Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1308 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran libro de las palmeras

El gran libro de las palmeras

Por: Teresa Garcerán | Fecha: 2021

Las palmeras son plantas capaces de evocar lejanos paraísos, por lo que cada vez son más apreciadas y valoradas para adornar jardines y espacios abiertos. En nuestro país han pasado a integrarse en los parques y plazas de casi todas las ciudades, convirtiéndose en muchas en un signo de identidad. Además de constituir bellos elementos ornamentales, se cultivan para utilizarse en la industria artesanal —producción de palmas, por ejemplo—, y obtener dátiles, especialmente en sistemas agrarios en los que prima un buen aprovechamiento del agua. Las palmeras embellecerán de una forma especial el jardín de nuestra casa, y le proporcionarán un tono mucho más acogedor. La autora nos presenta en estas páginas una completa guía de especies, con más de cincuenta fichas y todas las indicaciones y consejos necesarios para su cultivo y cuidados; también nos habla de las características morfológicas de las palmeras, de la distribución de su hábitat en el mundo, de las tareas necesarias para su cultivo y de las diferentes plagas y enfermedades que pueden llegar a afectarlas.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El gran libro de las palmeras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los perros de pelea

Los perros de pelea

Por: Umberto Cuomo | Fecha: 2021

* Hubo un tiempo en que estos perros eran maltratados, esclavizados y a veces abandonados a una muerte cruel. * Hoy en día, ya fuera de la arena, tratados con afecto y viviendo junto a su dueño, se han convertido en los mejores amigos que el hombre pueda imaginar: fieles, seguros, reservados y amigos de toda la familia. * Sin embargo, los perros de pelea mantienen las capacidades por las que durante siglos fueron seleccionados: valor ilimitado, resistencia al dolor, determinación absoluta y fuerza indomable. Y todas estas cualidades ahora están a nuestro servicio. * Esta obra es una guía para descubrir el mundo de los perros de pelea, con todas las razas y variedades. * Razas inglesas y americanas, japonesas y chinas, francesas y escocesas, desde el bulldog hasta los terrier de distintos tipos. Hay que conocerlas todas, una a una, para poder realizar la elección que más se ajuste a nuestra personalidad. * Y, una vez hayamos decidido cual es el perro que nos interesa, ¿cómo tenemos que alojarlo en casa? ¿Cómo debemos plantearnos su educación, alimentación, cuidado y adiestramiento para que aprenda bien las funciones que tenga de desempeñar?
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Los perros de pelea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lobos. Mitos y leyendas. El lobo en la actualidad

Lobos. Mitos y leyendas. El lobo en la actualidad

Por: Gérard Lecomte | Fecha: 2021

¡El lobo! Desde los tiempos más remotos, siempre ha acompañado al hombre. Sólo el hecho de oír su nombre produce una mezcla de escalofrío y fascinación. Gran desconocido y tremendamente misterioso, este inteligente animal, al que a veces se puede escuchar en la noche profunda pero que raramente se deja ver, se ha considerado peligroso por el simple hecho de ser un depredador. Siempre ha causado temor, pero este miedo, afortunadamente, ahora comienza a desaparecer. Aunque ha estado al borde de la extinción, en los últimos años se ha logrado una recuperación que avanza día a día, si bien sigue despertando polémica, sobre todo entre los pastores. El parque de Gévaudan, en Francia, posee una reserva de lobos única en su género. En este maravilloso marco de paisajes escarpados donde descansan los profundos valles de Lot y Tarn, con bosques de hayas y de pinos, mesetas calcáreas y llanos áridos, Gérard Lecomte y Bernard Dumort, provistos de su cámara de fotos y una buena dosis de paciencia, se han adentrado a descubrir este extraordinario animal. Con esta obra, la primera que se ha realizado íntegramente en el parque, han querido sensibilizar al público mostrándole al lobo en todas sus facetas, en su hábitat natural; y mediante sus maravillosos textos y sus excepcionales fotografías, han logrado componer un verdadero himno al Canis lupus.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Lobos. Mitos y leyendas. El lobo en la actualidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo construir y mantener el acuario

Cómo construir y mantener el acuario

Por: Paola Ronchetti | Fecha: 2021

¿Sabe cómo elegir el mejor lugar para instalar el acuario? ¿Conoce todos los materiales nece­sarios? ¿Y cómo obtener y mantener el equilibrio físico-químico ideal? ¡Después de resolver estos problemas ya habrá dado un buen paso hacia delante! Pero no todo se acaba aquí: ¿cuáles son los accesorios indispensables? ¿Cómo solucionar la decoración, la elección del material para el fondo o la limpieza del acuario y del filtro? Ha llegado el momento de comprar los primeros peces: pero antes hay que conocer muchos detalles importantes. ¡Aquí encontrará toda la información que necesita! Por otra parte, las plantas también son indispensables. Y si quiere un resultado verdaderamente espectacular, aquí encontrará algunas sugerencias sobre los invertebrados que puede adquirir. Cuando tenga una cierta experiencia, también podrá elegir entre un acuario de agua dulce o salada, mediterráneo o tropical. Por último, si desea rea­lizar un acuario de tipo holandés (es decir, abierto), encontrará en estas páginas todas las sugerencias para la elección y el cuidado de las plantas acuá­ticas, que podrán crecer por encima del nivel del agua, como en la naturaleza.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Cómo construir y mantener el acuario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo sobre los Canarios. Morfología, alimentación, cría, reproducción, hábitat y cura de enfermedades

Todo sobre los Canarios. Morfología, alimentación, cría, reproducción, hábitat y cura de enfermedades

Por: Elisabetta Gismondi | Fecha: 2021

El canario, descubierto en el siglo xiv, al principio experimentó una gran popularidad en todas las cortes europeas. Después, con el paso del tiempo, se ha convertido en un pequeño compañero, divertido y vital, presente en un gran número de hogares. Sin embargo, todavía no se conoce bien la gran diversidad del canario: existe, de hecho, una treintena de especies con un total de 282 colores, y que se presentan en este libro de una forma simple pero exhaustiva. Gracias a esta obra profusamente ilustrada, cono-cerá todo sobre la anatomía, la morfología, la alimentación, la reproducción, el hábitat, la cría, el tratamiento de las enfermedades y la genética de estos pequeños y encantadores pájaros. Tanto si es usted un gran aficionado a la ornitología como si simplemente está interesado en adquirir un ejemplar para su familia, encontrará en este libro la prueba de que el canario es realmente una de las más perfectas encarnaciones de la belleza; además, posee uno de los cantos más melodiosos que existen en la naturaleza.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Todo sobre los Canarios. Morfología, alimentación, cría, reproducción, hábitat y cura de enfermedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El calendario del horticultor

El calendario del horticultor

Por: Enrica Boffelli | Fecha: 2021

Una guía eficaz escrita por grandes especialistas para que nuestro huerto nos proporcione los sabores y los aromas de antaño, utilizando los métodos tradicionales y las técnicas más avanzadas al alcance de todos Los textos, las tablas y las ilustraciones ofrecen una información instantánea sobre lo que hay que hacer para resolver los problemas sin temor a equivocarse El libro describe con detalle las tareas que hay que realizar mes a mes: acondicionamiento del suelo, cuidado de las plantas, tratamientos contra los parásitos, riego, abonado, recolección... Finalmente, la obra incluye también unos valiosos consejos para llevar a cabo una alimentación sana, y facilita unas tablas con el contenido en sales minerales y vitaminas de cada hortaliza
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El calendario del horticultor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Especies vagabundas ¿Una amenaza?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mosca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los carpinchos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Ruge!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones