Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La investigación psicosomática

La investigación psicosomática

Por: Pierre Marty | Fecha: 2013

La elección de sepultura en catedrales, conventos e iglesias fue habitual durante la Baja Edad Media para los reyes, nobles, miles Christi, eclesiásticos y personas muy cercanas a ellos, en su anhelo por alcanzar la salvación, distinguirse socialmente del resto y lograr la fama póstuma. Dentro de esos recintos sagrados exis tía una jerarquización espacial, aunque la opción predominante fue la adquisición de una capilla privada, que no dificultaba la celebración de los oficios religiosos y permitía a los más pudientes hacer gala de su poder y religiosidad llegando a intentar superar los panteones de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La investigación psicosomática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Use of systemic medication in patients with oral lichen planus - a possible association with hypothyroidism

Use of systemic medication in patients with oral lichen planus - a possible association with hypothyroidism

Por: Jairo; Mattsson Robledo Sierra | Fecha: 2013

Abstract: BACKGROUND: Several drugs have been regarded as a possible aetiological factor for oral lichen planus (OLP). OBJECTIVE: To investigate the medication profile of patients with OLP and its possible association with the pathogenesis of OLP. METHODS: Data from 956 patients with OLP and 1029 controls were collected using a standardized registration method. All regular medications were recorded and classified according to the Anatomical Therapeutic Chemical Classification System. RESULTS: Patients with OLP used thyroid preparations (P < 0.001) and non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) (P < 0.01) in higher proportions compared to controls. A multivariate logistic regression model demonstrated that levothyroxine was associated with OLP (multivariate OR 3.39, 95% CI: 2.09-5.46, P < 0.001), even after controlling for confounders, including age, sex, smoking, allergies and systemic diseases. No statistical significance could be found between NSAIDs and OLP using the same model. CONCLUSION: In this study, the use of levothyroxine was associated with OLP, which in turn suggests a possible connection with hypothyroidism." Resumen: ANTECEDENTES: Muchos medicamentos han sido considerados posibles factores etiológicos del liquen plano oral (LPO). OBJETIVO: Investigar el perfil medicamentoso de pacientes con LPO y su posible asociación con la patogénesis del LPO. METODOS: Datos de 956 pacientes con LPO y 1029 controles fueron recolectados usando un método estandarizado de registro. Todos los medicamentos fueron registrados y clasificados de acuerdo al Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química. RESULTADOS: Los pacientes con LPO usan preparaciones para la tiroides (P < 0.001) y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) (P < 0.01) en mayores proporciones comparado con los controles. Una regresión logística multivariada demostró que la levotiroxina está asociada con LPO (OR multivariado 3.39, 95% CI: 2.09-5.46, P < 0.001), aún después de controlar para factores de confusión, incluyendo edad, sexo, tabaquismo, alergias y enfermedades sistémicas. No se encontró una significancia estadística entre los AINEs y el LPO usando el mismo modelo. CONCLUSION: En este estudio, el uso de levotiroxina está asociado con el LPO, lo cual a su vez sugiere una posible conexión con el hipotiroidismo."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Use of systemic medication in patients with oral lichen planus - a possible association with hypothyroidism

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Por: Carlos Holmes Trujillo García | Fecha: 2013

A partir de la preocupación que la Universidad comparte con muchos expertos en la materia − académicos, miembros del sector salud y la sociedad colombiana− respecto a la crisis estructural del actual sistema general de salud y seguridad social, ha invitado a plantear sus reflexiones sobre los alcances de la salud como derecho fundamental, así como la reivindicación del rol del Estado y la defensa de lo público, en el marco de un tema prioritario en la agenda institucional y gubernamental de nuestro país. De tal forma, para dar continuidad a la labor de contribución de la Universidad del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mortalidade materna por hemorragia no Estado de Santa Catarina, Brasil

Mortalidade materna por hemorragia no Estado de Santa Catarina, Brasil

Por: María Angélica; Martins Arzuaga Salazar | Fecha: 2013

Resumo: A hemorragia representa um conjunto de causas que incide sobre a mulher durante o ciclo grávido-puerperal e com atenção indevida resulta em morte. Os autores têm como obje vo analisar as mortes mater- nas relacionadas à hemorragia ocorridas no estado de Santa Catarina, Brasil.Os dados foram ob dos junto ao Sistema de Informações de Mortalidade e Sistema de Informações sobre Nascidos Vivos do Ministério da Saúde do Brasil. Estudo descriptivo no qual foram analisados 491 óbitos maternos ocorridos no período de 1997 a 2010.Desses, 61 es veram relacionados à hemorragia, correspondendo a 12,42%, sendo a hemorragia pós-parto a causa mais prevalente, com 26 óbitos, seguida por descolamento prematuro de placenta com 15, representando 67,21% dos casos.A mortalidade materna por hemorragia é um problema de saúde pública no Estado de Santa Catarina, devido a sua alta preva- lência e as causas básicas são preveníveis. Resumen: La hemorragia representa un conjunto de causas que incide sobre la mujer durante el ciclo gestacional y puerperal, y con una atención indebida resulta en la muerte.Los autores tienen como objetivo analizar las muertes maternas relacionadas con la hemorragia, ocurridas en el Estado de Santa Catarina, Brasil. Los datos fueron obtenidos del Sistema de Información deMortalidad y Sistema de Información sobre Nacidos Vivos, del Ministerio de Salud del Brasil. Estudio descriptivo en el cual fueron analizados 491 muertes maternas, durante el período de 1997 al 2010.De los cuales, 61 estuvieron relacionadas con la hemorragia, correspondiendo a 12,42%, siendo la hemorragia post-parto la causa más prevalente con 26 muertes, seguida por el desprendimiento prematuro de placenta con 15, representando el 67,21% de los casos.La mortalidad materna por hemorragia es un problema de salud pública en el Estado de Santa Catarina, debido a su alta prevalencia y las causas básicas que son prevenibles.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Mortalidade materna por hemorragia no Estado de Santa Catarina, Brasil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Legislacion sobre donacion y trasplante de organos, tejidos y celulas: compilacion y análisis comparado

Legislacion sobre donacion y trasplante de organos, tejidos y celulas: compilacion y análisis comparado

Por: Sandra Paola; Bolis De la Cruz Goméz | Fecha: 2013

En los últimos 50 años, la donación de órganos, tejidos y células y su utilización en trasplantes avanzó acelerada aunque irregularmente en los países, con lo cual se generaron grandes diferencias en el acceso a esos procedimientos, así como en su grado de calidad, seguridad y Los aspectos legales y éticos son puntos críticos de los tratamientos de alto costo y complejidad, como son los trasplantes de órganos, tejidos y células; a ello se suma la escasa oferta de órganos, tejidos y células. En 1991 la Organización Mundial de la Salud (OMS) preocupada por situaciones que podrían poner en riesgo a la población vulnerable, propuso el primer documento sobre los principios rectores para el trasplante de células, tejidos y órganos, que recibió el apoyo prácticas de trasplante de órganos, tejidos y células y en la legislación elaborada para regularlas. Mediante la Resolución WHA63.22 aprobada por la Asamblea Mundial de la Salud de Mayo 2010 se actualizaron los Principios Rectores (1) y determinaron aspectos en relación con la donación y el trasplante que se pueden optimizar. El potencial que ofrecen los trasplantes de células y tejidos ha creado expectativas en la población. Sin embargo, hasta el momento, un número muy limitado de estos procedimientos terapeuticos ha generado especulación y fraude en algunos sectores. Las células y tejidos para trasplante son considerados productos o dispositivos médicos de origen biológico, por lo tanto, deben tenerse presentes los riesgos inherentes a ellos y utilizarse bajo reglas estrictas de calidad y seguridad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Legislacion sobre donacion y trasplante de organos, tejidos y celulas: compilacion y análisis comparado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicoanálisis, salud pública y salud mental en Chile

Psicoanálisis, salud pública y salud mental en Chile

Por: Ricardo Aveggio | Fecha: 2013

Los Analistas, En El Contexto Del "Derecho Igualitario" Podemos Hacer Valer La Diferencia Ofreciendo A Los Pacientes Algunos Encuentros En Los Que Perder Un Goce Y Ganar Saber, Un Saber - Hacer. Para Ello Vale Matizar El "Para Todos", De Este Igualitarismo Garantista, Con Un "Para Todos, Los Que Quieran". De Esta Forma Puede Llegar A Restituirse, En La Clínica En Contextos De Salud Pública, La Condición Del Sujeto Que Puede Llegar A Ser Rechazada Cuando Los Ideales De Igualdad Se Traducen En Garantías, Guías Clínicas, Protocolos Y Algoritmos Reduciendo El Malestar Clínico A Una Condición Biomédica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicoanálisis, salud pública y salud mental en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicoterapia infantil : la metáfora como técnica de devolución

Psicoterapia infantil : la metáfora como técnica de devolución

Por: Ana Rita Russo | Fecha: 2013

La metáfora tiene un lugar propio en el campo de la psicoterapia y se constituye en un medio eficaz para adentrarse en el mundo infantil. A través del deslizar de un cuento o un relato es posible mostrar al niño, en forma indirecta, un contenido propio de su inconsciente que permita la tramitación de aquello que de manera directa generaría mucha angustia. En esta obra se presentan una serie de metáforas que se utilizan en el contexto psicoterapéutico; el enfoque de la obra es psicodinámico y toma como base los aportes de Sigmund Freud con relación a los cuentos infantiles.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicoterapia infantil : la metáfora como técnica de devolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Investigación, desarrollo e innovación en salud en España : ¿desafíos y oportunidades?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clínica psicoanalítica en adolescentes : sus vicisitudes

Clínica psicoanalítica en adolescentes : sus vicisitudes

Por: Manuela Utrilla Robles | Fecha: 2013

El punto de partida en este volumen nos enfrenta al cuerpo en la adolescencia, sin duda con un papel atribuido por la teoría psicoanalítica como objeto en la constitución de la vida psíquica. Por esos caminos, los analistas abordan las vicisitudes históricas del sujeto, sus relaciones de objetos significativas, así como las identificaciones. Al mismo tiempo se elabora el complejo nuclear Edipo-castración, clave esencial para una verdadera realización de un proceso analítico con adolescentes. Asimismo, descubriremos una serie de hallazgos clínicos yericuetos en el sufrimiento del adolescente, donde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Clínica psicoanalítica en adolescentes : sus vicisitudes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lenguaje, enfermedad y pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones