Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Una justa defensa: 29 de Mayo de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Algorithm of Underground Personnel Positioning Based on Improved Monte Carlo

Algorithm of Underground Personnel Positioning Based on Improved Monte Carlo

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Con el fin de mejorar la precisión de posicionamiento de objetivos subterráneos, especialmente la precisión de posicionamiento de objetivos en movimiento, se propone un algoritmo de posicionamiento Monte Carlo ponderado mejorado. En la etapa de inicialización de muestreo, el nodo de baliza construye gradualmente el área de muestreo según el tamaño de RSSI y combina el método Monte Carlo para estrechar aún más el rango y mejorar la tasa de éxito del muestreo. En la etapa de filtrado, se hace referencia al área de muestreo en el momento y se mejora la calidad de la muestra después de dos filtrados. En la etapa de recopilación, se colabora con conjuntos de muestras inválidas para reducir el número de recopilaciones y ponderar las muestras finales para mejorar la precisión de posicionamiento de los nodos a ser probados.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Algorithm of Underground Personnel Positioning Based on Improved Monte Carlo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una manifestación [recurso electrónico] / Diego Leal... [et al.]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una manifestación y una contestación

Una manifestación y una contestación

Por: Mariano Tanco | Fecha: 2021

Con el fin de mejorar la precisión de posicionamiento de objetivos subterráneos, especialmente la precisión de posicionamiento de objetivos en movimiento, se propone un algoritmo de posicionamiento Monte Carlo ponderado mejorado. En la etapa de inicialización de muestreo, el nodo de baliza construye gradualmente el área de muestreo según el tamaño de RSSI y combina el método Monte Carlo para estrechar aún más el rango y mejorar la tasa de éxito del muestreo. En la etapa de filtrado, se hace referencia al área de muestreo en el momento y se mejora la calidad de la muestra después de dos filtrados. En la etapa de recopilación, se colabora con conjuntos de muestras inválidas para reducir el número de recopilaciones y ponderar las muestras finales para mejorar la precisión de posicionamiento de los nodos a ser probados.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Algorithm of Underground Personnel Positioning Based on Improved Monte Carlo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una mirada al Tercer Sector Social

Una mirada al Tercer Sector Social

Por: Sonia Fuertes Ledesma | Fecha: 2019

El libro que presentamos ofrece un panorama general acerca de lo que entendemos por tercer sector social a través de un recorrido por diferentes nociones de actualidad: la economía social, la colaboración publicosocial, la perspectiva de género en las organizaciones, la gobernanza y articulación del ámbito o el propio concepto de acción social y su necesario correlato en relación con la función de representación o la incidencia pública y política. El objetivo es ofrecer un conjunto de miradas que no se pretenden únicas y que no buscan sentar cátedra en torno a los diversos aspectos abordados, sino suscitar la curiosidad en el lector y posibilitar la reflexión. Es, por tanto, una invitación al diálogo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una mirada al Tercer Sector Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una mirada metropolitana a la gestión de la gobernanza cultural del Valle de Aburrá, 2019

Una mirada metropolitana a la gestión de la gobernanza cultural del Valle de Aburrá, 2019

Por: Carlos Mario Posada Arango | Fecha: 2020

En el presente policy brief se realiza una exploración sobre la gestión de la gobernanza cultural del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en el marco de los Planes de Desarrollo Municipal para el periodo 2016-2019, y se hace un rastreo sobre las principales iniciativas de articulación subregional a nivel del sur del Valle de Aburrá. Finalmente, se realizan algunas recomendaciones que permitan trazar la ruta para la construcción de una apuesta de fortalecimiento de la agenda cultural territorial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una mirada metropolitana a la gestión de la gobernanza cultural del Valle de Aburrá, 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una obligada defensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una parte de los habitantes i de los empleados públicos de la capital de Tundama asesinando a un ciudadano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una pragmática de la fragilidad humana

Una pragmática de la fragilidad humana

Por: Eugenio Díaz Massó | Fecha: 2017

Una prágmatica de la fragilidad humana. Vida y trabajo en el capitalismo impaciente aporta algunas reflxiones sobre los efectos de la fragilización en los sujetos y las instituciones contemporáneas. Habla de las empresas de hoy, de las adolescencias y las familias, y ofrece imágenes de lo que se ha dado en llamar el capitalismo impaciente. El lector se encontrará con un libro que es fruto de una experiencia y una pragmática de la fragilidad humana. Tal experiencia, que existe desde hace más de viente años y se realiza en la Fundación Cassià Just, parte de la confianza entre mundos diersos, el de la empresa y el sociosanitario. Y su tejido conjuntivo lo genera una modalidad de intervención llamada «práctica entre varios».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una pragmática de la fragilidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones