Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión del cuidado en enfermería

La gestión del cuidado en enfermería

Por: Montserrat Busquets | Fecha: 2005

La ética del cuidar plantea que hay una dimensión ética intrínseca en los actos de cuidar que enriquece el discurso ético sanitario y ayuda a situarlo desde la perspectiva del usuario, paciente y familia que reciben la atención. Cómo cuidan las enfermeras plantea una noción acerca de lo que debe hacerse y cómo llevarlo a cabo y adquiere una relevancia importante si de verdad se quiere dirigir el modelo asistencial hacia el cliente, paciente o usuario. En la organización de un servicio sanitario hay que considerar los principios básicos del cuidado profesional como mínimo con la misma importancia que los principios básicos del tratamiento de las enfermedades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La gestión del cuidado en enfermería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clonación terapéutica: perspectivas científicas, legales y éticas

Clonación terapéutica: perspectivas científicas, legales y éticas

Por: Gemma Marfany | Fecha: 2005

A cargo de Gemma Marfany, Josep Egozcue y Victoria Camps. El documento pretende contribuir a difundir información sobre el estado actual de la investigación con células madre y la clonación terapéutica con el objetivo de ayudar a crear opinión y a profundizar en el debate público desde el convencimiento de que la información es condición necesaria para avanzar en el conocimiento y para que las opiniones sean razonables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Clonación terapéutica: perspectivas científicas, legales y éticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Isidorus medicus. Isidoro de Sevilla y los textos de medicina

Isidorus medicus. Isidoro de Sevilla y los textos de medicina

Por: Arsenio Ferraces Rodríguez | Fecha: 2005

Volumen colectivo que integra varios estudios relativos a la influencia de la tradición médica antigua y medieval sobre el libro IV de las Etymologiae de Isidoro de Sevilla. Las diferentes contribuciones son de la autoría de reconocidos especialistas internacionales en los campos de la historia de la medicina y de la historia de los textos latinos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Isidorus medicus. Isidoro de Sevilla y los textos de medicina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La apuesta ética en las organizaciones sanitarias

La apuesta ética en las organizaciones sanitarias

Por: Vicente Domingo García Marzá | Fecha: 2005

Dada la necesidad de incorporar buenas prácticas entre las relaciones entrelos profesionales sanitarios y los pacientes y usuarios, este libroconstituye un material de apoyo para la reflexión y la deliberación paratodos aquellos interesados en alcanzar una sanidad de mayor calidad, máshumana y más justa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La apuesta ética en las organizaciones sanitarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trastornos del lenguaje y la memoria

Trastornos del lenguaje y la memoria

Por: Mercè Jódar Vicente | Fecha: 2005

El objetivo de esta obra es proporcionar un esquema general de las características de los trastornos más frecuentes que se observan en la práctica clínica diaria. Permite una visión global de cuáles son las distintas enfermedades y síndromes en el adulto y en el niño, que cursan con alteraciones en la memoria y en el lenguaje, pero al mismo tiempo, enseña a comprender cuáles son los mecanismos cerebrales que las producen o que las pueden explicar. El libro incorpora también algunas pautas sobre rehabilitación, tanto en la infancia como en la edad adulta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Trastornos del lenguaje y la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El  cuerpo subordinado y politizado: reflexión crítica sobre género y antropología médica

El cuerpo subordinado y politizado: reflexión crítica sobre género y antropología médica

Por: Patricia Tovar | Fecha: 22/06/2005

El artículo evalúa el impacto social de la medicina en los cuerpos de las mujeres y construye un panorama sobre la salud tan cercano como sea posible a la realidad social. Muestra cómo los desarrollos de la medicina afectan a las mujeres de forma diversa, lo cual apenas comienzan a tener en cuenta quienes investigan, practican la medicina o diseñan las políticas públicas. Contiene un recuento de los estudios realizados desde la antropología médica en Colombia y cómo han visto el género y la reproducción. Continúa con una crítica de la medicina, no cómo una historia de éxito que nos llevará a la cura de todas las enfermedades, sino desde su lado oscuro, que en vez de beneficiar afecta a las mujeres de manera negativa. Se refiere, específicamente, al caso de la medicina cosmética con ánimo de lucro. El análisis termina con una mirada a la violencia, doméstica y social, y a su impacto en la salud pública.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

El cuerpo subordinado y politizado: reflexión crítica sobre género y antropología médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Migraña

Migraña

Por: Gustavo Dessal | Fecha: 2006

Millones de personas en todo el mundo padecen migraña, una enfermedad tan impredecible y variable en síntomas y fisiología que desafía a la profesión médica. A lo largo de la historia, ha sido confundida con trastornos como la locura o la epilepsia, etiquetada como psicosomática e incluso malinterpretada como visiones místicas, como las descritas por Hildegard en un manuscrito del siglo XII. El primer libro de Oliver Sacks, publicado en 1970 y ahora presentado en una edición revisada y ampliada en castellano, refleja su experiencia de tres décadas trabajando con pacientes de migraña. Durante este tiempo, se han identificado importantes mecanismos fisiológicos y biológicos gracias a las teorías recientes sobre el "caos" y los sistemas autoorganizativos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Migraña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La información sanitaria y la participación activa de los usuarios

La información sanitaria y la participación activa de los usuarios

Por: Montserrat Busquets | Fecha: 2006

Producto de un trabajo realizado por Montserrat Busquets y Jordi Caïs a propósito del estado actual de la información sanitaria y la participación de los usuarios en las decisiones clínicas. El objetivo ha sido conocer hasta que punto la información que reciben los pacientes y su entorno, en relación a la patología que padecen así como las posibilidades de participar en el proceso de toma de decisiones que conlleva la enfermedad, son o no satisfactorias. El proceso llevado a cabo a partir de las entrevistas realizadas, y las conclusiones que se deducen de las mismas, fueron presentados por sus autores a un grupo de expertos que debatieron ampliamente sobre la cuestión. Las intervenciones del grupo de discusión se reproducen asimismo en la segunda parte de esta publicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La información sanitaria y la participación activa de los usuarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicopatología

Psicopatología

Por: Adolfo Jarne Esparcia | Fecha: 2006

La psicopatología es la disciplina científica que estudia los trastornos mentales tanto desde una vertiente descriptiva (diagnóstico, clasificación, sintomatología) como desde una vertiente explicativa (etiopatogenia, factores de vulnerabilidad, modelos y teorías). El enfoque de esta obra recoge especialmente la vertiente descriptiva. La lectura de Psicopatología permite profundizar en el concepto de anormalidad psicológica, conocer los sistemas de clasificación de los trastornos mentales más utilizados, identificar los principales trastornos mentales según las características clínicas, su curso y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicopatología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discapacidad intelectual y envejecimiento

Discapacidad intelectual y envejecimiento

Por: José Carlos Millán Calenti | Fecha: 2006

El objetivo del presente trabajo es establecer un programa de intervención que, adaptado a las características de las personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento, les permita afrontar en mejores condiciones la etapa de la vejez. El libro se divide en tres partes: la primera, dedicada a establecer las bases conceptuales de la discapacidad intelectual y exponer los diferentes recursos utilizables para su apoyo; la segunda referida a las características de la persona mayor con discapacidad intelectual; y, por último, la tercera, en que se expone un programa de intervención...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Discapacidad intelectual y envejecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones