidad general , Inapetencia, y en fin , para todas aquéllas que provengan de pos. tración dc fuerz3s. De ve nta en la bot ica del I) r. R ómuh. Peñuela, en Sogamoso. to-r POR N L' 1:.: \ 'E REALES enviamos por C(>rreo recomendado, en toda la Repúhlica, 11/1 m­ror. l .. do eOll/pldo (6 cuerdas) para guitarra, ó uno panl violín (4 cue rdas), garantizado. finos. COI/ti jJ,rmaJlos. Bogotá. d. 1l1. 6-[ CG.ER l) .\ S PARA GUITARRA.- I'or do­ceno, primas y Sl'l; lllUfllS, scselltn centavos. 1'.,.a/'(/s entorchadas, $ 1-20. ClIa rlas, qllill­las y s,'xlas entorcl""las, $ 1-80. Calidad snpe rior. Cotlli }}lr/llmlUs. 1:Iogotll. j. d. 6-r ED ICTO .. -EI Juez l '! del Circui to de Bogo­~ Ui, por el presentc cita, llama y emplaza á todos lo.' ' lile se crean con derecho de inter­venir en el jnic io de sucesión de la t;ra. Paulina S,usoí" de Di,¡go, el cual se declar6 abieno en este j uz¡¡ado 1'''' auto de once dt! Octubre último, yen la formación de inventarios y avalúo; de los bienes de la mortuoria, paT!l qu~ se presen ten á hacerlo vak r d,'ntro ele t reinla dfas contados des­de hoy. Si asf lo hicie ren se les aclmini'trnrála justicia 'lue le, a~i s ta, y de h. conlraTlo sufrirán los perjuicio, á que haya lug'H. Para lo, expresados cfeet''', se Jija el presente en un lugar Ill'¡hlico de la Secretaria. hoy once de Diciemhre ele mil ochocientos noventa y cinco. El Juez, t ·,I"tl.O S'\-,¡ c J[t'. ~.-E I Secretario, Juan d, J,, /;s A'u bio.- I~, co pia.- I!:I Secretario, JIUIIl t,t Jt";,· A'lIbi(f. Al'rk [L itA [lE SUC[¡S[ÓX El ccsinllario de In únka he redera ele la Sra 1'1l1llllla Sut'Sníll ,h' })i"l;o pone en conocimiento del púhlico que el juiCIO de sncesión de dicha sc­llora se ha declarado abierto en el juzgado 1'.' de es te Circuito por auto de once de Octubre último. llognt:í, Diciembre 12 de 18<)5. DE OC.\SlO.\".~Cna senora hábil para el desempdio de una casa de campo necesi ta mla Colocación, En In Calle 23, número 42, 5e Jan po rll1enore,. r v. BE.L1SAR10 AL \ ' .\ ){ADO ll.-,\ gentc y combi oni ' t ~ . -l'acho.-Sc encargade la com­pTll y venIa dc te .. n·nos plira caf", cacao, caña, etC. etc. ] le conseguir y dur cl lI1ero á in - 1erés. De :ender y c'Omprnr toda clase de I"'o­ductos y frul.-.s dd pa r~. De I venta Ó rea ilB­ci6n de ll1 e r ca ,cía~ eAtl " ·cras. )e 1" redacción de toda clase .,- ,locumentO ' púhlicos .l'privados. D e suminbl rar : os cafeteros todos -X>S útiles que lI ece> itc~l . y 1\ lo gen 11 loda elLe ,de eo-mi ... ión que n ,,,en y..! l.<.!,:1n <..:Olt me, s<:r~ h"sem· peñada COII la IIl CJor 1 ,' n,.-;1,le7. actl l'ldad ~.ue requieren IIcgodo, de e>l-¡ aturale - 16--4 - - :-...;::... 10- 3 SUl-:RO .\ ~ T TüTO l'AST , RICO DEL H INST!­E.' I(I,crimentado COn Sr. Dr. Juan Daviiel de Polvo e Shampvo, de este nomure, (Iue limp la cabellera. J abón delltifrico, para den tad ura. Polvos Jentffricos illg ltsa ), garantizados Esponjas de todos tam,a tocador. Guarda- senos. Tira-leches ele vario.s Fajas abdominales Pto u u · • • C' I>C~II"I:> fiaras obesas y para em,oar~.II~~s . l'rotectore's <.Id u .. " IC'''''I.Utl mglesa l, de lana p ura, muy contra los res friados. Varios otros arllculos de E SI'r:CL\ LIDADES pos para letero; Chu pos cerrados los niños; de rl ive rsas Teteros de varias lubo<;, chupos. etc., Esterilizadores de caces y baratos, frascos Gargantillas Rogé, de dmtició". Escudos rara protege r Ins na con tra e roce de los E,ponjas finas para lavar Bragueros mnbilical<,s. l! arina lacteada ele N Alimento pnra niños, mis usado ell las casas J arabe de hipofos fitos. mado " alimentoq ulmico" ~ t.-t(ln,ca lj(}(,a entona, fo rtifica y favorece los niños, sin irr itnrlos. Fruta Juliana : el más para n i¡¡os : verdadera fruta do y no Ics ocasiona cólicos. Botica de A. VAHGAS VI·;GA 2~ Cnlle Real, número ",.s./. - - pUJ,;'.,,' . SEXORES 1l0 :'1F.(¡ cl1lno único agente en \\' illmar Schwabe de la m~. grande F armacia I se h:lce cargo de peclir á los medicamentos, etc. qUé se dignen cnc:o\ll cnc1alrte. rán los del catálogo d~ ralOS que los dc ~ U ''' \['I\ C1 mente con los gastos c rranSII)(,,·,e. neda y una módica se oh tienen así ~o n (''''"'',\\" I·l\l>le. costo se puede uno hacer 5 un merlicamentos, en los q llt! por cru pulosa preparaci6n se fianla. Para pormenores X.\TE' G .-Bogotá. " L'1 51)EPEX.J) AgC I~ C(l do ]Od <1 i 8rio~ l'(¡¡ci611 c.9pccia¡ 1,11 edici6n sc mllDlI1 on '''''');11'''''' c(mt ieno el rc~ umell completo dol nrUxtic(', ind ll ~t ri lll y comofcilll mundo. poHtico, de todo el elida númoro oomprendo U*SuPlemento lito-mri( l, eoltlborllCión de cr(lni ~ y no,e li~tas 108 m (¡~ noluble,; <10 nue8tra époc . .A goncia: Carrera 9\ mímo o 2L4. ])arid Z. C arcia, d. 14 RELOJEs.-Un lindo y ,ariado surtido de relojes y joyas garantizadbs, de todas clases y tamaños acaba de llegar y se reali za á los precios mas baratos de la plaza en la Relojet1a Sui1.ade Caspar HodlOer, PlaZare lJollvar, P,>rta-le, \lIimeros 283 y 21)5. , También se componen tod clase de relojes rtuos y se reci ben en emnhio relojes ingleses de oro y d~ lIa"", usados, por nuevos de tcmontoir. d. 25- 4 REGALADO. Vé ndeee u n t orrono pllta enf6 cou a!!uu u n dt\tlle~, á cuatro h ~ n ls do Houda, p IlBnJnO carretero en un nf\ "f) II . rBogotá, dorni n.{Jo _[ 6 de Y)ieie,¡n bre. de. 1895 ] O,\Q l: (:\ PAltAMO compm 11I'rl\lnll~nte· 1lI" u tr A los mojores pTcci o~ de lu plu z¡\ : Cllf,\, ('lI ero ~, cllllcho, plulIl/\" <1,. ¡mrza y dcmM s nicul o8 do expor taoió n. 1'.;1 ca fé 1" ",oiba ell lB 011110 12, nltlllero 3:11, un lld rll y m!Hl ia IIhajo clel Puen te de SlIn \-ict"- rino. liO - fl3 A;\ E \I IA inapetcncia y novedarles de l estó ­mago. El Extracto de Malta ele Boz'arill es el gran remedio paTa cstng enfermecJllde.;. Es [an agradahle. 'IU(· los niitos lo toman COn plncer, oh­teniendo ,,' , ultados sorprenden te,. E< el mej')T reconst ituyente con"cido. CÓlllp re~e en el .111,,1<, - fIn d( ¡"S ftüios. 8- 2 R A~, .\ r. I, M...\gSTliE SA ~II' EI{ ~ o hace cl1r/!u do la ~\ ~on c ia de p c ri Í>d i cn~ HIIC i,, · ntll ,·~ y o ~tmnjer" ~ de cnr,\cter po!ftie ", i ll ~tr ia l , cientrfi r (' y Ii trra rio, de III l'Ctl ta de l' " . ñ c'IIn. i;!I1aoi,ín y de recJ" IlI "~ y P;(,_tioues ." rca e10 !t,A ¡.robicrn oR do 111 ~ aci6n J d el Oe­< lrtIlTT'Ollt", y de 1M I1 nW ri dll(l e~ ele e~tll CE\ ­, oeum . 1i lr ifll. - RoolllmoH contra 01 Gohierno 1"11- oionul por "llIuini>tn'R, e m~r~ s t itns y oxp ro ­piacihlleR, 1(1 por 100 011 ~ ~p CClO . .AdjndicncioncA de t ierras bll ldrllP, con\"Cn cionsl. Cobrop on genernl (extrlljudicillles ), :; por 100. Cobrori en general, j l1(l icilllmon te, 10 por 100. Direoción te legráficlI. Susana. Río de Oro (Colombia), Oc t uh ro de 189ii. 8- 7 BEN'EF ICIO DE CA}'El.-Bcfl llomffl {'II la ex pnrtDC¡," n do oafé. A preoiod módicos se "\'CfI, pnle y limpia cII16 cn la F ábrica do Choonl llto ChaveA. Bogotl\.-Calle 15, númoro 102. a 10-7 V EROA Il ER.A GANGA.-Se \'onde UDII ea~8 IIlta y boja situadll mcdi ll c llllclra al Occidento de la ig lc~i a de Sau Juan do Diop, en la Callo 12, maroada 011 111 puerta oon el númoro 257. Tio;:¡e 18 pinzas altas y 13 bllj lls, trc ~ patioH, 01111 hnerta, ligua dol AOtleducto y d.e oisterna. Eu los bajos h ay un al mncén y u nll tIenda. LI ;\ I>A"; T .\Rj ET,\S y elegantes cheqnes P art\ fl.\',n'lln/(los, o i .rl lJlflS y Afio- llIU".'JO Podrá" hallar de E l l'tirlir.> lu, dientes Con '1ué obsc(] uinr ~ i u:tiver';o Cillero. P/"'OlOS 10eolJ~iCtts I~Kíti/llttS, De las sef\oras SIl1 igual rellledio. l'ortabouqucts y Vf¡ :.:t1ltJ "d C u e n a alimentación, local espa­cioso, ('nseñ:>n7as prácticas, garantras para los padres dc familia. Pronto se publicará el]ros­pectu- E1 Reclor, lIfantld A ntonio Rueda . 10-10 V ERANEO.-En In Somh rererla de Andrés Parra, calle 12, nú mero 200, se encnentran guantes de an te, de paño y de hilo tle esco­cia, encauchados garantizados y esteras cblO ¡::alés. 6::3 Gl~ 1.5, l'AGOS A ~!E RICA N O S pnra hombre y para senara, con medallas de la Exposi­ción de Chicago, se venden únicamente en el almacén de And rés Parra, calle 12, número 200. 8-3 1 O'f ES PAI{A lmn'ICAR.-En 111 Ca rrer ll 1!J, en la parte dnl barrio de Las Niev(JA, on .J donde m¡\, i ~e odifi(' a nctualmente, ~o VOII ­elon mllgll illcos l,1&o8. If l\b le~e con Josó Mana Gouzálcz B., en 111 Callo 10 l Calle do Palnu). n úmero" 90 r 9.:!. CD811 d,' tre8 piMOS. s 12-7 '0- --- -- - -- - -- EPósiTOs .-A una cuadra de la (':tIlo de 1-'lori5n se ar rie nd:m magnificas depósitos. lI áblc-e en In Ofici na de Olarte & Gr illo. Calle Rel\ l, lIúmero 355. m. d. 5- 2 Pllm t odo lo rolllt i\'n á ~~to n ~gocio, cn t(' ll- I d(\TI;e con 01 Dr. 1:: 11jr()n io Gs rc ín NI ~11 Agencia, A CCION ES del Banco de Colombia y de la n úmerob 72 \' 74 de 111 Calle 14. ' I" tulns ~ a - C:: ta rea:, u! 1." ,!;: (",n ' ) L¡ l 101 ""\11 .• , ) :'>t[~d al,ierta cle;;l • 11 )I·a] 1.1,: ~ ole!... ;" \' ("1 , ' ,. (·a:,.'l de 11I\ ljf{ " ti. ;,íbl'lcn.1 ·\ p.,rt<.J , . :>. '1\·)(0 1' 111) 1 ~1 7 l)m' 'c 'i ()' - 9 ' l ~ v:;"t¡'Í, l ' \ 11~ lI dH\ ~ ~() IIl' l.-,flb. r :\ l,l't't l Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 284 HEHALlJO TELEGRAMAS Dr \l'oSl,il the,·lll al,.rl" a¡,hcado con éX ito en casú:, de anenu!l. 1u.1l\(, cota, reuma ti smo, hubo la deuda (qUIén S,lbe de dónlle I EII ('{elto, ellO do lo~ eor!le:.lte¡.; Ke saldría) y que se pagó en este año ¡[tt I í el ÚI deo Ul1 ,LlgHIlO~ ¡mutos do Pero n~ ha habldo remate de deuda l., l{UI',íhh¡ I ('en. lIlE>rced í las .letl vas púbhca, ni se han pagado, q,le Rep,\- v eIH~I!!ICas 11ISIlCl'i1CIOnes 111.'1 Gol)1eruo mos, los antenores , de modo que ésta v 'd (1)lICur'o d(' b 0PlnI tHI ~elleral, fue una deuda Sl/l .r;él/crls que eXistiÓ la per tll rh l~ltl ll pnede ',1nrHe hov por y se pagó pOlque sí ~\lur bien , tl' flllll l,lJ.\, M;:lItl lo vera tlo;tcd ell lo~ lA ntetle l<íu de la Asamhlea de Boyacá y el COIli!reSn de Colom b13, con lo;; que conslltu ven los elemenLO~ de la actual empresa, do la perspectiva de aquel entoO( cs, cualldo todo era múslca, aOl. IlI Il.(;l\ín y mOVlll\lOlItO. (Otl el eQpectá. culo actu,\J y el ~d¡'ldo de In locomo­tora, que nueVnlll t' ule (onvl!la al tra_ baJO v parece COll.o CJlle cxl,ala un pro. 10llgado y agudo SUSpLrO por el frustra. do éXito, oel trlnte II1:.{ar que ocu p.\ la piedra. que antes ¡.e alzaba en la parte sUlwTlor del frontI spicIO de aquello>l Vl~tO~Os y elegantes ed1ficlO~, y la GlIal contlenH ell,ombre de su fUlldu.dor (Dr Jo~é E Otálola), COll el que hoy ¡.;e ve más ahaJO y que lleva la wsc rlpci6n de la fab rica te qne comUlllcar, me repito del Sr. Director atento servidor, 11fal'IfIf[II!, 25 dt ,\,>'VUIll¡'re de 1895 -Sr DI reclor de El Illlll.AI DO - 1 ' 111m" numerO 1,<;16 M Int""tuno de GohH:: rno 1><: vph I (lJnt'ro I ecogldo No 10) ni recoJo un ccnllVI H.u : CII la (rucrte, Oficwl de los (011 esto"sa I 1'Opa,dll, 13 de J)u",,,órc de 189S -Sr Dlrec· tor d. I I IIL ~ AI DO -LJe'pué. genertl expecta" tI,~, hft~e cOnhrmado nomhramlento ntH vu Go berll "lor ~ nllca Ln centros pnnc,!"le, ,Iel De pDrtamento nacIOnales Sien ten scparaclO'l ~lollUn y premedItan Este saltó hoy direCCIón Buga (onesponsal S~(orro, 13 de J)wemó" de 1895 -Sr ntrec lor de LI H~K'\I DO - Pahlo AntonIO Slha, au· tor Imnclpal horroroso hecho 22 Sepllelllhre, vlO thca,e calulIIt1Ialldo lncólumes reputaclllne< Obsecuente slmpallzador, Vargas gran mayMfa el proyecto del trnllzar en sus manos el mando la Es/ltllfl d, P,,"alllti). (SerVICiO ofiCial) , (111\S 1I11I UlOS Pdol?mlstadque sostlCne "lo mismo," es La (Oohll nz.1 e'l el Gol,lerntl t's com-eClIl. fr' na b a h b I C :i f, p1 t 'ta v I t)~ Ilttere"cs !.Jj e Ia p.IZ COUtl- 1> uy len, arc I Icn on (e en- nlí tn ;1.\<11(' íll.!(>'e sas tan contundentes como la l de que l 80\ d •. I,-ted tlltl) ,ll clIto "tllvltlor, ahora nos ocuparnos, queda. a actua '. Admimstraclón, en materia de (inan- ~[\~ t.; p.r, ~ O"\rBOX.\. P \LACW zas, tan lUjosamente atavlad'l, como ~I "r Oral Marp/I \n t()n10 1'\11"1> GSII,l(\lphl, I 1,11\1;1,1" f)xtraordllllll'O J i\f¡ul.tro Pleu'110 el IIIJo PródIgo cuando reg tesó á la I tcnrl~rl/l dc \'lI,e7.\Iell\ 011 111 ltopubllca de casa paterna á dar cuenta de 1,1 ad- Cult, ,. hll\ - \3l1¡!Olt\ mllllstraclón del caudal qUé su se liol ~-~-!'"""~~~~-~~!!""!!!!'!!~~~ padre le entregó 11.ís les vallel,l no meneallds Nos queda, SIt1 embargo, algo en limpio del artículo de la neo-Rrpúb/¡ca, y es lo que sIgue: DE P A R'l'AMENTOS BOYACA ENTR \DA 'I'RroN!' tL JJE S \!\ )I\RTíN UEOll.GANlíBClÓS DI. I, ~ P \ llRICA DE HfLADOS y TEJIDOS -l1.ESTOS DE [,A FEltREUí \ EN GR.l~nE ESCAT,A Snmacá, NO\lemhre que. ndos cahaUeros D Andr6s y J) Cellón Santos E1lo~ saben desprec,ar Compadres y (ájilo eha ralc;; .. componen corlejo declaranles, excepto Buslo, SIlva, Santos, pnsarnn hlStona parroqUln chorreando sangre InCormarélc rigor \crdad 1.llIIa, f),,""'J/."'2 -L1 Congreso ha Sido Ct>1l vocado por '101 á Set;IOII~S extrnonllnarlas ¡V(/Shlll¡;/~'" 3 - "mhas Cámaras " No hace mucho tiempo que un Ministro del Tesoro, en Ingl,lterra, obtuvo un gran tllUnfo por haber 111- velado los Presupuestos con un au­mento en los Impuestos corno de Sr DITIlctnr de I~L HIIU.LDO -Bogolá reuOIéronse hoy (Ha, de acuerdo con re solUCión , el Prcsldente envIÓ 111 veinticinco millones" CoutLLt úo agradecIdo hauen;IOAD El Dllt'" ¡\'ntJs ellce que la lectu rl del Informe del \llOl5tro de Ielégrafo" Rc"h,dll ,1" I'u·.he,,,, demuestra que el BrasIl llene I awne, c_peclale­para concé,jer IInpOrlallCIR á la ISI .. de 1 nlllda,l pues la pose>16n de ella es mirada nlll como " Ilavt d" la >1tllnCIÓ Il tel"gl áfica S, tl'luclla roca es terntono hrastleño, ella no puetk utlhzarse pan tales fili es t cle~r,l f1 cos CII 0po,\IClón con los ~ l~tcma., eXlstcntc"" haCia los cual<. e-ti el GobIerno compromel"lo :í 1" e,t"r garA.llua contrn tales compet<. liCias, 6 !-. 1I Pll.,C ,l{m por II l\a potellCla extranjera quc racdll 'rh el pro yecto tic la lha""a,, Submar/J}e C"l>Ie c" , para ten,l r IlIe.s de opo"Clón á los (allle. recIente m< colombianos, que In· )'111 la frontera de Carclll, se rntono colomhlano, de,pué, ron en Chnpué., se ee cuctJlan Bovotá Dlclombre 14 d~ 189... dos ],0\ Ice,lIses, D José :María V.lsque7. o , D y D JUllU .B Baptl~ta) tienen en --..... - IUln\ tneJornr y ensauchar tall prome. tedor Establecllmeuto, que de años Oh tIempos' Oh cosaR I Todo parece ohedecer {¡ la tnste reahdad del lufor. tUI11O' muerto su llllc1ador, eXhll¡{Ulda la empres,\, perdido 1111 capital 1 J'a7. á Sil tllmba, ~o~\Cgo (1 la COllCleUCla, grao tltud .1 ~us' propúsltoS y éXIto mejor para h f.lllTlcil que viene á reempla. Z!lrlll y ,í despertar utHl\aS esperallza~ ~obl H el homwnte lIIr1u otnal uo Boya. cá, cuy IS IJIlt'V If> ¡:;eneraCLOI1CS ambl. ClOllau ~,llIr de h lIC\1 rotomÍIl IUdlls­trIal en que su~ pro;.:emtores ban ve. muo \iu~etando se.]cnt I'mmente y e.(· tmglll~udo ,e f\ tl3.véQ de 1:18 odades . Er, COR.llF:SPO.:-rSAL CUNDINA~[ARCA EL ].lIX1SrHu .A 'rEl~lCAN() Y EL FERI~<:l­CARlUL DE GIRARDOT -PROPAGA­CIÓ~ DE L~ VACIJNo\. -RE!\UNCIA D},L A LCAI, DE - SUSTITUCIÓN DEL PAPLL-~ONEDA POR. LA MONEDA DE COBRF. F.N EL LAZARlt;TO DE AGUA. DE DIúS Junla; do Apulo NOl'lomhro 3 de 1895 Sr DlTeotor do EL 1I1!R.\ LDO.-Bogotá. El \1 11 ,1 rn allll'r1 ano, Sr 'le KIII­ney, 11.\111,\.10 por el Gral Morgan pMa el arreglo do un asunto personal, }ja \ enldo por pnmera vez á Glrardot, y 011 este Ingar y en presenCia de va. nos cab,\llero~, sorprendido agradable_ IIlCJltl' por la regularidad que VIO en el serHI tu del Ferrocarnl, enlltJó con . cepto!! encOlltlástlCos para la Empresa y maO\fe~t(j que pocos ferroc!)rr1lea de lo~ quo él conoco, tienen la suavi­dnd y 1.\ velOCidad de tÍste que recorre hasta eu u na hora el trayecto construí­do Mucho y bien mereCido es el ho­nor que con este ]IIICIO hace al Sr Su­penutellrlente el Represelltante de la "ran RepúbllCa norteamerICana, y gran. de fllero. la adrnlraCl\Pn del públIco 81 tOIlln.r,\ en conslderacllÍn la clrcunstan. (;}a de que, para da.r al tráfico las eon­dlClone~ y gnrnntias que se eXIgen, Stllo cuenta la EmpreRa con un mate­nal rodante que, dado el estado en que se halla, caSl no tiene raz6n de ser. Pero -j-Qf"':"'T"'.-W...~qlle prodllCQU las bastardas pasiones no dejl\ ver los m é Tlto~ que dlglllfican, Dl laR acciones hOr01C¡\S que enaltecen, ni lo~ esfuer. zos que se hacen para satisfacer las ue­cesldades de un pueblo con el sostenl. nuellto de una obra en construcción, 6 la couclLmón de elJa con malos ele. mentos ImClada en este caserlo la vacuna. clón SlU prodUCIr el efecto que Be es. peraba, el Sr D Andrés Borda, por tln acto de aquellos quo caractenzan á un cOlIsumado benefactor, nos ha su­Il1luIstrado el Virus que cree Ruficiente para velnticlOco personas, y si es Ra. tlsfactollO el resultndo que dé las apli_ caClones de éste, cOJOUI1lcareruos opor. tuunmellte, y no dudAmos que nos envia. Tl~ una cantidad mayor para hacer mas ex.tenslva la \ItOCulaClón Delnera el GOblO1 no departamental, contlnnando la mentona ohm del Sr Borda, hacer que se propague la vacuna en este lu. gar y en la!! locr.hdades adyacentes, como el medIO conOCido llIás eficaz para evitar la lUvaslón de la viruela Res­pecto nI procedimIento que el Sr Bor. e1a emplen, yá se han enutldo concep. tos muy favorables y de más mérito que los que debiéramos dejar en esta m31 elaborada reVista. Hell\o~ ~abldo que el Sr GregorlO EL CORRESPOXSAL SAN'l'ANDER Los MANDARIXES \)E ClIARAL;\ -U~iA MADRE S~; ~:SCUD \ CON SU HIJO A~ rE ÚN ATAQUl1 DE SU ESPOSO -~:L 4-GLmSOR DJt~SCARGA SOJlRE LA CUI<~- 1 (JRA lIOHltOROSO K\CRFTA7.0 - 'l't,N­' j'ATrVA DE l' .... RRJCWlO Charalt\, Novlemurp ,lo ISO". Sr. Dlroctor do El H KR \L OO - Uog(ltá DeCldldutlleute, Sr. Director, hell\os resuelto reemplnzar (¡ nl1t -tro IIlteh. "'ente amigo el Sr D Amlrés -Ban. fos en la noble tarea de comunicarle todo lo que merezclI se r ooocldo del público y tocante á est:\ fllJ!). de tierra, Al secundar al bnoso Joven Salltos, advertllno~ que no~otros presclUdllnos en a.bsoluto de u uestros m!lndr\TllleS, tlO porrlue no teugan IUllarcllloM \lslbles, SlIlO por telJll'r de que IIllestra~ fami. has ~ean motivo de algún atropello de Pablo AntoniO SIlva y 6\1 séquito, Nosotros, repetmlO~, no nOR metere. mol'l con tales señores para entar tamo Inén que sus falllIlms saboreen una vez más, d amargo recuerdo del nefalJdo CTlmen del 2:¿ ¡Ju Septielllhre ello~ lle­van sohre si 01 in]''!. t'el oplolJ1oS0 \ llall· to cobarde y .ílI"uo delIto La manar,1 :.: r ,,~ Or,\ y e'tlípldll ,,01110 sacaron al JO\ el! e' nttor, da la lIIudI too man Interés con esa volocldad da tortu. ga que le~ es característICa. Otro caso Los hIJOS a~ech,ln {¡ sus paJres, debido lÍ la maléfica educaCIón que les dan, y no es raro en e~tos tiem­pos y en este pueblo ver al hiJO para. petado al favor de \lun platanera JIS. puesto á d~seargar un TIBe al autor de sus días. Roberto, hiJO de José VICen. te MeJía, qUIén sabe por qué motivos poderososestuyo IÍ Plquede deprlofrío, sunéndose de una emboscade. El UIU­chacho fue redutado y remILldo al cuar­tel del Socorro, pero lDmte en la Idea. El ángel salvador de MeJía fue la opor­tuna presencIa de su amada No hay más por hoy '1ué comulllc"r1e. MARIO DE J, Puentes, Alcalde de Glrardot, La re. ==tO========~=="""= lltlllCI.lflo ese puesto, lo cual aplau­HECHOS DIVERSOS duno" Poder F..je(mtiyo.- B1 7 de Xo­PlaUSible e~ In. Idea qne el Dr Caro Vlembre S6 pAgaron por IR TosorCll~ ge· los E Putnam uos ha dado IÍcollocer, y lIeml $ 2,000 á O Julto AJbo!eda, V~!.., ~e rí(\. de seutuRe que no tuviera la aco. de dos ordene8 de pago. por el lIuxIlI" gula quu debe darse tí todo aquello que oorrespondlente 111 mes de Julio d~ 1893 atañe allJlen de la humallldnd, y mu- (~ald,», pillA la oon~trucoión del Cl\mlno cho tll.ís quo no se pUAlOra en práctIca. del Meta} lo delmeR de SeptIembre del Creemos qlte las erogacIOnes que para mlSIIlO aiio, el8 de :Sovlcmble, $ 1,500 ,¡ esto sean necesarias, no Interesaríall el O LUIR Ramelh por 'an08 trnbajo8 de. onllltnen tllClón hechos en el Teatro Co­E IlH\cv\ Cru ccrl) Tesoro NilclOual. Cow¡¡ste esta Idea en Ión, en el mesdeOctubreúltllllO, $30,000 /llItlIOS A n /s cou ... l, uu¡o pvr la C:l n Arll trong pnll\ el ('¡"lllerno de I:t \ rgen tm9., hI ZO s u \ IPJe ele prueba en \ arro \\, dc ... arro 11611 'a ,eJocl-slul ''''500\ ,1 sobre los 1nlllla porque habIendo sido por largo tlcm­les 1 n eOl T1cnté ,le t:lpld \ a'lerMC¡Ón V a'la pO el Sr Director de El Te/e" rama, pres (111 ,e h ,cc pasa, por una grtll hélice denlr" i> de In uIII 'e col "ca ,11 pnclclIl~, ct>~ el fin de Jefe de l. EstadístIca nacional, 1I1du­prot. l"CIr en 'u cu"po c"mentc< II1duC',vn, IgU I\ dableme .. te debe ser per~ona muy les Ii l., tic I \ h~ llce Inles C'Hrlente, nlrllvle'J\Il 1 los t )Id." en ~I rculto~ ~"rrn I"b, I'rorltlclt'\I¡]o fuerte en estcls materias mayt' luen 1 de nutriCIÓn .egun '1u~t1a cOlllpro Rc.;speeto á la deuda de $ 2 300,000 bado por lo' eCeetos nlcnnlR,los en el AUlllt lito de I It g' t la eh 11\11 !\CIIIIl del "\tI"d" de carbon..v fl1ntl'\do P'l l~'1~!lt'I'l'ftn(r!l (' ''"~ r /. • I SI )tll ,Pl(l ~,I' oo,j 1 1 \ , :el \o r tH l tl ·p r t ~¡h· l inio¡, JJ\ ~ " - I CI-:n,~ ,jf r' "t : O rtl¡;". I ul. l' te.~o lo qUe t¡ .. II !' rcl::..i ,IJ I NI t.:l --80 Al (1 ud l'1lll (!ul lJ .i, It~1 I "1 , . Id () tl !¡an.n!; l l ~hl lltrasGU)("lrr" ;-¡Ié'oiolpcrta. " eiV CrlllnrbJ¡.Flj u, Q Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Nl'\ IIda (¡02 hootflreas y 6,G\J0 IlIeb os 1\ D Jorge Allclzllr, ubICados en el DistrI­to de Santa Malta S5 Lectárens y S,7GO metros ti D BeuJalll1D Moreno, en el MII­mUlllO do ltnallgo ('\lJtloql1la), 1!JV hectrlle!ls v 9,8B metros a D José Ma- 1111 ('()goll~s, el1 el ]\[11111011"0 de Lebrr­JII t bantander). y 3 f.i90 hectnreu~ ti los S)(" :;11 n tll111 alÍII ,} Un UO, on 01 Dlstrl to de tinn Lu IS (A II tloq UlII) Teatl'O Colón.-Pol IndlSpuslolon de San-Ctro no 8alo en os te número la le , l>tll do II} I e 1.)1 (I~en taclU!I de Norma - E~ta opera tau I'0pull.l' abora tlew tu 'liioR 011 Enge,b, obtu, o npOIH\R UI! éXI to medlllllo (JII la leplcsonbmon dol Jlle VP,~ ul tI 1110 j'l dHH; eXlto oOlltlnÚI\ eRqlll\O pUln In SI I l'ell, contra lA opllllón do 10R COIIO codlllcs que la Jllzgan dlgnl\ de mf\)Ole~ aplallROR La Sra Vlolnl estuvo. mas tJo molunto qno de costumbro,.> Petto,wL 110 plldo, como en otras piezas, salvarflo por el lado 1lI1mlOO ]:1 éXito de la lloche filO pUl a el 1>BJO SI Contlm (Oroveso), I! 111011 llIere('1U nllu ~ erdadera ovaolón, COUlO lora' ez 11.1 Labll.l obteuldo uotor al gnno en lluestlo teatro - Se allllllCla pl.ln eijta noohe la segun da loplosentaClon de Mcfist6fcles, de ROlto Bicnvellida.-La presentaruo~ al SI D \ 1I J LIIUI o Torres AmaYIl, qUlon ha [egle~ad .. do Modelllll, doude se ha- 1I1l!.,} ~llllfilll\JfJ 11 1) Fernando Calo A, U BehsulIIJ \ J) lIehodol u Tcllez, y n ]) Ihuudo y 1> \Iceslo Le~meR (lullme¡¡ ~" ulIclleuhall en esta call1t.1l Péilalne. - Lo e'1\ lamos al Glal \ ¡( cllte YalllLllllzllr y ÍlLm¡(la, cuu motr­\ u dol f"llc~II\1lcnto de D' Emlha Ha 1JI11ez ele Vallnnnzar, oClllndo ell Bo­, tll.!ellla 1,1 ~ 1 del plisado Gr.lJl LaZllreto Nacional.­JI .-t 1 el 11) do N 0\ lem bre huulbn Bldo t '¡.<:tados 1'11 PIIIllplona, S 14,l1~-10, Ot'¡';Ull \ -.)111I .• de cOll61demololl El cada\er 110 "1 1 ,litio Hel ellcoutlnun H('I'~\ cle.'to?-lJlce La NaCión, do H \11 III'I"dl" . Se IIInrlOHln pOI uhí que ~I 1> llellJlIlIllll MIlrtllloz dizque ha 'OIIIJ" de B"j(ot l pum I.lllzsr ell Carta­gl'IIa In cnnul l,t'llIl dol tir GI al D JOII­qUIII F \cloz, IJIlllIl'l(\slliento de 1" Ho-pu bllt/\ en 01 poralldo de I RUS á ]\JO 1- " Feliz viaJe -Lo deA! IlfIllIS ni Sr Dr Il ('rllIOH I:llel~o, IIUIPII bll It'glesado plllfl ~flllhmJ\lI, a (Ioudo lo c'"lducl' 01 uebco do pOllor 811 peq uoiíll coutlllgenle en f'1 ti f1talJllelltI/ de 111 elefullcllI, 81- guumd" 1118 COllcletlzudllS IlIbtrueCl/lnes 'lile el 11UlftllL(l" ni CIHrll~'lutlI.l le hll 61111111 I,trado Soli('itu8 en 01 l'nnoptlCo" E P D -Lamoutamo8 el fallecl­IlIIent" dul estllnllhle CllballclO V COIIS talltlllo Pille lo, OCUllldl> en Clóllaga de OrQ, y CIIVIILfIlOH II Illla deudOR nuestla st)lItlua c\Jnuolellclll pila Cal)UII!\S unce ~ lelle bablaodose de un npulecldo ell ulla ellsa de la calle de QlIero, hlLbtU II punto de quo)a esn cllsa se ha hecho lIIhabltable Mucbas pel80Ilas U/\lI \ IstO nl uparecluo y hasta refielen Cll""orsuel,,n~s teuldllB oon él El caso es <]ue dlCCII 'lile 1111 esplratlstu e\oco a I.'sle cababel ti pura IIJ tell ogallo 80bl e 01 (.hJet" de sus a)lllllOIIIIIOB y coutesto por esollto c¡ lIe tlellO se8enta añoR tIe estar rellllllUO y que viene á buscar la persona a qUlOn dI be cumunlCl\J!e el secreto de pllpeles uupurtllllt6S y de dos tesorol! q lIe OflÍlln en dlchll ea\u -\ I pOllel el eSjJlll­tasta, dizque por 8u~eRtlOIl del eS}lllltll, la filluu de e~to, Icsnlto que so 11am" Miguel Quera ITa dls tremta rosaTlos y que harn la ullsladll revelarlol I'OS mforlllau, tel anHlllrOll hoy, á IlIs doeo de 111 pl;r lo oil eCldo Nosotros no dudamos '1 /¡agwl apariCIOneS, pues está condenada por la ¡g/e sería que la pollcía tomara asunto, porque, como TI.\DI6 Puede ser y puede 110 Ismael Enrique El Posta do I1ucaTllIll amigo, '1l1UeIO l1~go /\Ih IIgl ega .. entelldelllOS trn el 1I0lllhltll1ll0llto de Cons onte el Ooblerno do Y dOllde Negulru luego Ij pohtlea de 1l011llullCe vecIna' Pel'{,rechos ball NaCión, de Barlnnl1Ullla, da venfiollda ell CUNa del v/\Jul, Htl 1111110 1111 110 dos ro do rupslllas do I atle CIO pll \ udu ~e tlcue que un Sr nOTIIl1a, ell1 I clulIlda Bplac utlhuad púhhca. y que que al al tlculo ~1 Lll 10\ fl que (I"I~I) OIOU {'S In 1 UI dA 1 f..!)2 elccelones, y eu CII.\ (\ Ilr Reglllldo, so loe " )~I últllllo domlllgo ficllrllll las eleocl/Jues COllceJell R IlIlln'<:lpllles JUlllgel Je .lIarLO El errUl Ilue II{U elllllleuÍl" tOl11b"'1l do la 10/,0111<:1011 lUI'. \Val'llel'.­hbllstll amellCRlIO hl.l belllll( IUII tic CIIlId1D1l1 P 18111, por Ulll1 clIerda, lo, e011 UB UO MOIl on I()~ dlus ~1 y 22 del quo al \ 011 !i('al so la Sil calle I"I/('S ') ue flleroll e\ Itl\l 1111 SIIIlcstlO nocas de Cenlz; La NaCión, de 13urI Illlel tllS .. l'odemos dOl a 11 11 es glata lIuevu de qlle Sil slIId Icato palU tI,ler dos lIIolIsllllles tllltlll New Y to, elltaundo pOI lag se tll\tu do dur gol pes te dol sllldlcat,) o~tau, petl1.bleH 1I1l0UJ bl OA de 10&Sle8 D B T Bf'lInllllOS, Conea & Soloedo, eto ]:s el <:1180 do adoptar lelllll do In cnsll rNlIllU PI e avantt " _" y JÍ pr0l'0bltO las Docas de CelllzA, <¡uo lotl plogle~lstllB ('1 C· esperan de un dl/\ a vela Naná EII1l11II1H e pOrtl"e, lo de I¡U(' !lO es zolaCI8ua 9 Sempre avantl Otl a ú 1 ~~(), eIlCOII­elIJeclones, por caUS/l de alCllnza mas A b1l1 se \ erl- IJlplltado~ ) el pnmer rIo­I ese n tall tl1A " opllntar Re oOllSldel ando utlo\idu eell1l IUO, do III 00 , heencIIl paJa 11110 .~ ota o do G uadnlu pe, Ite. siempre la8 pIe para lectures In 11 formudo 1111 Ilques de vapor Ik y este pllor-de Ceniza No UOID bo Al fl en-o oouaerCI¡), , FUelllllaj or D Hufaol uavegllclon de ell 10eoldal okeo, HIIIge & tro 01 bllque do de bllell aguero la berollla Congreso de ericanistllA. Según, emos on El bale de ~leJlCn, 1081l0mbllllnlentoM os pOI el Goblor no de ColombiA en 108 U Rosendv Prned", ]) Hafuel A de la Ptllill y D Joso de 1\ IIzolltegu I pllra Ueprost'D tontcs en el COllglOflO IItenlO)clolIDI de \ 1II0lIearll~tlls. 1II'gar"" Il aqllolla capl­t'll despuoR do claus\l 1M seMlonas l\lotrn.-Dlce La U/D,f)."'''''lI, q UO hl' blendo 8olacltado el de Cartagollu pel mIso del SI Go gal las fiestas del 11 No, lembre, cste so lo llego, lo .. llne dio! por reslIltndo el que 80 OJ Ollln voces de pr()testa y ncOll­tos de rndlgnaclOlI, c'ln los ollllles la mllltltud oaba rI ooncker el Justo des aglado qlle 1" domlllll 1" Aglega 01 coltlga qu "el Sr Gober nadol hiZO I edllell 11 p 1810" llllOodlata meuto u I"s Sres l!'11I CO, VllIarreul v Porras, IIllemblOs de la Cnllll~IOII " Simón noUvar. VICO La NaCión, de Eallatl(JlIllIll .. El Llbel tudor de (110m bla tempela actuallllente en Salglll BU busto, pllE''', 80blO IllIa columna de 1111 estilo !ll¡ se púhe de qllo especie. ¡ero algulI antlo q lIeiio Lu dicho que el bllst,) '1 ue 11 111 vel dad 110 esta de ncn con tll pede/!- t ,1, ~e robuflteoem de a la beuofioa MOlen de los bañ08 de eu tonces adq 111 TI r a IIrq ultecto q ne b IZO I Testamento un grande tomento DeJO á ley me cUllcede o IDIS hIJOS Jamás 01 deber, ) qUII re 01 canñu , q Ull 18n -Ar.boI8, -( De La II oJa) ~L H.I!;.H.ALVU Juego de boIIlR.-Haoll nlglllloij I dít.ls que el Celnu '1 del p/llque dli ,In _ tander, Sr Rtllllll ez, nON 1m PI 1/ \ ,,110- Juegos, e~peclahllcllte el de bolus C"I. el I cUIII HO dañamos los prados ni lu"lesto. J,JTEHATUR \ prop()~lto del gel1lo que slnttel/do la III tUlclOn dcl [)len toma el arte como 1115 trulIlCllto, qUe de ínll,na y franca p351ón de un tllIla qUe IUrll,t ~II miSIón con Ilnor 111 ~'''l,blt.: 1 1 ,:¡tl,CtC( Ion que ele IUOfl al público SI 110 Illlij d~)II" UH!stIOt¡ Iln~, I\llc~t r " C'l'lfIt I "I~ 1I.lh IJOS no es llw('entes Juegos, lUeJor e~ que ( lerl en el plll'lue, qlJe 108 que "'" a I('Hplrur aire pll1\l Ju tOlllen desdefutllll-Un mño UI1 pedIdo Veladal'!.-EI Vr Pedlo J IlllellCZ 1)1 cstldlgltndor oubano y adl \ lIIa,l"l penHallllellto, ofloce dar ,uludut! t'" 1 ,_ CIISllb I"lItloullllt:8 de est.!. e"IJltnl j de lo~ IngfllPs veclUOS de velaueo, ,1 pl!lCW6 mo.Jlc"R, dostlDalldo 11\ mJtfld d ... HU lIet" ¡II duc"l .. l'~ra lIu:l.lltar II 1011 L"ZlLltltpt! :s "<:1' II/.Ies 8e lo ellcueutlll "'" ",1 [Jotel Teguendama, abajO de 111 Igletll.1 da I"nlltn ChlllL Defuuciones -Hau dejado ue eXIs­tir en esta Ciudad, lJ Uodolfo A FJ()es 'f \ /) J,eonldBs Borrero, Bn Cucuta, i.> CUllos B UundlCa, ell Buga, D • Mana del RosallO Sllllsten u, en LI\ Melll, D' Amella llanllrez de el fuelltes en Medelllll, D YenntlOIO Uo­tlllguez Tejada, V Agustlll Gotnez Do rrauntos j U' Rosalta OChOIl, ell PUlla rnl\ D Cull:lto Iteyes en llonda. el ()r H"fael Ordoñez, en PUllIplolla, D • Joso fll Oldoñe~, D Jull In CI'IVIJO, D JesÚH '1'"loNa y O Leopoldo Mendoza en Cm tngelln, ]) ~Ianuel Gorncz Gllel I el o, y en BUCllrIIUlIlllga, O' Pastortl DI8Z de :t-ia­TallJo \ D Cnsostomo Cadeua-(E P V) El progreso en Palmeo - Sr l\lllll~tl" (on VIIII sntl~fllcClÓII hemos Ilplaudldo la dlSpOSIClO1l de ese Mlulstello, por la cual 8e fija una snma memulLl se­gUIIl () IIlvallable plATa III construoclou y lu consen aCIón del oal11ll1O qne partiendo del (Jrospero ,. alle de Pallne, sirva pan oonduClr sus productos a nn puerto se­gUlo del no Magdalena LIl boudud y eficaCia de la moJldl1 dlC­IJlda eUII levantado esplCltu por S S', se extlngulllulI Sl los fondos del 'resoro N UClOIIlll RO destlDaran ti eeoundar empl e­sas d6 cal ácter pnvado y no á fomentar los IIItoreses generales. para preveulr este mal,IIuphcam08 respetuosamente á S S' nrdene que los fondos destuladoH pllra 01 desaTwl10 de 111 víll de Palllle se pongan en lIIanOIl del VlTtll,180 sac~ldote y zapador avollzndo del prllgl eHO, Sr DI Darío Latone Acepte S 8' 108 sentlmlelltoH dtl d18- tlllgUlda oonsldolUClon persollfll Palllle Ootubre de lS!Ji¡ Lms G Rl~as, LUIS F f'árdcnns, Carlos A, gáez, Antolllo jI,[Qsquera C, El nes/o Re¡t, epa TIrado, l'ladlo G(II CIIJ I .ti Holgum, FranCISco Restrel o f~ EIITlqlle Surm¡enfo, Ells/org/O L Salcedo ElI1ltl"e MIllá11 Pedro Infante, A 1110/110 ¡1J 11ur. Cla, Ca'lIIlo Sal mlClI/O Juall V H lCsner, Rlca,do López C, Damel Avda, (;'I,lo AVlla, Rafael Góm('z Pomptllf) TcllIJ Ra fael To' res R . Es/ella/l C(lmnrgo Rubhl J Mosquera, Joaquín I'erdolllo A::; S' el MlllIstro do IInrlrll.t" Vacuua ".1301'([.1."-1" 1" el"'l" l"I'''leI81 AII,l'(H 1\ )d, ". 111 eull p"r el InISII\ol ell Mil tll' I J~ h,dlltL' 11111 calle 18 IIUIllf'1U ll;!) Il' Ill~ d ,,'" I I.s d,,~ P 111. a OIlICU('llt \ Of'lItn\ "H pOI 1'01 GACE'flLJ J.\. Bogotá., G elo DlclcJIIll;'C do 1805.­Sr D Al ,Irés Burda -Bu Ifl clUdud Jl]RtJm~elu Amlj{O 1;0 el/lltc.toCIÓn .\ RO e,tunllhl" de la f, dl'l t!aró 1'1 u~tod lo slgUlento MI opinión re~PQotn ue \ acunllClOlJ, C~ la tIo quo é~ta no dobo vorlficar~o RlIltl en I vacu n '\ pum el'ltalldll on cuanto Roa pO"lulo el hacorlo tle hrazo ¡\ brnzII. puo~ 1110 Clln·tll la IOC t'O\" nwnClo do ORto prnCOUlLOlonto p"r huirO! VI"lo \ IlrIO~ casos en IOd cuales Jus re.nllluo. hlln ~Idu fUIIOAtOR, prouuclOlldo nlccrncloll 011 lus brn~o., IlIfnrtaCI(m de 103 gan¡dlO' pl"tl1ll. 110 mll} mnla oahdnu y uetrlmento lloneral d~ toda IrI rrono!Ula recordando, cntro otro., 01 ca-" dl'1 "'r :o< X, q1l1ec, ell ¡'I epIdemia pasad I RllfllOí por lrl \'tlCU118l'lOll ,'11 eMIl f"rmo, f!.r l\ 1'1 11111' oon~ecucnt 111' ~nmo ~uecdl() tllmhl~1l ~II dos do DlIh 11IJ('s t 11 !I~n ,"Ismll ~ porn Comp1l\1.COIII' NI elglllficClr c\ ustod qu~ I U 11 ¡>r~,~nto él'''<'1l he vaclllllluo Cnll 111 'I\CUllll quo udtcd I'ClHlo ru tubo~, 1'1 muchíslIIUld jler~onnA ele 1111 nUlllorO~fl chcnt, la, oute 01('",10 00 lO f!'(' \ll'ral mu \ hupnos rosultados aun 011 lo~ Cll-I • ele ro~ncunll('l(¡n Soy do IIsI!'d ulectrdllllo ellmgn j ~ '"' Q H :; Y Juan (,ardll y 'al< u 'liria Lott'l'ln (le (;lIlll(¡IlIUIl.ll'( .t.-~ ,ele.b 1 nnónlma IIIl1Itada B,)~.)\a, 13 tic Dlclemhre de IS95 Sr nrrc l.r ,Ic 1,1 HI !I!d DO -1 re,cute su,)h~() á u~lecl ! !Jer 111 111118 do 111 CUrIdad dol 11""plt,,1 tI!' S'lll Juao do 1)1tO. fopa usada IIdl Cllutl .. pnNl \, 11I1"H do hombro", lI1uJPr<~ \ nl""B, ñ la 11 ,1,\ el, .t.llúd" 111 UoO .1" lo" pourl'H c¡ue ,nl¡ran rur lIio, elel (jo.pltal (11' ¡os 1I1~'" Su ,,,hell" Cstll lllnO~"/I lHml , \ II ,Ir la ¡oro!,a ¡::rwlóll do la "ruel .. , por CI'nt 1.!1U de IIlR rO!lIIs DOi4 enferutos 'lue sufnan, lino de uno ni cern ercrofulo~n yel otro de ntrufm IIlcqHente r1d hígado, fueron ,ompltlo1mmlt Clm1 N, con d s~/. tlSO de l:t r.mtllslOll di .5(011 Bogol:i, JUnI" 4, IS84 Sres !::ícott y Bowne -~cw \ork ~luy sennrec; mro... Ill\cc pocos meses Vlnteron ptlT ca-uahdnd' ml~ !Ranos algunas bote 'as de lA r"'tlls/{f¡t Ji Sedll que IIste'les preparon, lo­cunles ensayé en dos enferm,)s Uno) Ile el o' su fron, desde mucho tlcmpo, d< ulla u\clr~ c-clofu lou y ''''ro ue nlroflR IIIClplt nI( ,lel hl~od" .Amho t 1 ¡ r-"''1ft> cllrad()s \,:( n 1:\ soJa "plica ",le t '1 1 d conulluaré pr~sc l' en '1 uc C'13 anille ()I alen ALE] \N DRO DU~IAS, U1JO 1 "C"n amIgo miO de Calata, C'JnIÓmC h,lce a.los 1,1 slgulentc ant;l dota, vlapndo de \'aflla l Constahtlllopla en un vapor dt;1 J lo) ti .ulstnaco, entre multitud de gen te desl olloCHla y con mortal fastidIO Ocurrtome-me dlJo-camurar pnmero algunJs palabras y entablar á segUida COlHerSaCll7n tirada con un Viajero fran­cés que h.lcía más de una hora permane da á n11 lado IIlmó\ II y con los oJos fiJOS en el mar /< stuvlmos hablando largo rato, (lor su parle gastaba pocas palabras, pero hablaba blCn, con segundad y laco I1Ismo y diCiendo á caua paso alguna cosa smgular que me oblagaba á mirarle con sorprcoa l ra la pnmera vez que hacía el vlUJe á Constantmopla, y me dirigIÓ pre­guntas vanas sobre el OrIente, algunns dc las cuales me pusieron en grave apneto Cada respuesta mla provocaba alguna observaCión de su parte, que venía á cx plJcar con mayor c1andad lo que yo ha­bía quendo deCir, a\Crgonzándome al cabo de lo mal que) o hablaba Muy entrada la nochc, le dCJé r ua Irme á dormIr, SIn que pudiera en mu( ho tiempo apartar de mi Imagmaclon 1\1 su figura 111 sus palahr Se' rct ,)s más íntllllos eh: dctcrml na.! IS n Itllralcl.as monstruosamenle 1m (uas y corrompidas y la casI fcroz com placencla con que lo hace, y m LS que t0 do, CIertos rasgos IIldefinables, que son en los lIbros lo que el ccntelleo de los oJos y los mo\ Imlcntos dc los labiOS para. el semulante, hacen adIVinar un hombre rlgldo y soberbIO, poco benévolo para sus scmcJantes, faclI para las paSIOnes, com­pletamente cerrado [¡ la ternura y escép tlCO en el fondo y CU) a presencia debc helar \.¡S palabras en la boca ,tl más Sin­cero admirador que se acerquc a hablarle Aun en los rasgos de SI'S obras que nos pare(en do:! m'l}or re!te\e y que nos con Jllue\ Cll profullllamenle, encontramos, e:,.a- 111m uHlolo, rle cerca, mejor el arte mara \ IlImo c rntellgenlc quc adlvlI\a todas las causa.~ y obucne (od~~ los efeclos, que no el lmpulsl\ () c Ingenuo desor<1cn hIJO es pont[mco del COr.1z0n Despierta con esto 1,1 ~ospcch.1 do:! que, analogamentt á Goethc, p ira llegar a ,Iprenrler el1cnguaJe de sentlTIl\Cntos quc no experimentaba, los ha estudiado en cartas afectuosas de gente desconocida Los mIsmos CSCrltos soclale" generosos y bendicos, en su 11\. tento re\ elan que posee amplaamenle todo lo que puede condUCir á la persuasión lampld,l clalldad, argumentación cncade lada, ;>.rte mar.I\llIoso para presentar las ( ontradlcclOnes) aprO\ echar,e de ellas, elocuencia hnllante para exponer el esta do de las cosas [¡ que busca remediO, nunca, Slll embargo, aquel soplo Irreslstl ble de piedad ardiente y profunda de los dolores é IIlJustlcras, que subyuga el cora ZOI1 antc, que la c,lbela Slcotcse \ Ibrar 1011 más poder el amor allhllCo d(! la propia Idea, el"e el amor I Ilunca III 1:011l'kl \1 lr IIl1lutl1, ~alllnos 1 I IC Ilro () • en 1111 ,~ d Ilhro 'nI! alguna he Id I 'ecrda cn d tima y lIucstr, Im.1 !!Inat tOn no nos represent,', lun á través tk las IIllS dulces Cn}()t:lIJIle~, un Alel.ln­.1m Dumas tan .lrn,lbh: eomr) digno tle dmlf,ICI(íll 11 I 1 JUIC 10 .k ~us lIna¿,,~ fntll!lIlS es IMs 1 UHc dlfl"Cl1le, SIl! 1.: nI! ,,0 del qtlo tiC nen sus ndllllTao!Ofes i s 711/ /Ion lit/reol/, dll:en todos ,t una y sin rctICCl1l:la~, mCJor aun que su padll.:, ti (ual a pesar ,le todo pan CI.I mas amahle ) fue mas amatlo r mporta notar nte Pl.'ro no "b~erva el defeusol que el dile II.1l 110 I ¡(me ."lIda ó el Banco eRtaba obligado n t'ometerse !I lo dll'pllosto I,or el Goblerllo o ",) lo estahll .1 lo pmne ro, teDla que sUJeta\8e e~tllOtamen te n lo 01 denado por cl, ) elltonces n,., lud,) exoederse del pi eOlo que fiJO pllra la compra de IIIS acclon('s SI lo segundo, uo ha dobldu docl>llnr. como lo hlz., 1'01 medIO de 911 J 1111 ta IJlfOOtl\ /\, q na IlO tt'- 1110 ffloultad legol 811fielollte pllru COIII prar acolones del Ferl "orln ti H"gUIl H" \ o de 111 I'rofJ,lRlClon oplObada en las ~o­~ ""I'~ de dIez y seis y V8JUtltres de Sep­hSlIt! lle de Iml oohoolentos ochenta ~ nlle\ Ij (foJI\s 83 IÍ 86 dal olladelno nume 104 0) ): (lUellotellla eRa faoultadlo Olltnn.lll\lOn los mlembr,·s de la Junta DI es E\ IIII-to Delgado y Foderlco Pntl­¡¡ I>, n q IIlenes toco infO! mar IIobro 61 RI\lnt". loe oua18l .. apo1arna, entre otna dlRlwlicluoell, en el artlcnlo 8 o d.l, Ley 89 de 1880, hodadora del nanoo, qae diO 8t)lamente " éste la faoultad de eJecu­tar nperaownes de delcuento, préatamo. eIllISIOII, giro:, depÓSIto, y en el arbonlo 2,j de loa Estatnt08, que prohibe al nan- 00 !Overtll 8\18 fondos en IICClOnes dI> Compañlas en ¡¡ue no sea reembolsable el capItal á 10R plazoa 'Iue fija elllrtíoul .. 15, los cnales no ,"ueden exoeder de 1111 año S~ dice Slll Cllbargo, por la defom" q lIe "CUIIIO d delato COllslste, parn In 001 to, ell '1 ue dicha opornclOll trll81lü8o el límite fijado por ol Gobierno, oomo eso eXC(lSO fue aproblldo por la Juntl\ al aplobul el B/\lonoe y por el Congreso III oblagllT al G"[¡lemo a reeollocer a flnol del Ballco el 11II1,01te de e888 aOOlOnes, y como CStflR IIprul>nClones obhglln al Go­blemo, e~ OJ.,tIO fine el exceso desllpare CIO" Según !'bto, PI)! (\lIe el GobIerno 900~,tO In plllt!ll", que COllSlltlO ell el ex­<: es", la I,crdld/\ des" pareCió pO! c¡ uo neopt" el heuh" (;UI'SIlIlIr.do, dcoaplUeotO el uelato LI\ tf'OI íll 110 ha slll() flocpta­da l'nr 1/1 COI too COIIIO lo dIJO \ a, IlpO j u!ldo~e UII la upllllon del Encal g .,10 80 tuullllellte d(.1 Puder EJeoutl\ u lu ~Iea conoluslolI aueptablo pura la 001 te e8 la UO qlle pe ha "enldo a confesar oon esta tenTaR q ne I,,~ {,'ndos del B~lIc() t¡nt1 ~o olul'll'oro'H plll rl 1/\ COll1llf/\ de las ~CCII' 1Iet1 fue'ron fOlldos l1aclOHale~ Ó del (ju­Inerlln, Pll118 de otra manpra el no ha torl" podido ncepulT la I'CI 1a1n V" el utnutl defensor hAst" 1\81lgllll11 , '1"(' el Oeronte Malo O'LC:'orj 111.1 1117.') otrn c".a 'Ina cnl11p!ar onll Sl\ deber,lIe­\ I\II.J l' c/\uo el contnlto oelobl ado POI su !\IItoce'ol OSOI In, san quebTlH tar lO) I'lllllur" de eNte por I1 ollal, on lugl\r de ¡".bél Relo Cllc'lIlsado, ha debido fIIoreoor alah.n71l~ dol Puder JudlClnl" \'1 1111 bna IIIJo renlmoute, SI el GI'l PI! tI ~f¡¡lo U Learj blluleln onl1l(Jlado d contr .. to '>1/ I"A ICrmllltl8 An que se ccllblo ¡>filO 01 defens,)¡ 110 tll \ o a la, Ista pal a hllael e~ta ME!\ omclon '1 ne ('1 articulo 1 o del (~'lItrnt.l 161ahradn e"t. ~ O~(lrlO (0111" Gere" te dl,1 UIIIIOU 1frior del Distrill) Jlldicial di: C/IlllliJlt7mt7rm,-Bogold, St'j>litm/lrl' sidc ,Ir- mil oehoeifl/lo.l I/o,'tIlla )' cilleo. Vistos: En vellltiuno de Diciembre úl-timo el Sr. Ruperto Canoia se present6 en la Prefectura general de Policía) de­nunció la existencia de un expediente fal­so forjaclo en esta ciudarl por el !)r. Lu­ciano Caice , ~CI '-¡ 1 I~ O provoca diarre~ ni 1111':':'1.1 :' l;¡rI!O gásrrico." AYIKO. - SO \'pnc1e un ('hin'ul [' 011 t .. c1o~ "u~ edifie io ~ y CII~cr(·;:. ,il nallo en (·1 t\rell de p(,hlllcióu c10 Pusngll~ u !!i,. ,\ In clltmdallc Bogol¡\. I'ucc1"n C"tl'lI<1CI'~ ':1/w' ú¡r:'t O(ln (,1 Mr. !l e­IlIdio .Onrch, J [. Bogotlí, ~(ll'iornhro ele IS!)j. ~O-7 FR.\NOISCO .\~TOSIO Grz~r.\ ~ fleta muy buenAR mula>! dI' siilll r dI' car¡!11 IIRr" Honda J Juntu~ clo JI pul ... Pinza cJ I' :-;Illl 1''''10- rino, nüm()ros 14.0, 142 Y 144. 20 - J9 1~-- ACArr AA. TI V A I)n. E. V ALE:\'CL\ )lE[)!('( ~ y CIlU '.J.\ '7\() lH8ü :10 (1 ECOXO~III': I'OI,L'l'IQUg [l " .Il .. ~nr('¡r,lJ'(l , li $ r,. Li hrorín del .ltri ... 10-- (j Lo,.; Olt ,\ S 1'1'0"; [)I~ oHO.-Lillrcrill del Atrio. lO - e; Es E\'I.IJI':1\'I'E qllC el mejur lihri lo p,ra 1l1) rf'ndcr las cuatro () IH~ raci (} n t! :'! ftl l1 cbrncuta les de la .\ rillnétiea cs <:1 '1" e lIe"" 1'''' n.,mhrc !,n.s cuatro 0ttr,lcíonts. To,ius lu~ 1H~1t: ,, 11 {)" qU(.' lo han ensayado opinan qUl! nO ha.y Uill g lll1 fl nlt,: · joro Se ve~~ en la l.ihrcrfa C:o~~lhi¡llla. 20.:2. Vigor del Cabello del Dr. AYER RESTAURA El COLOR - y ­Hace Crecer Abundantemente El Cabello ('lira lo:> humores :u'ollljlafiados d e COl!l ('~ÓII, C'Ollsrrva j i't'h <"U, llúnwdo y salio l'I erÓJleO, im- 1,idieJl(!0 la forma,. ción de la e 11 s pa. El Yi gor dpl ('a. l¡ l' I I o (]I'] Dr. Ayer rs nn I1rtfelJlo rlPlwnt<, del tocador, 1'1 fa ,"orito dI' las SC'ñOl'llS y los cahalleros. Com lIlüea al cabello, l>arila y bigotes la suávidad de la ~<,da y 1~1In. delirada y permanrJltr 1I'ilgl':11U·¡i\. El Vigor del Cabello del Dr. AYER. Prepnrndn por el Dr. J. (J. Ayer Y Ca., ].owcll, IIIMa., E. U. A. tV" PUIl~" en R-ullrdlR contra lmlln('IO­nes b~rnlns. El l1omhro dC'-Ayer- fi~'I'ra en h. ~nvolturR. y eslll vnelndo en el cristal de cada lIua do ulICSlms botellas. ---------- AG L'.\ 1:\ 1)[,\ ,le Félix R. Jnr_millo con 1"'· tente f"I'1 O -O O Z fI'1 C/) • LtJ ... • ;f) e I ,") ~ PnK'ARADO POIt r- , :-7 l· LANMAN Y KEIIP ~ :~~ NEW YORK o :~ i EL IlALSAMO POR EXCElENCIA ~ ;J.l eURA LA TOO ..... P!RTlI PULMONARES, ESCROFUI.A, ETC. ;t:J >1 Z o , mi POR CONSIDERARLO EL AC<;ITE MAS PURO Y RICO Ello PODER CURATIVO QUE 8E OFRECE AL PUBLICO (/) \ ¡;f:~ -1N -F-A-L-'B -L-E-......-. III¡.,,-I---Y-R-'C-O-S--I-~-I ~ ..~ .. ~ ~~;;~~~~ Ir& AGRADABLE 'It ~ AL IVI A 1!1 ' ~, 1S t: rreccmO~'l(r¡.:ico ntdiac cMolm col aesle mlae jor "O .'nDo' Ao' 1I1U1o' A.'1 .11.' EL I S -- r ~ ~ DE BRISTOL ~'0 o'f. EltULSION ~ s:I Extracto· Ungüento ¡ O ')1 - :¡:¡ Pi , w I LA~~~, :fAN O ~ ~ : ~ y JCEMP > ~ } >- ~ CQmpllc, lo de -< ~ ING1 , l:J)[)::''iTJ~S I.oS s:I ..J COGIDOS Q comhinados cienlíficamente fI'1 E-t es por lodos conceptos la Z preparnciú,\ modclo de G) ~ ACEITE DE HIGADO DE BACALAO CON HIPOFOSFITOS. :o ~ e ~ m ~ ' (/) > Para toda cla.e ,le n cridn!, Torceduras, Granos, etc. I'.5PEcfFICO PAR,' REUMATISMO Y At.MORRANJ' e. ~!&~~'BLE ~ _TnA~QUI~ _~ ............. . e ..... _ W' ... Tcnilndo muy en cuenta los intereses de nuestroS clientes y ]lara facllitar- I les el I ,conocer á primera vista sus LEGITIKOS productos El SI'. úe.gl'«l1cl~ Propietario (le la. PE:RFUME:RIA ORIZA1 DE: PARI6 tiene el honor de prevenir su clicntela al por mayor y al "dall/! que á partir dcl 1 " ele Enero ele 1996, será .. puestas á la venta sus principales especia­lidades: l'Oriza-Oil, l'Ess-Oriza et l'Oriza-Powder MODIFICADAS en su aspecto exterior y en su forma, con de impedir las innumerables 'i detestables falsificaciones de sus tan conocidos productos. el objeto Es uo h.:cho evidente que los terrellOS denunciatlos por _ \révalo y p0r Caicedo, pertenecí~lll al ejecutado, pero no está comprobado legalmente si las se:nenteras que en ell 'ls había eran íntegras de J ,eo­poi do .\révalo, )' lo 'lile del slllnario apa­rece hace creer que por lo menos parle de estas sementeras pertenecían al Sr. R u­perta CancJia. El objeto, pues, del juicio ejecutivo cra apoderarse, por medio de un embarbo, de las ~emellteras de Can­dia. Pero ,¡cerca de este pUllto elebe oh­servarse que solamente una c!eei:;ión c.ivil podría sel \'ir legalmcnte par~l fundar este cargo, pUt'S sielHlo las sementeras un ae cesorio de los terrenos de .\r':\'alo, hoy no se puede decidir legalmente si Candia tenía o nó derecho [l ellas, porque se de~­conoce d títu lo con que Candia hubiera semurado c;ius \'('1'(1:1(]<'>1':1- mcnte bajos. l\11S.\ EL ~I U E I.LE G., compra esmeralda' Iv :\. buen precio. Calle 12, cuadra 12, nú,,;,c. .1 que el hecho hacerlo aquí lo ~nstitu- _._ :° 298.- - ---- 20-8 A s(a:[, \! I \. SRA (; , · 'llcnte y C()misioni,~­la . "all1.lim, Catlca, Uolombie. -O!r,?cc,i~n Los Médicos no varilan ell dar la I'rerere:lcia, cuando se lral~ (ie curar las yera falso. Orjuela era Juez, cí no lo mer caso no hay falsedad, ia por faltar la firma del ENFERMEDADES DE PECHO lAS ESCRÓFULAS, EL LINFAil5SMO Cuanto cid inforruatin¡ aparece lk\'a al ánimo la con\'icción ele '1ue el juicio en referenCia fue hecho por J ,ucianll Ca ice­do, JII \'(~na l C. Orjuela)' Le0l'0lelo .\r':­val o en esta ciudad, p.:ro esta convicción moral es dudosa á la luz de las disposicio­nes proceclllnenralcs, á que el J l\I.;1. ck de­recho ha jurado someterse auuque ellas estén en contradicción con su conciencia privada. En efecto, que e! juicio cjecllti\'o se prac.ticó en Bogotá lo ati rltla J u\ elMI C. Orjucla, declar.¡ción inaceptable por dos ra zones: pare¡ uc él está i 11 t.:resado en el asunto, y porque se ha contradicllll tan notablemente, que una;; \'LCeS afirma e,\ ;I C­tamente lo mismo que en otra~ niega; )' aunqu<: e~ cierto que algunos de los he­chos afirmados por ':1, tales conhl su est:l­d{ a. en Bogotá en casa de Caicedo, ~stá corroborada por el dicho de (Jutiérrel., una sola declaración no hace plt:na prue­ba, segLÍn el art(culo 1 GH cid Código J 1I­dicial; ) los indicios, st:gún el artículo 17°9 ibídem, deuen estar plt:naml:lltl! com­prouados, para que puedan estllnar~c por el J uel. como demostrati\'o~ del h.:cho principal. Talllbién es verdad ljlle Rafael Sánr he~ y Alejandro Díaz afirman ha !Jerlcs l ído decir á Orjucla y á Arévalo que se hab.ln estado en casa de Luciano Caic; 1:1' (\I'OIW I>¡':::; t'Ol" 11<;1': :-:, (·O/lIi· dre, (86 .~lIdel1 hall Strcet), satisfizo com- J "¡¡/I" lo 1." ~I e,,". Dil'l·c(·i,'1Il tl'I".1(rMic'l: pktamell e mis deseos en materia de pro- /)c·.<,,,,,,., ·('~'. 'i:1- 40 duc.ir mi 1, y desde Octubre de 1893 está ·j;,..;..!'.-....q~~~~=--~~­d (ünciona do con tocla regularidad eu mi haci¡;nda de los A[vlil/os. Respecto del Ji F.\IDIACL\ .\~IEHl('A~ . \ 1( 'osto de CSta maquinaria, puerlo asegmar , , . 1/ , usted ( ue ciadas las circunstancias tan ESPECIFICOI LIA P{/EIRRE, II.nlfi.I"~l~ tt . . d d 1'11 ll~ l'lIi·.,('lt1!1 I t' a~ 1\' ,n'r-: IU 11( Ica",) ft ''1T1able del precIO e nuestr~ mone a, , t .. cia ul3H' di' ('lIli'T!lIfHl 'IIi1's !ll i;\.qnMi(",.<. l' Soy el usted atento s:rvidor y alllig", . ~ R\! \ (' [ \. :\~I E[{l( '.\ ~_\ :I! RAMON ~t¡\R¡A PAJ.. 1 J\ .. • t t~I('!!r:\I,ca: A rem·. 2,)-23 LIBRERi'\ C()Lü~IBlANA .-Dtl"'t'1"11Im, lo.lr Cltics ti_ Euril(llfo .-Ca/lt 12, "I¡mt­IN 190y 1 92. - /J~~oM. - Acabamos de po­ner á la \ .'l1l :-\ un c\t rnurdinnrio tiurudo ()~'!'I,.lt) (;0\1 1''/. M .. Ttlltflo,..r!cltbrof. J k VdH t'ru (' TI ~ulcl;\tltc eln, :\, dOllllCdJO, l~c. ci" nt':,. de c;l ~tdlan(l. ortog:rafla, rrancé .. , 111· "Ié, Y LIH ,I.lhil id,,,1. (, "mellt'm léphc, Sanl Emilio" y Sant J 11 he" . Vill(1J /illo.f (':-;pRil ll h's ele ,1Ivcr .. a ... clase.:;. rfn/l (~IIIJ'- FI ~ltdli ellm . Ch(1l1,til.~"II ,· i /fli;nNo: (i'r:Hclli (;anci~_ . r A'l'll '"U: j " jll1 ¡) (:11 . l;ulIajl1no:l... ... .¡~ I .'~ .lJl"rn~ . \ .. ario ... otros nrunllo" [0,10 á precIOS bnJ(~lIllOg y u:,'''. t-' 1 teo ara el 20 do Diciombre elo 11'0;; : 1 1 P orni" mnyllr . nno ... _... . 450 !JI) ('mi()~dc$2cudf\nno._ . __ ._. L,800 Jj roxi llluciones de ~ 15 cada una 270 $ G,420 Precia 1I~1 billt·te __ . _ $ Quinto do billete .. ___ o O 20 J, Gabriel DHqrll!. 12-0 F.\IÜL\C L \ _\ ~[UUC,\:-'.\ r 1 .:l( 1 HAIELlNA LIQUIDA. (;r"lI 1I1111'1,,·i!lt. f: I elc'l sil!!" I'um h, eurl\~' i()1I 11" III~ h('""I. rmill(', \lIh"/lrrallu'), {¡,mil .' y ~rl,·l,," ¡(('I " recto. . B.\ IlR~lt ,t & (:'.1 II 111 :O ,~ I ' . ~-~.~ ,~~~~::-;OBO Pl'6liJio de L . L~-- ftfedaJ1as de ;::;.,;;.- 6,600 Jj Siete EL MISMO nr~ /'aocos ~ R R U G I ~ O l' . .. ........ Qlloro:Us, Empobl'ecimlento de la Sangre. a\o. f E - .\ úwJalismD, E,cloJula, In/al'IM de los Gan¡'1 "", 11&.·· .... ·-.. ··_- _ _ . .L I ........... 1,8-""'1 DntllP', J farmIIaW EL MISMO fOSfATADO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 584

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dulzura del amor

La dulzura del amor

Por: Nina Harrington | Fecha: 2010

Brett Cameron, uno de los mejores chefs del mundo, tenía que tomar una difícil decisión: seguir adelante con su sueño de tener un restaurante o volver a sus orígenes para atender una llamada de auxilio. Sienna Rossi se encontraba con el agua al cuello tratando de salvar el bistró de su tía: el lavavajillas se había estropeado, tenía salsa en el pelo y la sartén se acababa de incendiar. De repente, a través del humo, vio a un chef vestido de un blanco inmaculado: ¡Brett, su amor de adolescencia!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La dulzura del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un secreto inconfesable

Un secreto inconfesable

Por: Marie Ferrarella | Fecha: 2010

Trent Marlowe no podía creer que Laurel reapareciera de repente en su vida después de que hubiera desaparecido de ésta hacía siete años. Ella había provocado que su corazón se convirtiera en una roca y él deseaba que continuara igual. Pero entonces descubrió la verdadera razón de aquella visita…Laurel había desaparecido llevándose consigo una letanía de secretos demasiado bochornosos como para confiárselos a un hombre al que nunca había dejado de amar. Sin embargo, en aquel momento, necesitaba con desesperación que él ayudara a su pequeño hijo. Aunque no sabía cómo iba a controlar el deseo que Trent estaba volviendo a despertar en ella..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Un secreto inconfesable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diamantes de amor

Diamantes de amor

Por: Teresa Hill | Fecha: 2010

Quinto de la serie. Paige McCord estaba dispuesta a hacer cualquier cosa con tal de salvar el negocio de la familia, hasta meterse en territorio enemigo para encontrar un diamante perdido hacía mucho tiempo. Pero no podía imaginarse que un cowboy la descubriría y ella se sentiría absurdamente atraída por él. Ni mucho menos que el misterioso hombre fuera Travis Foley, uno de los miembros de esa familia a la que los McCord odiaban tanto. El odio que sentía Travis por los McCord sólo podía compararse con el amor que sentía por la tierra donde vivía. Sin embargo, cuando un huracán hizo que conociera a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Diamantes de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Noches salvajes

Noches salvajes

Por: Lindsay Mckenna | Fecha: 2010

Arrancado de las profundidades del infierno, el ex francotirador del ejército Reno Manchahi fue contratado por el gobierno para matar a un ladrón, pero tenía otra misión más personal. Descendiente de una familia capaz de transformarse en animales, Reno juró llevar a cabo la venganza que tantos años llevaba deseando. Pero su misión empezó a complicarse cuando descubrió que su objetivo era una poderosa y seductora mujer capaz de arriesgarlo todo para luchar contra un potente mal. Entre ellos surgió una conexión explosiva, pero Reno seguía reacio a revelar la verdad sobre sí mismo… su educación apache,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Noches salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novia de su vida

La novia de su vida

Por: Margaret Way | Fecha: 2010

Si todas las bellezas de la alta sociedad que se empujaban para recoger el ramo de novia y suspiraban por convertirse en la esposa de Garrick Rylance supieran que el elegante hombre en cuestión sólo tenía ojos para una mujer… Zara, la dama de honor de la boda, había sido su amiga y su amante… pero cinco años atrás, antes de marcharse a la ciudad y desaparecer de su vida. Como resultado, Garrick levantó un muro alrededor de su corazón. Por eso, al verla de nuevo, Garrick no pudo evitar sentirse cauteloso. Pero había algo que tenía claro: ¡no dejaría que esa vez se fuera!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La novia de su vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hijo de una noche

Hijo de una noche

Por: Cathy Williams | Fecha: 2010

Al ver las cautivadoras curvas de Bethany Maguire bajo un precioso vestido de seda, Cristiano de Angelis decidió vivir una noche de pasión con la joven irlandesa. Por su cama ya había pasado una larga lista de bellas herederas, ¿qué más daba una más o menos? Pero Bethany no era una chica de la alta sociedad, sino una joven estudiante extranjera que estaba cuidando un apartamento de lujo en el centro de Roma cuando se dejó llevar por la tentación de probarse uno de los elegantes vestidos de la propietaria. No había sitio para ella en la vida de Cristiano y cuando descubrió que estaba embarazada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Hijo de una noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rey de mi corazón

El rey de mi corazón

Por: Sharon Kendrick | Fecha: 2010

Nadie en el reino de Zaffirinthos sabía que, a consecuencia de un horrible accidente, el rey tenía amnesia. Era tal la pérdida de memoria, que no sabía por qué Melissa Maguire, esa mujer Inglésa tan bella, le inspiraba unos sentimientos tan profundos. Convencido de que no estaba capacitado para reinar, decidió renunciar a sus derechos dinásticos, pero Melissa tenía algo importante que decirle: ¡tenía un heredero! Según la ley, Carlo no podía abdicar, así que iba a tener que encontrar la manera de llevarse bien con Melissa, su nueva reina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El rey de mi corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una segunda vez

Una segunda vez

Por: Margaret Mayo | Fecha: 2010

Cuando Sienna conoció al atractivo hombre de negocios Adam Bannerman, tuvo la certeza de haber encontrado el verdadero amor. Pero Adam estaba obsesionado con el trabajo y su turbulento matrimonio se rompió antes de que Sienna pudiera anunciar que estaba embarazada. Ahora que el pequeño estaba enfermo, Sienna creyó que Adam debía saber la verdad. Al encontrarse volvieron a saltar las chispas, pero también afloraron los secretos que los mantenían separados. ¿Podía Sienna poner su corazón en peligro una segunda vez y dejar que Adam la sedujera para llevarla de nuevo a la cama?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Una segunda vez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones